¿Qué libro estamos leyendo?

Weintraub

Miembro habitual
Mensajes
201
Reacciones
0
¿Qué libro estamos leyendo?

Pues nada, que no puede haber un subforo de literatura sin un hilo en el que vayamos poniendo los libros que estamos leyendo... O que hemos leído, vaya. O lo que queráis.

Abro el fuego yo: ando con Los vigilantes del más allá, una añeja recopilación de Valdemar con relatos de investigadores de la sobrenatural: Challenger, Hesselius, John Silence, Carnacki, Harry Dickson... en fin, los clásicos.
 
Lo dije en el hilo de Valdemar, pero ahora estoy leyendo:

La Ciudad Vampiro, de Paul Féval

A esto junto varios libros de divulgación y de relatos que miro ocasionalmente cuando no me apetece leer el "principal":

- El plan maestro: Arqueología fantástica al servicio del régimen nazi , de Heather Pringle
- Mares Tenebrosos, Relatos varios de terror en el mar, que me cuesta por lo irregular de sus contenidos
 
Yo estoy ahora con Tormenta de Espadas, de George R. R. Martin, el tercero de la saga Canción de Hielo y Fuego.

Fantástico, aunque llevo un ritmo de lectura muy lento, apenas un par de capítulos al día (30 páginas, más o menos) antes de dormir, no puedo dedicarle más tiempo
triste.gif
 
Pues el que menciono en el post de libros de cine sobre Aliens Vs. Depredador.

Y como soy un poco disperso con estas cosas, a la vez estoy leyendo La cruzada de las Máquinas, una precuela de la saga de dune.

Y además...

Pues como el niño se nos suele dormir en el coche y por no despertarlo nos quedamos dentro a veces hasta una hora. Pues empecé a leerme La catedral del mar. Como era un trasto de la leche (no me entra en la guantera), y el de mi mujer del pelo, pues los busqué por interné y me voy imprimiendo los capítulos que vamos leyendo.
 
Los Confidentes, de Bret Easton Ellis.

Lo tengo un poco olvidado, a ver si estos dias en el tren le doy un empujon final y me lo termino.

Por las noches hago penitencia y me tengo que tragar el bodio de un mundo sin fin. Si te lo regalan hay que cumplir, que hi farem, es peor que las pilares [raholas] de la tierra, que ya es decir...
 
Yo ando liado con dos, según el día me pongo con uno o con otro (aunque ultimamente me pongo muy poco, cosas de la vida de estudiante
no.gif
):

- Hombres de armas, de Terry Pratchett, continuación de la saga de los Guardias, de Mundodisco, y más concretamente del libro "Guardias! Guardias?".

- El sabueso de los Baskerville, de Conan Doyle (a ver si alguien se curra un libro sobre el Holmes de Conan Doyle (que este me está pareciendo muy bueno y es el primero que leo) y ya puestos otro hilo de los Holmes no escritos por Doyle (que supongo que habrán también que valgan la pena no?)
 
Ahora mismo estoy leyendo Lolita, de Vladimir Nabokov... recomendado por una forera de este mismo lugar. Graciás, "mamá".
juas.gif
 
Yo ahora estoy con "Primera Nieve en el Monte Fuji" de Yasunari Kawabata, una colección de relatos recopilados por el mismo autor y publicados en 1958.

Kawabata es el primer autor japonés que obtuvo el Premio Nobel en 1968. Se suicidó en 1972.

Los relatos son muy simples, retazos de historias sin una línea argumental clara, ni principio ni final, bellos en sí mismos, no por la historia que nos cuentan.

Sin embargo los relatos tienen algo más que la simpleza de lo que narran, algo escondido que se deja a la imaginación del lector quizá. De tal modo que a pesar de que lo que se describe es cotidiano y normal, lo percibimos como una máscara de lo que verdaderamente acontece. De lo que se insinúa sin narrarlo.

Una delicia de lectura que recomiendo a quien no busque fundamentalmente una idea brillante o un argumento, sino la belleza de un relato, la literatura como estética.
 
