¿Donde invertir unos pocos ahorrillos?

MartyMcFly

Qué fuerte, Doc
Mensajes
6.490
Reacciones
1
Ubicación
Hill Valley
Hola.

Tengo unos 6.000 € en una cuenta para 'urgencias' y como ahorro. Actualmente lo estoy metiendo a plazos de un mes por internet (desde la propia web del banco) y saco unos 18-20 € cada mes. (Lo podia meter mas meses, pero por si acaso, lo voy renovando de mes en mes, pues mientras esta 'depositado' no lo tengo disponible).

¿Hay alguna operacion mas rentable?

De Bolsa (que me han hablado tambien) no tengo ni puta idea, pero todo es ponerse.

Asi que mi pregunta es: ¿con ese dinero, cual es la mejor manera de 'hacerlo crecer'?

Gracias.
 
como estás haciendo... 6000 euros es poca cantidad como para hacerlo crecer tanto como creo que quieres hacer...
 
En Bolsa hasta que las cosas no estén un poco mejor ni se te ocurra. Lo mejor es mantener integro ese dinero a correr riesgos innecesarios. Lo único si no necesitas de momento el dinero puedes invertirlo en oro (valor garantizado aunque tendrías que haberlo hecho antes) o Letras del Tesoro.

Ahora conviene ser conservador.
 
Cógete un asesor financiero, que te aconseje.

Aceptando el riesgo (que lo hay, y mucho), y si no vas a necesitarlo en par de años, yo escogería una de las del IBEX que estuviesen bastante bajas de cotización y que fuese estructuralmente fuerte para aguantar la crisis (eso te lo dirá el asesor), y lo metes todo en bolsa
 
seakermdc dijo:
En Bolsa hasta que las cosas no estén un poco mejor ni se te ocurra. Lo mejor es mantener integro ese dinero a correr riesgos innecesarios. Lo único si no necesitas de momento el dinero puedes invertirlo en oro (valor garantizado aunque tendrías que haberlo hecho antes) o Letras del Tesoro.

Ahora conviene ser conservador.

si hay un momento en el que invertir en Bolsa es ahora, hay riesgo por supuesto pero a mayor riesgo mayor rentabilidad en el futuro.....
 
Si yo fuera tú y ese fuera mi dinero, no jugaría con él, haría lo mismo que estás haciendo ahora, que el rédito que de, por poco que sea, sea seguro. A tí no te van a venir a rescatar los gobiernos cuando los valores X o Y se desplomen. Ni siquiera los fondos de ING están asegurados por mucho que en su publicidad digan que sí, lo que tienes asegurado son las cuentas, no los fondos de inversión, así que OjO.

Si quieres invertir has de estar dispuesto a perder, que no es mi caso.
 
Invertir ahora en Bolsa conlleva muchos riesgos, a no ser que estés muy bien asesorado. Estamos en un momento de elevada volatilidad y lo que puede parecer una ganga, puede caer a mitad de precio en pocas sesiones.

Yo aprovecharía que los depósitos aún están a buenos tipos de interés gracias a la necesidad de liquidez de las entidades financieras. Pero has de pillar un depósito a un año, así te garantizas los intereses, que pronto van a empezar a caer en picado.

Saludos
 
Meterlo en una cuenta remunerada o depósito (que es lo que tiene ahora) no es sacarle rendimiento, es no perder dinero (quitale el IPC y ese es tu "rendimiento" neto anual)

Si lo que quieres es:

¿Hay alguna operacion mas rentable?

Tienes que arriesgarte :)
 
Tozzi, en circunstancias "normales" estaría de acuerdo contigo.

Pero ahora aún se pueden conseguir depósitos a un año al 6 %. Y la inflación interanual está en un 2,4% y cayendo en picado.

La bolsa, para alguien sin asesoramiento, me parece ahora mismo una temeridad.

Saludos
 
En el Sabadell Atlántico ahora mismo hay un depósito a 12 meses a más del 5%. No es por publicidad, sino porque yo mismo lo estoy rondando para mis propios ahorros (no diré la cantidad :cuniao ).

Pero como te dicen, ahora mismo es una locura meterse a las bravas en bolsa o en fondos de inversión, especialmente a corto plazo como tú planteas. Arriesgarse es muy interesante sobre el papel, pero los que de verdad saben y sacan dinero en realidad no se arriesgan, saben lo que hacen y hasta dónde pueden llegar.

Creo que Bankinter ofrece otro tipo de depósito (no sé si técnicamente es un depósito) a 16 meses. Si al cabo de ese tiempo las acciones de Banesto, Popular y Santander (creo) no han bajado, un 12%. Si han bajado, el capital invertido y gracias.
 
Ah sí. De Letras del Tesoro y así, olvídate, los intereses que están ofreciendo ahora mismo dan risa.
 
cronopio dijo:
La bolsa, para alguien sin asesoramiento, me parece ahora mismo una temeridad.

Seguro que sabes eso del mono de wall street que cada año acierta más que los mejores brokers :juas

Un expertisimo en bolsa, según leí, tiene un 60% de probabilidades de acertar
 
JohnDoe dijo:
En el Sabadell Atlántico ahora mismo hay un depósito a 12 meses a más del 5%. No es por publicidad, sino porque yo mismo lo estoy rondando para mis propios ahorros (no diré la cantidad :cuniao ).
Un conocido mío es director de una sucursal de este banco. El otro día les llega una circular interna "Prioridad máxima y objetivo del 2009: cobrar deudas y perseguir a los morosos. No conceder ni créditos ni hipotecas."
 
