Acuerdo Marvel/Sony para Spider-Man

Sorel

Miembro habitual
Mensajes
15.651
Reacciones
2.214
Este terremoto merece hilo propio.

http://marvel.com/news/movies/24062..._studios_into_the_amazing_world_of_spider-man

Es oficial. Hoy Disney y Sony han anunciado conjuntamente un acuerdo según el cual:

-Spider-Man aparecerá en una pelicula del universo filmico Marvel primero, cual, aún por determinar.

-Después, Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y su equipo, junto a Amy Pascal, producirán una nueva pelicula a estrenar el 28 de julio de 2017. Sony financiará, será dueña, distribuirá y seguirá manteniendo el control creativo de las peliculas de Spidey.

Con este acuerdo:

Thor Ragnarok se retrasa cuatro meses hasta el 3 de noviembre de 2017
Black Panter retrasa ocho meses su estreno ahor a 6 de julio de 2018
Capitan Marvel se retrasa hasta el 2 de noviembre de 2018
Los Inhumanos se retrasan hasta el 12 de julio de 2019

Capitan America Guerra Civil, Doctor Extraño y Vengadores La Guerra del Infinito mantienen, de momento, sus fechas originales.
 
3821966-5738039092-Denze.gif
 
http://cinemania.es/noticias/cuanto-ha-costado-el-trato-de-sony-y-marvel-sobre-spider-man/

¿Cuánto ha costado el trato de Sony y Marvel sobre Spider-Man?

El acuerdo entre los dos estudios apuesta por el beneficio común a partir del personaje... y por saturar el mercado cinematográfico con sus telarañas.

En 1999, Marvel vendió los derechos cinematográficos de Spider-Man a Sony Pictures por 7 millones de dólares. Ayer, las dos compañías anunciaron que habían llegado a un acuerdo para que el hombre araña volviera a Marvel con un nuevo filme individual en 2017, además de aparecer en otra película de la compañía (lo más seguro, Captain America: Civil War).¿Cuánto dinero ha cambiado de manos esta vez? Según informa Variety,absolutamente cero dólares.

Marvel no ha comprado de vuelta los derechos del trepamuros (algo que lleva años intentando hacer), sino que Sony le cede momentáneamente al personaje para las apariciones acordadas, pero seguirá desarrollando sus propias películas arácnidas, como el spin-off de los Seis Siniestros o la película del universo Spidey con protagonista femenina; por contra, la The Amazing Spider-Man 3de Marc Webb con Andrew Garfield ha sido definitivamente cancelada.

Así pues, ni Sony obtendrá beneficios directos de la taquilla de las películas Marvel que incluyan a Spider-Man, ni Marvel de las películas de Spider-Man de Sony (aparte de los suculentos ingresos por merchandising que se venía embolsando hasta ahora, al ser un área de negocio que siempre ha controlado, para frustración de los primeros). Sin embargo, ambos estudios salen ganando de forma considerable de un acuerdo que se considera histórico.

A Sony no podría beneficiarle más que Marvel aporte algo de aire fresco a la andadura cinematográfica de Spider-Man, de modo que el personaje recupere su buena imagen tras sus decepcionantes incursiones recientes en el cine, colmadas por The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro.El estudio sigue teniendo las riendas de Spidey y ya está buscando nuevo rostro para Peter Parker: la idea es contar con alguien bastante más joven que el treintañero Garfield para devolver al personaje a su etapa de instituto. Por su lado, Marvel tiene la oportunidad de, por fin, integrar a uno de sus superhéroes de cabecera dentro del universo cinematográfico, asegurando una nueva lluvia de millones para Disney a la altura del que es el personaje más popular de la compañía.
 
De hecho estaría bien que volviera Garfield para no tener que relanzar de nuevo al personaje. Por eso y porque no estaba nada mal como Parker, claro.
 
De hecho estaría bien que volviera Garfield para no tener que relanzar de nuevo al personaje. Por eso y porque no estaba nada mal como Parker, claro.

Le han despedido,quieren un actor nuevo más joven y con historias en el instituto.Sin embargo,no quieren contar de nuevo el origen.
 
Es que ver, por tercera vez, como una araña pica a Parker sería un poco... ¿repetitivo? porque volver a un reboot es pasarse para mi gusto. Que sigan pa'lante y con otro planteamiento y se dejen de tonterías.
 
Se puede contar el origen perfectamente sin que la pelicula trate sobre él. Un ejemplo magistral es el Batman de Burton. Guste o no la pelicula, consigue comunicar perfectamente de dónde viene y por qué es quien es con un par de inteligentisimos paralelismos (el principio con Batman castigando y atrapando a los que atracan a una familia en un callejón oscuro es exactamente el por qué de su existencia) una muy orgánica historia de amor donde algunas inquisiciones sobre el pasado de Bruce es naturalisimo y un potente flashback. Todo esto en un par de minutos. Conseguimos saber de dónde sale Batman y por qué sin que la peli este dedicada a este tema. Es Batman la peli, no Batman el origen. La otra opción es l superman de Donner, con una exposición el el primer acto y a volar que no es gerundio. Hay otras maneras. Todo es cuestión de ponerse.

Civil War sería un lugar perfecto. En un mundo en el que ya nadie se fia de dejar a los superheroes campar a sus anchas, donde hablamos de tenerlos bajo control o no, un chaval de instituto que de repente consigue superpoderes y sueña con ser uno más de ellos pero decide ocultar su identidad no requeriría, en un mundo donde ya estan apareciendo hasta los primeros Inhumanos, más de cinco minutos. El problema de Spiderman es que hasta ahora era el unico superheroe de la tierra, y o hay que serr muy, muy habil, o necesitas procesar el salto de un chaval normal en un mundo normal que decida convertirse en un tio en pijmas que representa a una araña, animal que gusta a todo el mundo, claro. Hay que hacerlo creibl, y se necesita cierto tiempo y desarrollo para eso, depndiendo de tu habilidad. Pero en el universo MCU esto no hace falta. Lo tienes todo justificable en bandeja.

Un superheroe adolescente que tiene ante si la posibilidad de una carrera en el gremio en plena guerra civil que afecta a la misma cuando esta a punto de empezarla tiene infinitas posibilidades.
 
Última edición:
Yo hacía lo que se intentó hace unos pocos años para el reboot y le daba el papel a Donald Glover.
 
De hecho estaría bien que volviera Garfield para no tener que relanzar de nuevo al personaje. Por eso y porque no estaba nada mal como Parker, claro.

+ 1

Garfield como Parker era lo mejor de la función. Y como Spiderman tambien, aunque aquí es más merito de los FX's. Nada que ver con el desproposito de las de Sam Raimi (no hablo de las películas, sino de la representación de Spidey)
 
Que ha pasado con esto? Creo que me he perdido algo que ha pasado con el acuerdo. Leo por ahí que lo han roto?? :?
 
Nadie mas vé esto como una campaña de publicidad de la hostia de cara a una tercera parte en un multiverso?.
 
De hecho estaría bien que volviera Garfield para no tener que relanzar de nuevo al personaje. Por eso y porque no estaba nada mal como Parker, claro.
Joder sí, y ver por fin un Spiderman universitario cachondo, tímido y ligón a partes iguales. Con MJ realmente como su pareja, con el "Tigre", con mil cosas que no hemos visto con estos spiderman de instituto.
 
Arriba Pie