Multi Alice: Madness Returns

Respuesta: Alice: Madness Returns

:palmas:palmas:palmas :hail:hail:hail :babas:babas:babas

PD: Molaria que incluyeran una reedicion del primero, como hicieron con Escape from Butcher Bay en Las Cronicas de Riddick.
PD2: Ya tengo el wallpaper... :gano
 
Última edición:
Respuesta: Alice: Madness Returns

Fecha de lanzamiento 14 de Junio

Una lástima que no salga este mes de Marzo (al Dragon Age 2 que le den por el culo) o en Abril, pero bueno, teniendo en cuenta que me temia el lanzamiento para finales de año...

Ganazas :birra

Y en Mayo lanzarán un libro de arte con casi 200 páginas :palmas
 
Última edición:
Respuesta: Alice: Madness Returns

Se supone que el pasado 11 de Mayo salió a la venta el libro de arte de este juego.

¿Sabéis si tambien ha salido aqui en España (en tiendas físicas)? ¿O sólo se puede conseguir mediante importación (y en inglés, sigh)?
 
Respuesta: Alice: Madness Returns

Esa clase de cosas no suelen llegarnos, hay que tirar de fuera creo yo.
 
Alice: Madness Returns

958267_121038_front.jpg


Pagina Oficial: http://www.ea.com/alice

Alice: Madness Returns es la segunda parte del videojuego American McGee's Alice lanzado en el año 2000. Esta secuela esta producida por la companía Electronic Arts y Spicy Horse. Este juego narra la historia de Alice, el personaje de los libros de Lewis Carroll, en un universo bizarro y terrorífico creado por el diseñador de juegos American Mcgee. Es un juego de plataformas en tercera persona para Xbox 360, Playstation 3 y PC que fue lanzado el 14 de Junio de 2011.


Plataforma: PC, Xbox 360 y PS3
Número de jugadores: 1
Género: Acción, Aventura, Plataformas
Temática: Fantasía
Desarrollado por: Spicy Horse
Distribuido por: EA




En el comienzo: American McGee's Alice

Muchos años después de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, la familia de Alice sufre una trágica muerte en un misterioso incendio, del cual solo logra salir viva nuestra heroína. Desesperada y en soledad decide suicidarse, pero en lugar de morir es internada en el Rutledge Asylum. La angustia, la culpa y sus creciente locura causan gran daño al País de las Maravillas, donde la Reina de corazones ha aumentado enormemente su poder y ha convertido a este mundo mágico en una verdadera pesadilla. Es aquí cuando Alice regresa a través del agujero de conejo para poder restaurar el órden en este mundo. Allí Alice es totalmente diferente, es fuerte, valiente, hermosa y segura de sí misma. Un lugar donde puede ser todo lo que en la realidad no es. En su aventura, Alice comienza a descubrir la verdad sobre lo que le pasó. Es su mente la que se encuentra totalmente desfigurada, por la culpa que siente sobre la muerte de sus padres, por haber sido solo ella la única sobreviviente.

Historia NUeva de Alice: Madness Returns

alicemadness.jpg


Después de que Alice es dada de alta del asilo en el cual estuvó encerrada, la encontramos viviendo en Londres bajo el cuidado de un psiaquiatra. Alice no se ha recuperado del todo de la traumante muerte de su familia y aun sufre de alucionaciones y delirios causados por su pasado. Su psiquiatra la incita a olvidar lo sucedido, que recordar solo le trae pesar y dolor. Pero Alice está determinada a indagar que pasó en realidad cuando murió su familia a causa del incendio. Es por esta razón que decide regresar a su País de las Maravillas, pues es aquí el único lugar donde puede protegerse a si misma, fisica y mentalmente, y en donde encontrará todas las respuestas que ella busca. Alice vuelve a utilizar su tan conocido Vorpal Blade y se agregan algunas armas tales como el caballo de juguete (Chubby Horse), una tetera que funciona como arma de larga distancia (Tea Pot) y un pimentero como arma de largo alcance, similar a una Ametralladora (Pepper). A medida que el juego avanza, Alice debe atravesar este mundo bizarro y corrompido tratando de recuperar sus memorias. Cuenta con nuevas habilidades como el doble salto, encogerse y agrandarse para llegar a nuevas áreas de juego y movimientos rápidos para esquivar ataques. También tiene el poder de entrar en modo de Histeria y causar mucho más daño a sus enemigos terminando el trabajo más rápido.


unos videos pa que vean

Alice : Madness Returns - Teaser Trailer [HD] - YouTube

Alice: Madness Returns Review (PC, PS3, Xbox 360) - YouTube

Alice: Madness Returns Interview: American McGee (PC, PS3, Xbox 360) - YouTube

DESMEMBRANDO EL JUEGO:

Pese a los años que han pasado entre uno y otro, jugablemente mantienen las mismas bases. Plataformas y pequeños momentos de acción, más o menos intensos, rodeados de una estética de gran personalidad, turbadora e inquietante, siendo sin duda una de sus grandes bazas. Es sorprendente su jugabilidad, la de un plataformas de hace muchos años, más propia de un juego de la generación de 32 bits o de la posterior de 128 con PlayStation 2, Xbox y GameCube, y al igual que aquellos nos entretenían, Alice: Madness Returns pese a notarse antiguo nos divierte igualmente, y casi parece aire fresco en el panorama actual.