Bien, pues terminado Los vigilantes del más allá, que me ha dejado un buen sabor de boca, en especial la parte que pertoca a Harry Dickson (¿alguien recomienda algo más de Jean Ray en castellano?), paso a atacar El vídeo Jesús de Andreas Eschbach con una mezcla de sensaciones encontradas... Ya contaré...
 
... y mientras me termino El vídeo Jesús, he tenido tiempo a hincarle el diente a Historias escocesas, de Robert Louis Stevenson. Un librito de relatos interesantes. Alguno flojea, pero por lo general están bastante bien. No conocía este lado inquietante de Stevenson...
 
Terminado Tormenta de Espadas, he comenzado con Una Breve Historia de Casi Todo, de Bill Bryson, un libro de divulgación científica.
 
Yo estoy con la novela "El quinto dia" de Frank Schätzing y el libro de divulgacion "Miles de millones" de CarlSagan
 
Recién acabado el Ensayo sobre la ceguera de Saramago y ahora empiezo un ensayo de un ex-profe, Estrategias de poder de F. Javier Blázquez Ruiz
 
Re: re: ¿Qué libro estamos leyendo?

Pereirano dijo:
y el libro de divulgacion "Miles de millones" de CarlSagan

Que gran libro. :)
Lo que me reí con el capítulo sobre la "historia del ajedrez", o mejor dicho, el "nacimiento del ajedrez". No está escrito en clave de humor ni nada, pero me hizo mucha gracia lo que Sagan explica.

Yo ya acabé Acorralado, que me gustó mucho, y ahora he empezado (prestado de la Biblioteca Municipal) Pesadilla a 20.000 pies y otros relatos de Richard Matheson, y luego iré a la libreria, a ver si pillo Yo, Claudio a buen precio, que estoy viendo la serie y es la re-hostia. :juas

Saludos.
 
Re: re: ¿Qué libro estamos leyendo?

Raistlin dijo:
Terminado Tormenta de Espadas, he comenzado con Una Breve Historia de Casi Todo, de Bill Bryson, un libro de divulgación científica.


Que tal Una Breve Historia de Casi Todo, no tiene demasiados técnicismos.


Un saludo.
 
Llevo un par de capítulos nada más, pero hasta donde he leído es sencillo de entender y es muy ameno, no es un libro como los de Penrose o Hawking llenos de fórmulas y tal.
 
Pues ahora mismo ando con La costa más lejana de Ursula K. LeGuin, de la edición completa de Historias de Terramar que recopila las 5 novelas de Terramar. De momento, he leído Un mago de Terramar y Las tumbas de Atuan.

Como siempre, un auténtico placer y una delicia leer a LeGuin. :ok
 
Re: re: ¿Qué libro estamos leyendo?

Visitor Miyamoto dijo:
Pues ahora mismo ando con La costa más lejana de Ursula K. LeGuin, de la edición completa de Historias de Terramar que recopila las 5 novelas de Terramar. De momento, he leído Un mago de Terramar y Las tumbas de Atuan.

Como siempre, un auténtico placer y una delicia leer a LeGuin. :ok
Ya comentarás qué te parecen los otros dos relatos de Terramar, que no me los he leído (yo soy de los que lo pilló cuando era un trilogía). Los tres primeros, pese a ser bastante diferentes entre sí, son una pequeña delicia... sí, como todo lo de LeGuin.
 
Finiquitado El vídeo Jesús, que me ha parecido más bien flojillo, paso por fin a atacar el Monster Show de David J. Skal, recién salido del horno de Valdemar. (Más información sobre el libro en el hilo de nuestra editorial más amada).
 
Alterno uno de la universidad (El nuevo dardo en la palabra, aka El puto coñazo absurdo e irritante de Fernando Lázaro Carreter) con otro de interés propio (El señor de las moscas), recién empezado.
 
"El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco", de Bukowski. Y cuando termine, "El amante", de Marguerite Duras. Empecé "Et donaré la terra" (Te daré la tierra) de Chufo Lloréns, pero a la p.30 tuve que dejarlo (tenía reciente todavía el "Un mundo sin fín", y se me mezclaban demasiadas cosas).

Un saludo
R. Sendra
 
Arriba Pie