¿Las drogas han ganado?

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.342
Reacciones
66.742
Ubicación
Innisfree / Deutschland
¿no sé porque nadie abre el debate en una región tan avanzada como Europa.. donde imagino que una decisión sobre el tema debería ser consensuada entre los 25

yo siempre he sido partidario de la legalización TOTAL (eso si, controlada), y no entiendo (bueno, si.. en plan conspiración y grandes intereses) porque hay tal silencio sobre un tema al que se desvian tantos recursos policiales, logisticos, presupuestarios, y sobre todo penitenciarios en cada pais.

muy interesante este articulo, curiosamente sacado de LibertadDigital

Las drogas han ganado - José Carlos Rodríguez

Nicholas Kristov, columnista del New York Times, ha recordado que este año se cumplen 40 de la "guerra contra las drogas" declarada por Richard Nixon, y su conclusión es que, visto lo visto, "parece que las drogas han ganado". Más que eso, ocurre que la pretensión de ganar contra el consumo de drogas no tiene ningún sentido. Estas sustancias forman parte de la naturaleza, y el hombre ha recurrido a ellas desde siempre. Siempre habrá una parte de la población que recurrirá a ellas por varias razones. Si la demanda está ahí, la oferta le seguirá inexorablemente. Poner los recursos del Estado al servicio de la prohibición de su consumo, producción y distribución no acaba con la raíz del asunto, que es su demanda. Y no sólo no resuelve la cuestión, sino que añade otros problemas que son, al menos, tan graves.

El primero de ellos es que convierte un comportamiento legítimo, como es el consumo o la producción de drogas, en un crimen. Pero no puede haber un crimen sin víctima, y no hay víctima cuando las decisiones se toman sobre lo que a uno le pertenece, como es su propio cuerpo. Si el Estado criminaliza comportamientos legítimos y que, por tanto deberían ser libres, ya no hay límite a su intervención. En los crímenes de verdad, hay un hecho contingente que delimita la criminalidad, que es la acción sobre la víctima. Puesto que ahora lo único que le limita al Estado es su propia consideración de lo que debe ser o no un crimen, y ese criterio es arbitrario e interesado, ya no hay límite real.

Convertir la producción de drogas, que no desaparecerá jamás, en un crimen, supone ampliar el ámbito criminal por decreto. El hecho de estar fuera de la ley ampara y fomenta que se adopten otros comportamientos que sí son delictivos. Además, todos los recursos del Estado que se dedican a luchar contra el tráfico no se destinan a los verdaderos crímenes. Por si ello fuera poco, la propia actuación del Estado se parece más, efectivamente, a una guerra, en la que todo vale, que a la actuación de la policía sometida a la ley. Un informe de Naciones Unidas de 1988 reconocía que la lucha contra las drogas se está "alejando de los principios generales del Derecho". El propio Estado se convierte en un criminal en la lucha contra un crimen que no es tal. Esa es la guerra contra las drogas

http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... ado-49645/

esto es offtopic más que politica, ¿no gente?


también entiendo que en un mundo tan globalizado cierta "liberalización" puede crear fricciones con muchos paises.

como diría Chernyshevsky, ¿Qué hacer?
 
Yo lo llevaría a Política ya mismo, porque es un tema que ofrece un debate muy interesante y en Off-Topic el foro-chat lo puede consumir en cuestión de minutos.
 
El personal es muy hipócrita con respecto al tema de la drogadicción, sea del tipo que sea... muchos padres se llevan las manos a la cabeza si pillan a su hijo con un porro, y lo comentan con los amigotes fumando y bebiendo cerveza :P

Yo creo que algunas debieran legalizarse (al menos la marihuana) de una vez, y controlar así la calidad y el consumo de las mismas. Por supuesto, siempre quedarían unas cuantas ilegales, al unos cuantos siempre les gusta el riesgo y se ven subyugados por el atractivo del pecado :P
 
Re: La Drogaina

Ya no me drogo tanto como antaño, y no tolero demasiado el alcohol maldita senectud, la droga va a existir siempre en la sociedad, porque el ser humano hedonista necesita una válvula de escape a otras realidades, se necesita una legalización que comienza con estas sustancias siendo despachadas en farmacias y ayudas a drogadictos como enfermos que son, pero es algo que mueve mucho dinero del narcotrafico y no les conviene legislarlo, sobre todo se necesita información para la chavalería; SI TE DROGAS, SEGÚN CON QUÉ, TE MUERES, como con todo en la vida, puedes coger el coche y ponerlo a 250 por el autopista 2 ó 3 veces, a la cuarta te matas, y tener la noción que un drogadicto que salga de ese infierno va a serlo siempre, no es como el que deja de ir a misa o cambia de trabajo, es algo que va contigo siempre, para conocer un poco el tema sin riesgo para la salud recomiendo el libro LA GUIA GENERAL DE LAS DROGAS de ANTONIO ESCOHOTADO, una verdadera enciclopedia médica sobre sus variedades, composición y efectos en el organismo.
 
Yo lo veo bien como off topic, si no se llena de forochat es un tema serio y con recorrido

Personalmente voto por que se mantengan ilegales. Existe la erronea impresión de que si algo es legal es bueno
 
Supongo que eso va con la persona, por ejemplo la bebida y el tabaco es legal y yo ni fumo ni bebo alcohol, también he tenido la "opción" de pillar otro tipo de cosas y no lo he hecho, simplemente no me atraen. Así que supongo que la legalicen o que no, a la gente que no la toma y no tiene intención, seguirá igual, supongo...
 
