Adolf es una obra maestra. A mi me recordó bastante a David Lean, sobre todo por Zhivago, pero solo es una comparación por proximidad; son animales distintos, como suele decirse. La anterior por tomos no tiene nada especial,q ue yo sepa, únicamente que su lectura es en base occidental, no oriental; no sé cómo será esta. Algunos se quejan de que los nazis saludaban con la izquierda al espejearse, pero ni lo recuerdo ni me fije. Como ya digo, no sé si esta respetará el orden de lectura original. Yo preferiría el orden occidental bien hecho, ya que es lo natural igual que para ellos lo es lo otro, pero como casi nunca lo hacen bien, en original acaba siendo mejor. No requiere demasiado esfuerzo, es cosa de acostumbrarse. Pero no es el fin del mundo si está mal hecho tampoco, se puede leer perfectamente. Tezuka es, por naturaleza, folletinesco, pero en el mejor sentido, en el sentido en que lo eran Dickens, Feval, Collins o Victor Hugo. Es decir, pura grandeza.
Lo que si creo que merece especial consideración es la posibilidad de que tanta hoja en un solo tomo acabe trayendo hojas demasiado finas y transparentes.
Además de las que recomienda Deimos, Fenix era su obra favorita y quizás su magna opus, y está siendo editata también muy lindamente, junto a Buda. Astro Boy, aunque infantil, es otra joya y de una importancia histórica tremenda. Estas o bien deberían ser las siguientes, o incluos podrías empezar por estas, auqnue la ventaja de Adolf es que es una obra muchisimo más corta que estas y autoconclusiva, además de más realista que muchas otras, lo cual la puede hacer más atractiva para neofitos. Cortas (relativamente) y autoconclusivas, también merecen sudor y lágrimas Oda a Kirihito, La Cancion de Apolo, MV o El Libro de los Insectos Humanos. Black Jack es otra de sus mayores obras, pero al igual que Astro Boy, es en formato de historias autoconclusivas y supongo más dificil de encontrar.