¿La crisis nos llevará al bolchevismo? (Spin-Out del hilo de Zapatero)

JohnDoe

Tó lo gordo y tó lo negro
Mensajes
12.628
Reacciones
3.551
Aquí el Estado rescata las cajas para devolvérsela limpia a los mismos que las dejaron llena de mierda, o al menos a sus amigos. Nacionalizamos, emitimos Deuda para capitalizar esas Cajas, todos pagamos y después la devolvemos a esos gestores de moral distraida que construyen el Secarral International Airport con fondos públicos para obtener beneficios privados.
Aún peor: se las privatiza y, gestionadas por esos mismos, se ponen a merced de los fondos de inversión internacionales (toma concepto difuso) que al fin y al cabo son los responsables últimos de la crisis a nivel global y a la vez son quienes presionan para que los estados tomen ciertas "medidas" para arreglarlo.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Y no olvidemos el hecho de deudas impagadas, hipotecas que en el mercado internacional ya no valen un duro y que gracias a esos impagos las Cajas se ven con el agua aún más subida al cuello. Los mismos que son despedidos en último término gracias a los Hijos de Puta de Fondos Extranjeros en primer término, no pueden pagar las hipotecas, así que el Gobierno además les sube los impuestos para salvar a esas Cajas expertas en hacer Aeropuertos en el culo del mundo.

Lo que decíamos el otro día. ¿Quien habla ahora de Soberanía Nacional si un Gordon Gekko cualquiera de Wall Street con una llamada o un click en su ordenador hace que te tengan que subir los impuestos?

Después Doña Esperanza Aguirre habla del Liberalismo junto con Losantos. ¡Qué la corten la cabeza!
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

El liberalismo es dejar el mundo en manos de los que tienen dinero y poder, que son los únicos libres. Dejadme hacer lo que me da la gana, yo que puedo
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Sí, hasta que hace falta papá Estado ya que te diste cuenta una vez más que el mercado no se autorregula solo ni que el dinero sale de las piedras.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

:mparto :mparto :mparto

Lo que pasa es que podemos ser muy utópicos con el tío Marx, pero al final ¿qué ocurre? Cabrones de la misma clase y solera que están en Wall Street, en el Gobierno, en un sindicato o dirigiendo una Caja, son iguales que los que se sentarían en el Polítburo jodiéndonos la vida pero desde el rojerio. La igualdad de Rusia también creo Nobles y ricos.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Pues que quieres que te diga... Prefiero ser un borrego alienado occidental que un obrero siberiano. Cosas del acomodamiento... :cigarro

Manu1oo1
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

no, si era ironía con los planes sovieticos :D

la economía teledirigida nunca funciona, la más desrregulada... pues a veces tampoco, aunque no creo que la España de los últimos años haya sido precisamente un país así.

y tampoco hay que irse a Siberia, en los paises árabes sin petroleo que tenemos al ladito están en crisis permanente desde siempre, eso sí, bien reguladitos, marcando el precio del pan, la gasolina, etc...
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

y os recuerdo que la primera caja quebrada y bien quebrada del sistema ha sido CCM dirigida por un socialista puesto a dedo por el partido y al servicio del poder de forma innegable con operaciones puramente de cálculo político.

que me hierve la sangre oyendo a políticos socialistas hablar de la crisis por culpa de los 'neocon' y cosas así.
 
Última edición:
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Pues la economía desregulada nos ha llevado a la actual crisis. El agravante añadido de que, simplificando mucho, se privatizan beneficios y se socializan pérdidas.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

y os recuerdo que la primera caja quebrada y bien quebrada del sistema ha sido CCM dirigida por un socialista puesto al dedo por el partido y al servicio del poder de forma innegable con operaciones puramente de cálculo político.

que me hierve la sangre oyendo a políticos socialistas hablar de la crisis por culpa de los 'neocon' y cosas así.
No, si lo cortés no quita lo valiente...
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Hombre, es que la crisis viene de los "neocon", indudablemente. Otra cosa es que cuando viene el tsunami, un político inútil (CCM) haya vendido hasta los cimientos de su casa, y ahora se la lleva el agua y todos tenemos que tirar de la cuerda

Pues la economía desregulada nos ha llevado a la actual crisis. El agravante añadido de que, simplificando mucho, se privatizan beneficios y se socializan pérdidas.

Mas claro agua. Por eso digo que el liberalismo es un negocio redondo para los ricos. ¡Yo quiero entrar en su grupo! ¡Déjenme!
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

evidenemente hay niveles, de desrregulación y de regulación, prefiero que las cosas se orienten a lo primero.. y me da la impresión de que en este país se regula lo que menos hace falta y se desrregula lo contrario.. de hecho lo regulado el problema ha sido por quien.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Tozzi, de político inútil (como si fuese un freelance botarate) nada, con todo el partido socialista manchego detrás, que llevan 20 años cortando el bacalao con la caja, y las dudosas operaciones que aún no nos han contado.

yo sigo esperando que haya algun tipo de proceso, que aqui parece que los 3 trajes de Camps colapsan la Justicia y nadie acaba de actuar :mmmh
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Por eso digo que el liberalismo es un negocio redondo para los ricos. ¡Yo quiero entrar en su grupo! ¡Déjenme!