Este tema de la legalización de las drogas es una discusión puramente política. Así que debería estar en ese foro.

sikander dijo:
yo siempre he sido partidario de la legalización TOTAL (eso si, controlada)

Legalizar es controlar.

El problema de las drogas ilegales es precisamente que están fuera de control al estar sometidas a una sola norma: su prohibición.

En cambio, si se legalizaran, habría que aplicarles toda una extensa normativa como las que rigen para otros productos de consumo.

Y ya tenemos la experiencia de la prohibición del alcohol en los Estados Unidos. Los inconvenintes del alcohol ilegal fueron mucho mayores que los del legal. No sé por qué va a ser distinto con otras drogas.
 
Pienso que si se legalizasen algunas drogas en España el problema de las mismas no se reduciría sino aumentaría. Por nuestra forma de ser, por nuestra forma de verlo, el problema sería mayúsculo en ciertos sectores de la población española. No podemos compararnos en este aspecto a otros países de nuestro entorno, y más cuando vemos a niñatos en programas de televisión presumiendo de las 20 copas que se beben en una noche. ¡Que hombre, que proeza! Nos metemos mierda de garrafón cuando por el mismo precio de cada copa tenemos una excelente botella de vino.

Qué muchos no queramos ni mirar lo que suponemos que es una "droga dura", empezando de la maria para arriba, no significa que otros muchos digan ¡Fiesta! y el problema de salud pública entre ciertos sectores que lías es pequeño.

Que si, que sería una forma de acabar con las mafias y en ese punto de vista estoy de acuerdo, pero... yo quizás hasta lo endurecería.
 
España ya es el país con más consumo, la cosa está completamente extendida y normalizada. El problema actualmente no es en absoluto pequeño. Una legalización no creo que cambiara eso a peor.

Yo nunca he sido consumidor ni ocasional, pero veo la prohibición como una memez efectivamente equiparable a la famosa ley seca, que se mantiene por la perpetuación de una moralidad absolutamente desfasada y también por la pereza de los legisladores y gobernantes de todo el mundo a la hora de plantearse el dolor de cabeza que supondría estudiar el tema en serio. Legalización total, excepto quizás en el caso de productos muy, muy extremos como el crack.
 
Muy bien, pero los problemas derivados de su consumo yo no lo metería en la Seguridad Social. Si uno se jode su cuerpo y su cabeza conscientemente que se lo pague. El legalizar según que drogas hoy por hoy, aquí, lo veo como abrir una veda muy peligrosa que no sabemos por donde saldría. Todo eso sin tener en cuenta otros problemas relacionados como que la gente conduzca hasta arriba de coca como ahora hace con el alcohol.
 
Los problemas derivados de su consumo ya están en la Seguridad Social.
 
seakermdc dijo:
Muy bien, pero los problemas derivados de su consumo yo no lo metería en la Seguridad Social. Si uno se jode su cuerpo y su cabeza conscientemente que se lo pague.

Claro como el tabaquismo, el sobrepeso... ¿ O esos no lo tienen que pagar? Si se despenaliza una actividad ha de ser con todas las consecuencias.
 
Lo se, y no me parece justo. Pero bueno, hablamos de utopías. Afortunadamente nunca pasará, porque si pasara... :inaudito
 
seakermdc dijo:
Pienso que si se legalizasen algunas drogas en España el problema de las mismas no se reduciría sino aumentaría. Por nuestra forma de ser, por nuestra forma de verlo, el problema sería mayúsculo en ciertos sectores de la población española. No podemos compararnos en este aspecto a otros países de nuestro entorno, y más cuando vemos a niñatos en programas de televisión presumiendo de las 20 copas que se beben en una noche. ¡Que hombre, que proeza! Nos metemos mierda de garrafón cuando por el mismo precio de cada copa tenemos una excelente botella de vino.

En eso Seaker tiene cierta razón, en un país donde la gente tiene otro carácter, más "responsable" podríamos decir, la opción de la legalización podría ser más o menos viable. Pero en España, el país donde el hedonismo y los excesos son la religión oficial, me da miedo pensar qué podría pasar si se empezasen a vender setas o farlopa como si fuesen ron o cerveza :preocupado. Joder, yo personalmente un pedo de marihuana, tal y como los he vivido, ya me destroza mucho más que uno de alcohol (y hablo de marihuana fumada en coffees de Amsterdam), así que no me quiero imaginar cómo sería con otras mierdas (que no pienso ni probar en la vida :no).

Un saludete
 
Hay que abolir cualquier persecución política al comercio de drogas, que debe regirse por la ley de la oferta y la demanda. Los políticos no han de dictar nuestros usos y costumbres. Canadá acaba de aprobar una legalización limitada del consumo de marihuana: Canada Legalises Recreational Marijuana

Insuficiente, pero en la dirección correcta.
 
Solamente con legalizar la variedad CBD (medicinal) del cannabis y/o el autocultivo para consumo propio, ya limpiarían buena parte de las mafias y mierdas de las calles. Pero no interesa.....


Un abrazo!
 
No, no puedes ir a trabajar borracho, pero si que puedes dirigir un banco puesto hasta arriba de coca. :p


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muchos artistas han atribuido a las drogas sus periodos de mayor inspiración, de mayor creatividad.

En el deporte no digamos. Las drogas han contribuido a mejorar el espectáculo y establecer records portentosos.

Hay mucha fobia a la ciencia y sus aplicaciones deportivas.
 
Arriba Pie