faustum2.1
Miembro habitual
En fin
no se como estaremos, aunque creo que estaremos peor con esto de que nos subiran la luz a partir de julio
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200806 ... 32836.html



La tarifa eléctrica subirá en julio entre el 5 y el 6 por ciento
Los hogares con tarifa social pagarán solo el consumo, lo que supondrá una rebaja del 10% en la factura
Madrid. (Agencias).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, dio en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados que la subida media de la tarifa eléctrica que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio estará entre el 5 y el 6 por ciento.
"En promedio estará en torno al IPC. Entiendo que esto será (una subida) del 5-6 por ciento", dijo Sebastián en el turno de réplica, tras recordar que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó el pasado domingo que la luz subirá en línea con la inflación.
El titular de Industria aprovechó su primera comparecencia ante la Comisión de Industria del Congreso, para anunciar que los consumidores que tengan derecho a acogerse a la nueva tarifa social disfrutarán del término potencia que tengan contratado gratis y sólo pagarán por el consumo eléctrico, lo que supondrá una bajada superior al 10 por ciento en su recibo de la luz.
Los usuarios con una potencia contratada inferior a tres kilovatios (KW) en la vivienda que tenga la consideración de primera residencia, podrán acogerse a la nueva tarifa eléctrica social, explicó.
Según los cálculos de Industria, en España hay unos 4,5 millones de hogares que podrán beneficiarse de las condiciones previstas en la nueva tarifa social.
Adicionalmente, el resto de las tarifas tendrán un tramo de consumo mínimo gratuito, que se compensará con unas penalizaciones mayores a los consumos excesivos, según dijo Sebastián.
Actualmente ya existe un mecanismo para penalizar el consumo excesivo y los planes de Industria son introducir más progresividad en él.
Cuando exista un consumo inferior al mínimo exento, que el Ministerio todavía no ha definido, sólo se pagará el término de potencia contratada. Esta modalidad tarifaria será compatible con la tarifa social, por lo que puede darse el caso de que haya consumidores que no paguen electricidad (un usuario acogido a tarifa social que no supere el mínimo de consumo exento).
Por otro lado, el ministro anunció que su departamento ya trabaja en el anteproyecto de la Ley de Eficiencia Energética y Energías Renovables y tiene previsto presentarlo al Gobierno antes de final de año, junto con el nuevo plan de renovables 2011-2020.
Las previsiones del Ministerio son tener lista antes de que acabe el año la prospectiva energética 2030, documento que deberá proporcionar nuevas herramientas y objetivos para diseñar la estrategia energética de España.
Vincular la tarifa a la renta de los usuarios
La asociación de consumidores FACUA ha pedido que la nueva tarifa social eléctrica, anunciada hoy, se vincule a la renta de los usuarios.
FACUA considera que atendiendo únicamente al término de potencia "la segunda residencia de una familia de alto poder adquisitivo podría verse beneficiada" mientras que "una gran masa de consumidores con rentas muy bajas serían excluidos de la misma".
La asociación advierte que si la tarifa social se aplica a potencias contratadas inferiores a tres kilowatios, "no podrían acogerse a ella familias que pretendan utilizar simultáneamente un frigorífico, un aparato de climatización y una lavadora". Creen que aún existen muchas incógnitas sobre las características de la tarifa y reclaman al Ministerio que cuente con las asociaciones de consumidores representativas a la hora de desarrollar las políticas energéticas.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200806 ... 32836.html
