Respuesta: ¿Qué es un clásico?
Pues yo creo que si el concepto ha existido alguna vez, con Internet, morirá definitivamente.
Me explico, en el arte, la catalogación de clásicos, obras de referencia, obras maestras, se supone que está destinado a gente que sabe mucho de la materia, críticos en el sentido más estricto de la palabra.
Históricamente, en el cine, parece que sí se han estipulado los parámetros para los clásicos, digamos, desde antes de los 90, pero, en mi opinión, la universalización del acceso a los textos, a las críticas, el hecho de poder opinar desde tu blog ya seas un puto crack o un puto ignorante, el fenómeno hype imdb e Internet en general, sesgarán tanto el concepto "clásico" que no habrá manera de discernir lo que verdaderamente ha quedado de lo que no, incluso dentro de 30 ó 40 años (hablando de películas de principios de siglo XXI) porque las corrientes de opinión se exponenciarán al ser éste el arte más popular y disponer todo el mundo de la herramienta necesaria para difundir la opinión de manera universal.
Unos nos fiaremos más de una corriente, intentaremos establecer nuestro propio criterio pero, al hablar de películas ahora contemporáneas como "x es un clásico" creo que será mucho más discutido que cuando ahora decimos "El Padrino es un clásico".
Para empezar, no estoy de acuerdo con nogales con M$B

¿Mensaje revolucionario en su interior? No creo.