Te quejarás, jodío... :juas

Manu1oo1
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Para mí, está claro que un sistema de economía planificada por el Estado no funciona: ahí está la experiencia soviética para comprobarlo. Una masa de "clases medias" empobrecidas y una élite riquísima, podrida y corrupta.

Pero tampoco una economía totalmente libre de controles: el laissez faire es un principio muy bonito en la teoría, pero que se corrompe por el mismo motivo que el comunismo: la naturaleza humana. Yo lo tengo muy claro: tanto la economía planificada como la liberal son acertadas construcciones teóricas; pero al final se impone la realidad. Y la realidad es que el hombre tiene en su interior un ansia de tener más (poder, dinero, influencia, prestigio, cosas) que corrompe la teoría de cualquier sistema.

Es por eso que yo me inclino más por el liberalismo económico, porque -con todos sus grandes fallos-, al menos da un margen de libertad al individuo mayor que el comunismo y ha sido capaz de generar unas clases medias con un nivel de vida mucho más alto que aquél sistema.

La pregunta es, ¿será capaz el sistema económico actual de renovarse o está viciado de raíz (como yo creo)? ¿podrá un sistema basado en obtener el máximo beneficio enfrentarse a retos como el cambio climático o la pobreza extrema? Mi respuesta también está clara: lo hará cuando sea capaz de comercializar ambas cosas, cuando pueda sacarles beneficio (como ya está ocurriendo con las energías alternativas).
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Has visto el resultado en las finanzas internacionales: cuanto se abre la mano, se va todo al cuerno... Aún así algunos quieren tropezar de nuevo con la misma piedra

Que el dinero regule la sociedad es patético :mutriste

Una masa de "clases medias" empobrecidas y una élite riquísima, podrida y corrupta.

Ese es el resultado del liberalismo hoy en día :juas
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Has visto el resultado en las finanzas internacionales: cuanto se abre la mano, se va todo al cuerno... Aún así algunos quieren tropezar de nuevo con la misma piedra

Que el dinero regule la sociedad es patético :mutriste

Una masa de "clases medias" empobrecidas y una élite riquísima, podrida y corrupta.

Ese es el resultado del liberalismo hoy en día :juas

Tozzi, en la URSS había que esperar años para que el Estado te concediera permiso para comprar un coche. Tanto, que se generó un mercado de segunda mano en el que los coches viejos costaban más que los nuevos. Ejemplo tonto que se me ha ocurrido, pero el nivel de pobreza entre la clase media soviética fue (dependiendo de la época, claro está. Hablamos en términos generales) muuuucho mayor que el del mundo capitalista.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Y el nivel de destrucción del ecosistema, ya que estamos, mucho mayor. Pongamos las cosas en perspectiva.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Que el dinero regule la sociedad es patético :mutriste

Es que Marx llevaba toda la razón: la infraestructura económica determina toda la superestructura ideológica. El dinero (el poder) regula, ha regulado y regulará cualquier sociedad "grande".

Tengo la profunda convicción de que la causa última de TODOS los conflictos es económica. Y como creo que eso es algo consustancial a la condición humana, no tengo demasiadas esperanzas de que cambie.

Vamos, que soy pesimista. :juas
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

El dinero (el poder) regula, ha regulado y regulará cualquier sociedad "grande".

Lo mismito que reguló la llegada y (sobre todo) el mantenimiento de los bolcheviques en el poder. Poderoso caballero... Que no se nos olvide.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

El dinero (el poder) regula, ha regulado y regulará cualquier sociedad "grande".

Lo mismito que reguló la llegada y (sobre todo) el mantenimiento de los bolcheviques en el poder. Poderoso caballero... Que no se nos olvide.

Manu1oo1

No, si yo estoy contigo, Manu. Aunque habría que matizar. Lo que reguló la llegada de los Bolcheviques al poder es que el pueblo ruso estaba muerto de hambre mientras el padrecito Zar y su familia eran dioses sobre la tierra. Que el bolchevismo aprovechó la situación para dar un Golpe de Estado, nadie lo duda.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

ojo, que entre los zares y los bolcheviques hubo un periodo intermedio que seguramente hubiera sido lo más provechoso para el país... las enormes dificultades y la inexperiencia ( candidez) de algunos echaron todo por la borda.

claro, que tampoco creo que para hablar de alternativas en este hilo haya que irse a esta gente :juas
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Detrás del bolchevismo había muchos intereses económicos, sobre todo para alejar a Rusia de la primera guerra mundial. Y los volvió a haber después, sobre todo para joder a los ingleses, que apoyaban a los contrarevolucionarios. Al final, todo fué una inmensa partida de ajedrez, con el dinero y el poder de trasfondo. El mismo Lenin era un cínico de mucho cuidado, que vivía más acorde con los niveles de la nobleza que de un miembro del proletariado. Por mucho romanticismo que hubiera de fondo... al final es la misma mierda.

Manu1oo1
 
Arriba Pie