¿España tendria que salir de la zona euro?

¿Si España no se puede mantener con el euro?¿Tendriamos que salir de la zona euro?

  • Si, tendriamos que salir puesto que la situación economica seria insostenible

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    12

faustum

Miembro habitual
Mensajes
905
Reacciones
0
Ubicación
Sant joan despi, al lado de barcelona
Muy buenas, despues de haber estado unos cuantos dias de vacaciones en tarragona, por aqui estamos de nuevo con ustedes :cuniao
La encuesta en cuestión es, si viendo el actual panorama economico que tenemos ya aqui, la pregunta principal seria, si visto la situación, y llegaro el caso de que la situación economica fuera mas que insostenible, y seamos franco, con el tema del euro, todo ha subido una barbaridad, la cuestión seria que en el caso hipotetico de no poder ver una situación de mejora de la economia española, el gobierno en cuestión, tendria dado el caso, salir de la zona euro y volver nuevamente a la peseta, que creeis que ocurriria en este caso?
La cosa mejoraria para bien? o en caso contrario la cosa iria de capa caida :inaudito
Que opinais vosotros? Creeis que en ese caso tendriamos que salir de la zona euro y volver a nuestra antigua moneda que era la peseta :pensativo
Como lo veis vosotros? Seria factible que ocurriese esta "probabilidad" o en cambio es politica-ficción :disimulo

:hola
 
Calla calla, dejalo como esta que me conozco el percal.

cuando se paso de la peseta al euro lo que valia 20 duros paso a valer 1 euro, así, del tirón.

Si ahora hacemos al revés, lo que vale 1 euro, por el redondeo ese que nos mola, al alza, pasaría a valer 200 pesetas. No somos listos los españoles ni na.

Virgencita, virgencita que me quede como estoy!
 
Quita, quita...Además de lo que comenta el compañero, la zona euro nos da cierta estabilidad en cuanto a tipos de interés, me acuerdo del 18-20% de hace 15-20 años y se me pone la piel pollo.... :llanto , o esas devaluaciones de la peseta, esa inflacción de caballo :doh :inaudito . El redondeo al alza es culpa nuestra que somos muy listos :inaudito .
 
No creo que salgamos ganando en nada. Aparte de la teórica estabilidad que aporta a precios, tipos, etc, las tres cuartas partes de nuestras importaciones, si no se tiene en cuanta las compras energéticas vienen de la UE, y los pagamos en euros. Si los volviésemos a pagar en pesetas, la balanza de pagos al garete. Y si ya le añades el gasto en petróleo, que gracias al cambio euro/dólar se ha podido aguantar relativamente bien la subida de precios... pues el país a la quiebra

De todas formas, el pertenecer a la zona euro exige el cumplimiento de una serie de requisitos en cuanto a balanza de pagos, déficit público, inflación... aunque luego no se cumplan, pero por lo menos tienes un elemento más que te exige en la política económica del país. Hace unos años Alemania y Francia tenían un déficit público mayor del permitido, se acordó sancionarlos... y se amplió el plazo para cumplir los requisitos al 2006. Puede que sea una obligación moral más que efectiva el cumplimiento de esos parámetros, pero intentar cumplirlos ya es un paso hacia la estabilidad. Si no tuviésemos a nadie que nos dijese: "Eh! cuidado con esa inflación!! el déficit público!!" esto sería el desmadre que hubo en los noventa
 
Arriba Pie