,,, | Página 2 | NosoloHD

,,,

BelaKarloff dijo:
Sin lugar a dudas podrían entrar todas en la categoría. ¿Qué te hace dudar que no?

Quizá el libro de la selva no tanto pero Scaramouche y el tulipán negro no las he oído mencionar (no digo aquí, sino en cualquier sitio que lea).

También me viene en mente "el ladrón de Bagdad". Me encanta. El actor Sabu estuvo muy ligado a unas cuantas películas de aventuras de corte clásico pero auténticas joyas del género.
 
rohmerin dijo:
Hay dos libros sobre el tema que me encantan:
-Diccionario de cine de aventuras, de Javier Coma
- La vuelta al mundo en 80 aventuras (Dirigido por, libros) de José María Latorre.
Tengo el de Latorre, pero en el de Comas es en el que dice que en Ben-Hur se rodaron escenas con el personaje de Iras para luego ser suprimidas?
Es que lo releí una vez no se donde y cuando me lo fui a comprar ya no estaba el libro. Me lo podrias aclarar? Me interesa mucho el dato.
 
Creo que nadie ha nombrado "Cuando ruge la marabunta"
nakedjungle.jpg

Fascinante y pelirrojísima Eleanor Parker, y sudoroso y machote Charlton Heston.

hola.gif
 
No puedo dar a citar todos y cada uno de los posts en que mencionáis alguna peli y decir, "Sí, cierto, estupenda".

Pero dicho queda.

Para mí una de las más grandes es BEAU GESTE, versión Wellman. Lo tiene todo.
 
El viento en las velas y El hombre que pudo reinar... dos de mis pelis favoritas también, ambas son una especie de canto de cisne de sus respectivos subgéneros. Aunque también Moonfleet era una peli de losers con no pocos puntos en común con El viento en las velas

Me encantan las "pelis de barcos"; hace poco descubrí un muy notable título de los sesenta, Motín en el Defiant. Se trata de una aventura sólida, competentemente dirigida, que se beneficia de una puesta en escena excelente con unas escenas de maquetas increiblemente reales, un guión bastante majo y unos intérpretes de altura como Alec Guiness y Dirk Bogarde. Eso si, es una aventura más seria que las pelis de piratas de Flynn o Lancaster.

En la misma linea de aventuras serias y pelis de barcos, siempre tuve debilidad por el Moby Dick de John Huston, a pesar de que fuera muy criticada; la vida a bordo del barco está muy bien descrita y en general se trata de una peli muy emocionante, con un Gregory Peck desatado y "larger than life".

También incluiría en el mismo género de barcos las dos versiones de Rebelión a bordo, El hidalgo de los mares y la reciente y muy infravalorada Master and commander

Una que me hace llorar a lágrima viva pero que no coincide en época y temática con aquellas, salvo en lo de los barcos: Capitanes intrépidos. Pura magia infantil, cuando la veo, me convierto en un niño de 10 años.
 
Toshiro Kurosawa dijo:
Una que me hace llorar a lágrima viva pero que no coincide en época y temática con aquellas, salvo en lo de los barcos: Capitanes intrépidos. Pura magia infantil, cuando la veo, me convierto en un niño de 10 años.

Me too.

También añadiría Piratas del mar Caribe, Mogambo, La venganza del bergantín, La taberna del irlandés....

El hijo de la furia la estoy consiguiendo ahora. Ya contaré...
 
quieres decir las dos PRIMERAS versiones de Rebelion a bordo, no?
guino.gif


la de Weir infravalorada? no me ha dado nunca esa impresion (aparte de q a mi me parece una maravilla)

"Viento en las Velas" y "el Hombre que pudo reinar" las veo como algo mas q films de aventuras, con ese aire desencantado... Maravillosas.

de barcos, y de nuevo aparece Hathaway, que me dices de "Down to the sea in ships", con Barrymore, Stockwell de niño y el desaparecido Richard Widmark. Aqui se llamo "El demonio del mar", creo. Sabeis si esta editada en algun lado?
 
La de Weir fue un fracaso de taquilla, y mucha gente decía de ella que era la peli más aburrida que había visto. Peor pa ellos...

De Rebelión a bordo me refiero, obviamente, a las dos primeras versiones, la de Mel Gibson no me gusta un pelo, aunque según creo recordar hay otra version anterior a la de Gable-Laughton, rodada en Australia con... ¡¡¡Errol Flynn de protagonista!!! E incluso una versión muda.

El hijo de la furia y El demonio del mar no las he visto.

Cambiando al tema de los vikingos, la de Fleischer es genial (Kirk Douglas tiene una pinta de salvaje-pijo alucinante, con ese mentón y su ojo a la virulé, pero el crack absoluto es Ernest Borgnine), pero hace poco vi una de Mario Bava que es casi igual de buena: La furia de los vikingos. Tiene un argumento indecentemente desatado, pero que puesta en escena y que batallas...
 
Es que Borgnine tiene una pinta de vikingo que tira patrás.
 
