Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Leyendo a Costa al que yo esperaba ya lo doy por certificado. Fallida pero se dejara ver sin apretar los dientes.Por Jordi Costa
La colección de películas publicitarias protagonizadas por la italiana Mina para la marca de pastas Barilla es un completo tratado visual sobre el aislamiento del genio: la diva parece siempre encerrada
en una campana de vacío, incluso en medio de una fi esta presuntamente bulliciosa.
Shyamalan parece aplicar una estrategia parecida en la que bien podría haber sido una de las películas de artes marciales más heterodoxas de todos los tiempos: las escenas de acción gravitan alrededor de la concentración del héroe, convirtiendo el caos circundante casi en un lejano ruido de fondo. Desgraciadamente, 'Airbender: El Último Guerrero' tiene pinta de ser una de esas películas que han sufrido lo indecible en la sala de montaje: lo que queda parece resultado de la tensión entre lo que soñaba ser una extravagancia mística y se ha tenido que reformular como blockbuster a la fuerza.
Adaptación del falso anime producido por Nickelodeon con la mirada puesta en los fenómenos de Dragonball y Naruto, la película tiene gratifi cantes ecos de tronado serial y acoge ocasionales estallidos poéticos, pero parece estar peleándose consigo misma escena tras escena.
![]()
Lo mejor: los rastros de lo que podría haber sido.
Lo peor: las pistas de que aquí ha pasado algo.
Shyamalan dijo:Todo ello me ha permitido respetar, en el lenguaje visual, mi predilección por las tomas largas. Rodamos una escena en la que Noah, el protagonista, se concentra en medio del caos de una batalla y empieza a elaborar su particular recital de artes marciales. Ese día yo estaba especialmente cansado y me sugirieron rodar la escena con diversas cámaras y ahí me planté: les dije que cualquiera podría hacerlo con varias cámaras, pero que nosotros teníamos que rodar algo diferente, con personalidad. La escena, en realidad, tenía que girar alrededor de este niño y su concentración y, por tanto, replanteamos toda la puesta en escena para reforzar esa idea: no tenían cabida los cortes de montaje, porque era preciso dar forma a esa concentración del héroe, a su aislamiento en medio de la confusión.
en el telediario de la 1 la han rebautizado como "Ariverder".
que suelen ser los que aplauden siempre lasmierdaspelículas del tipo este.
Amáis poco vuestro dinero...