Bueno, pero no es una hipoteca lo que quiere Marty (ni yo). :cuniao

O sea que les interesa liquidez... :pensativo
 
El Santander se va a pegar una buena ostia mañana en bolsa. Dentro de un par de días, pillar acciones no será descabellado.

Pero no admito responsabilidades. Comisión sobre las ganancias, por supuesto... :cuniao

Manu1oo1
 
Les interesa liquidez y que claro, que metas dinero... pero para sacarlo se van a intentar hacer los suecos. A mí por lo pronto, tras decirme este conocido lo que comento, le dije que me parecía muy mal, porque ese banco siempre se caracterizó por ser "elitista" eligiendo a sus clientes, pero créditos sobretodo a empresas ha dado y son quienes más necesitan el dinero. Así que nada, a pillar pasta por donde puedan pero no soltar ni un euro.
 
Tozzi dijo:
cronopio dijo:
La bolsa, para alguien sin asesoramiento, me parece ahora mismo una temeridad.

Seguro que sabes eso del mono de wall street que cada año acierta más que los mejores brokers :juas

Un expertisimo en bolsa, según leí, tiene un 60% de probabilidades de acertar

Si que lo se, sí. Y también que un pequeño inversor actuando según su instinto tiene un 99% de probabilidades de perder. :juas
 
cronopio dijo:
Si que lo se, sí. Y también que un pequeño inversor actuando según su instinto tiene un 99% de probabilidades de perder. :juas

Pues si y no :juas

Yo he invertido y perdido hasta la camisa en operaciones siguiendo un impecable análisis técnico, por imponderables, y mi padre que invierte según le gusten los anuncios de las empresas ha duplicado su inversión en un año :doh
 
Un conocido trabajaba de ordenanza. Un dia metió diez mil pesetas en no se qué acciones. Y triplicó su dinero en un par de meses. Ahora vive (y muy bien) y "trabaja", en casita, en una habitación con cinco pantallas enormes en forma de semicírculo, con las cotizaciones en tiempo real. :inaudito

Y no es sólo él. Conozco a un podólogo que me dijo que trabajaba en la consulta por puro hobby, por que con lo que sacaba en bolsa, ingresaba diez veces más. :llanto

Y ninguno de los dos son profesionales. Sencillamente, hay gente que tiene "vista" para ello. Y les gusta, y aprenden rápido. Claro que también pueden pegarse el ostión, obviamente... :sudor

Manu1oo1
 
Tozzi dijo:
cronopio dijo:
Si que lo se, sí. Y también que un pequeño inversor actuando según su instinto tiene un 99% de probabilidades de perder. :juas

Pues si y no :juas

Yo he invertido y perdido hasta la camisa en operaciones siguiendo un impecable análisis técnico, por imponderables, y mi padre que invierte según le gusten los anuncios de las empresas ha duplicado su inversión en un año :doh

Pero es que tu padre ha ganado por azar (igual que el mono que tiraba los dardos en Wall Street). En mi humilde opinión, el análisis técnico es el más fiable, pero como dices hay imponderables que pueden dar al traste con la mejor de las previsiones.

Manu1001 dijo:
Y ninguno de los dos son profesionales. Sencillamente, hay gente que tiene "vista" para ello. Y les gusta, y aprenden rápido. Claro que también pueden pegarse el ostión, obviamente... :sudor

A ver Manu, que si el primero que dices tenía cinco pantallas con las cotizaciones en tiempo real, algo habría aprendido. Pero bueno, seguro que hay gente que tiene "instinto" para esto y gente que parece un clon de Murphy, pero no creo que sólo con intuición se pueda ganar duraderamente en Bolsa.

Saludos
 
Lo de mi padre puede ser azar, pero está desde el 2000 y no ha perdido nada todavía. Yo sin embargo debo ser un clon de Murphy. A lo mejor mi padre lo sabe e invierte justo donde yo no lo hago :pensativo

No sabes lo que desespera intentarle explicarle lo del análisis técnico, y que te diga que su instinto es mejor. De hecho salió de bolsa hace más de un año y está invirtiendo de nuevo ahora :sudor
 
Hombre, claro que ha aprendido... Pero no ha estudiado económicas, a eso me refiero... :)

Son gente que tiene "visión" y aprende por ensayo-error. Saben (más o menos) lo que va a pasar, pero difícilmente te lo podrán justificar. Pero el caso es que se les da bien. :pensativo

En cambio, hay otros con cinco masters, que se dan unas ostias de cojones.

Lo ideal, combinar ambas cosas: valer para ello, y tener la base teórica que te capacite. Pero de esos hay muy, muy poquitos... :)

Manu1oo1
 
Tozzi dijo:
Lo de mi padre puede ser azar, pero está desde el 2000 y no ha perdido nada todavía. Yo sin embargo debo ser un clon de Murphy. A lo mejor mi padre lo sabe e invierte justo donde yo no lo hago :pensativo

No sabes lo que desespera intentarle explicarle lo del análisis técnico, y que te diga que su instinto es mejor. De hecho salió de bolsa hace más de un año y está invirtiendo de nuevo ahora :sudor

Y en que invierte tu padre ahora?.... :disimulo

O mejor aún... en que inviertes tu? :juas

Me temo que yo también pertenezco a la etnia de los Murphy :cuniao
 
Arriba Pie