No nos olvidemos de las peliculas de Tarzan.
Del ciclo de Weismuller en la Metro (aunque las seis tienen algo) destacaria por este orden,
"Tarzan y su compañera"
"Tarzan de los monos"
"La fuga de Trazan"
 
Yo tengo debilidad por Tarzán... El ciclo MGM, aunque es totalmente infiel a las novelas, tiene una potencia onírica tremenda; y Chita está desternillante en muchas.

El ciclo RKO es algo más pobre cinematográficamente, pero es más serie B y conecta mejor con los orígenes. Y tiene momentos muy sugerentes, como la parte final de "Tarzán en el desierto misterioso" o "Tarzán y las sirenas".....

Incluso del ciclo Lex Barker salvaría varias.... Con Gordon Scott sí llegó ya el delcive...
 
BelaKarloff dijo:
Yo tengo debilidad por Tarzán... El ciclo MGM, aunque es totalmente infiel a las novelas, tiene una potencia onírica tremenda; y Chita está desternillante en muchas.

El ciclo RKO es algo más pobre cinematográficamente, pero es más serie B y conecta mejor con los orígenes. Y tiene momentos muy sugerentes, como la parte final de "Tarzán en el desierto misterioso" o "Tarzán y las sirenas".....

Incluso del ciclo Lex Barker salvaría varias.... Con Gordon Scott sí llegó ya el delcive...
Yo no veia las pelis de Tarzan desde hacia años. Cuando me compré el pack me las vi casi del tirón. Dejando aparte los reaprovechamientos continuos de algunas escenas, como la lucha con los gabonis, la del cocodrilo (estas dos creo que salieron por primera vez en "..su compañera") o las del rinoceronte y los "vuelos" de Tarzan, son peliculas entretenidisimas y con un encanto especial. Es verdad que poco tienen que ver con la novela, pero si que tienen que ver con Tarzan o al menos el concepto que tenemos de él, segun lo que hemos visto a lo largo de los años.

Saludos
 
jmac1972 dijo:
Es verdad que poco tienen que ver con la novela, pero si que tienen que ver con Tarzan o al menos el concepto que tenemos de él, segun lo que hemos visto a lo largo de los años.

Saludos

Yo solo he leído tres novelas de Tarzán, y es un personaje completamente diferente al de las películas, por no hablar de las situaciones que desarrollan, una de ellas es una auténtica lucha de caballeros contra sarracenos, como en las cruzadas. Ahí hay buen material para pelis de aventuras. Ya podría atreverse alguien.
 
¿Y qué me decís de "El prisionero de Zenda"? De las dos versiones que he visto, la de Cromwell me parece muy notable, pero me quedo sin duda con la cincuentera protagonizada por Stewart Granger y con un James Mason esplendido como el malvado Rupert.

Y me extraña que aún no hallan salido a la palestras auténticas obras maestras como "Ivanhoe" o "Los caballeros de la mesa redonda", de lo mejorcito dentro del género...
 
cerebrin dijo:
¿Y qué me decís de "El prisionero de Zenda"? De las dos versiones que he visto, la de Cromwell me parece muy notable, pero me quedo sin duda con la cincuentera protagonizada por Stewart Granger y con un James Mason esplendido como el malvado Rupert.

Y me extraña que aún no hallan salido a la palestras auténticas obras maestras como "Ivanhoe" o "Los caballeros de la mesa redonda", de lo mejorcito dentro del género...
Joder, vaya tres que acabas de nombrar.
ok.gif
 
Puesss habeis citado ya todas las que más me gustan. Vale, seguro que hay más pero ahora mismo solo recuerdo una: la maravillosa "La mujer pirata" de Tourneur (que raro, ¿nadie ha mencionado "El halcón y la flecha"?. Pongo antes a la pirata porque la tengo más reciente, El halcón hace muchos años que no la veo y no podría decir si me gusta mucho o poco).
 
Había un cine en barcelona, cine peques, que abría los domingos, y daba sesión doble en la que ponían siempre una película nueva y una de tarzán. Y en el intermedio sorteaban juguetes. Los padres dejaban a sus hijos en el cine al cuidado de muchos vigilantes.

Las palículas de tarzán eran mágicas y las tengo casi todas.
 
jmac1972 dijo:
No nos olvidemos de las peliculas de Tarzan.
Del ciclo de Weismuller en la Metro (aunque las seis tienen algo) destacaria por este orden,
"Tarzan y su compañera"
"Tarzan de los monos"
"La fuga de Trazan"
Mis tardes dominicales de la infancia yo las tengo unidas a las pelis de Tarzán. No creo que por aquella época hubiera nada que nos flipara más que ver al hombre mono pegando gritos colgado de las lianas. Esa imagen y la de los porteadores negros despeñándose por el precipicio mientras subían imposibes paredes de piedra
juas.gif
forman parte de mi infancia.

Por cierto, como peliculón de aventuras quiero nombrar "La Reina de Africa" Qué disfrute de peli!
yes.gif

Reina%20de%20Africa,%20la.jpg
 
seoman, lo que cuentas de Barcelona era idéntico a lo que yo recuerdo haber vivido aquí en Pamplona
hola.gif
 
Por fin alguien nombra esa maravillosa peli de aventuras/comedia romántica/reunión de talentos irrepetible que es "La reina de África".
Maravillosa.
 
Atrás
Arriba Pie