Adentrándose en el peligroso país de la demencia

20113984826_1.jpg


El primer Alice –que por cierto se incluye como descarga gratuita en este- nos contaba cómo su protagonista perdía a toda su familia en un terrible incendio, lo que la llevaba a un estado de enajenación mental trasladándose a un País de las Maravillas oscuro, tétrico y desquiciado, que sorprendió al estar acostumbrados estéticamente al referente cultural que imagino Walt Disney para su película de 1951. Han sido muchas las adaptaciones de las dos obras literarias escritas por Lewis Carroll, sin ir más lejos la película del año pasado de Tim Burton, de ambientación algo más cercana a los dos videojuegos de American McGee, pero sin llegar al extremo de estos, más cercanos al puro terror que a lo gótico e inquietante.

20114983513_2.jpg


En esta segunda parte, pese al final del primero, parece que Alice no está curada del todo de sus traumas, y volverá al País de las Maravillas que se encuentra en un estado ruinoso y caótico, teniendo una doble misión. Por un lado superar por fin su demencia, aclarar de una vez por todas que ocurrió aquella fatídica noche en el incendio de su casa, y así por expiar sus pecados; por otro ayudar al País de las Maravillas a recuperar su estado de "normalidad", si se puede usar esta palabra, ya que una peligrosa amenaza está llevando a todos sus habitantes al abismo. Comenzamos a jugar en las calles de un Londres victoriano lúgubre y decadente, al que volvemos a modo de prólogo antes del comienzo de cada uno de los cinco capítulos, aunque sean unas partes jugablemente anecdóticas, que no representan ni el 1% del total, pero que vienen bien para tener un contacto con la realidad. Un guión por encima de la media –en una industria en la que las historias tienen un listón muy bajo-, sobre todo debido a su madurez y su sorprendente crudeza, así como el trato que se hace de la demencia.

20113984826_2.jpg


El resto de la aventura transcurre en el País de las Maravillas, en un plataformas tridimensional con un desarrollo clásico y lineal, aunque con algún camino alternativo, no demasiado escondido, para buscar objetos en un afán coleccionista más que verdaderamente práctico, una de las señas de identidad del género. Tenemos desde el inicio el doble salto –que en otros plataformas se suele conseguir cuando hemos avanzado un poco- e incluso la posibilidad de planear, lo que hace que en un principio parezca demasiado fácil, a lo que ayuda el buen control. Y es cierto, no es muy complicado, pero no por el hecho de tener estas habilidades, y sí más por los combates, en ocasiones bastante exigentes.

20114983513_1.jpg


No solo tenemos saltos y combates, sino que también hay algunos minijuegos que salpican la aventura de diferentes formas. Fases en dos dimensiones, una en un barco a modo de matamata disparando debajo del agua, otra como si fuera un plataformas clásico 2D, de desarrollo sencillo pero de estética original. En otro minijuego manejamos una cabeza de un muñeco como si de un pinball se tratara teniendo que llevarla hasta la meta, e incluso hay rompecabezas puros, un momento musical a lo Guitar Hero y hasta acertijos en forma de preguntas, que nos hacen tener que pensar un poquito. Todo esto suena muy bien y parece el colmo de la variedad, pero realmente no tienen mucho peso en el desarrollo, aparecen poco y no son especialmente brillantes, aunque se agradecen una barbaridad, dando algo de variedad al conjunto.
 
Respuesta: Alice: Madness Returns

American McGee pregunta en su facebook a los jugadores, si apoyaríamos una tercera parte de Alice via Kickstarter. Si la respuesta es "si", hay que dejar constancia de ello en los comentarios, ya que dentro de poco se reune con EA y necesitan ver el interés de la afición.

Alice Fans,
Questions for you:
1) If we could get the rights from EA, would you play "Alice 3?"
2) If you'd play "Alice 3," would you back it on Kickstarter?
3) If you said "yes" to those two things, make some noise - I'm trying to gauge interest in case I happen to discuss this with EA during GDC in 2 weeks. The more interest there is, the more seriously they'll take the conversation.

https://www.facebook.com/photo.php?...t=a.10150264827797075.336011.540107074&type=1
 
Respuesta: Alice: Madness Returns

Alice: Otherlands sería la tercera entrega de la serie que empezaría a financiarse a través de Kickstarter en julio, si las negociaciones con EA, que posee los derechos, no se tuercen. El juego incorporaría un modo multijugador "totalmente opcional", aunque por supuesto esto no son más que ideas por ahora.

De momento, se han mostrado unas imágenes conceptuales.

Alice_in_Otherland_Concept_Art.jpg


Alice_on_the_streets.png


LonderlandConcept.png

 
Arriba Pie