Por temas familiares me toca bastante de cerca el tema del reciclaje y como ya he dicho alguna vez, la única solución está en las prohibiciones gubernamentales.
Pongo un ejemplo concreto porque es más entendible, pero la lista es inacabable:
1. NO puedes permitir que una empresa fabrique y distribuya cosas como un ACTIMEL que contiene una barbaridad de plástico para 100ml de producto. Un chupito, un par de tragos que te llevan 20 segundos y ya has generado para siempre, una cantidad de basura plástica absolutamente DEMENCIAL.
A la empresa se la suda la contaminación. De hecho si entras en su página hacen incapié en la sostenibilidad, por lo que, insisto, la única solución es la prohibición. Lo que nos lleva a:
2. El plástico NO ES VIABLE RECICLARLO. Nos han engañado durante años haciendonos creer que sí, que lo tiras al amarillo y mágicamente todo está solucionado, pero no es así. Incluso nos han hecho pensar que abominaciones como el Tetrabrik son reciclables, cuando NO LO SON. Pero sigamos con los envases de plástico convencional: según el último estudio apenas un 11% NO DE LO QUE SE PRODUCE, SINO DE LO QUE SE TIRA AL AMARILLO, se recicla. Y cuando digo "recicla" me refiero a que se emplea una cantidad de energía y de emisiones de CO2 para conseguir darle una segunda vida, que no tiene ningún sentido.
Ahora pensad en la cantidad de plástico inútil que producirmos cada segundo en blisters, envoltorios, envases o bandejas y pensad en las toneladas de desperdicio que nunca, jamás, se va a reciclar.
Si encima metemos a lobos a vigilar el rebaño (ECOEMBES, una estafa tan burda que produce verguenza ajena) y sumamos que la tasa de incendios en plantas de reciclaje SOLO EN ESPAÑA es de UNO CADA CUATRO DÍAS, merecemos que el planeta haga un reset y nos escupa al espacio.
Pero sigamos contaminando, que no pasa nada. O si.