Alvin Hacedor, de Orson Scott Card

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.852
Reacciones
13.925
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Hace una semana una amiga me prestó los dos primeros libros de la saga Alvin, Hacedor. Nunca había oído hablar de ella, pero el autor lo es de mi adorado libro "El juego de Ender", así que me puse a leer.
He tardado menos de una semana en leérmelos ambos, y la verdad es que es una saga muy interesante, engancha y es rara y bizarra de narices.
Para empezar, tiene lugar en un mundo alternativo, finales del siglo XVIII/principios del XIX, donde Europa es todavía la principal potencia mundial, América nunca se ha independizado, y varias figuras históricas como Ben Franklin o Napoleón aparecen en el libro, con comportamientos no necesariamente coherentes con las figuras que nosotros conocemos. Ya os digo que se trata de un mundo paralelo al nuestro. Además, está la magia, pues los colonos americanos hacen conjuros y sortilegios de magia blanca para su protección, o para ayudarse con el trabajo duro. La Iglesia católica intenta ridiculizar esa magia blanca, riéndose de ella, y sus fieles intentan prohibir que se utilice, tachándola de supercherías y folclore mal interpretado. Pese a todo, conoceremos gente con dones bastante asombrosos. Aclaro que la magia en estos libros nada tiene que ver con varitas ni chorradas, sino que se trata de eso, dones y pequeños conjuros de magia blanca.
En ese marco nace Alvin Miller, séptimo hijo de un séptimo hijo, lo que según las leyendas, le confiere un enorme poder. ¡Y vaya nacimiento! Con su familia medio ahogada en un furioso río durante una tormenta torrencial, con su carro hundido en el río Hatrack y su hermano mayor muerto.
Años después, la adorable familia Miller continúa con sus cosas, lo mejor que puede. Un nuevo reverendo ha llegado al condado, el sacerdote Filadelfia Thower, un estricto católico, severo y poco dado a la misericordia, que se ha propuesto destruir todas las ridículas supersticiones de sus fieles en cuanto a magia y sortilegios. El sacerdote tiene visiones donde se le aparece un ángel, que le dice que tendrá que matar al joven Alvin Miller si este no "se encamina por el sendero correcto".
En realidad no se trata de ángel alguno, sino del Deshacedor, un ser supremo cuya tarea es deshacer, derrotar, descomponer, dividir todo: cosas, personas, tierras... resulta que Alvin ha nacido Hacedor, tiene los poderes contrarios, puede unir, hacer que las cosas sean enteras, íntegras. El niño tiene que seguir con su vida mientras se ve amenazado por fuerzas bastante peligrosas; pero también cuenta con aliados, pues hay un sinfin de personajes en esta saga.

Un mínimo resumen que no hace justicia a lo que se cuenta, en tan solo dos libros de seis que son (un séptimo y ultimo en preparacion). Porque con este trasfondo de conjuros, ángeles que son demonios, Hacedores y Deshacedores, se presentan dilemas y conflictos interesantísimos: el fanatismo religioso, la intolerancia racial, las manipulaciones de los políticos, capaz de destruir mujeres y niños de la forma más rastrera con tal de conseguir más poder... hay personajes formidables, como el Truecacuentos, un hombre que cuenta cuentos y trabaja en las granjas a cambio de comida y cama, y que será aliado del protagonista, o Ta-Kumsaw, un indio fanático que pretende echar de sus tierras a todos los hombres blancos, y su hermano, un indio borracho que se humilla ante los blancos por alcohol, pero que se convertirá en un Profeta para los de su raza, o el despreciable Bill Harrison, un político rastrero que comercia con escoria y contrata asesinos para llevar a cabo sus planes; incluso Napoleón aparece, como un conspirador que tiene el poder de hacer que la gente le ame solo con tocarla una vez, y que le sigan fanáticamente, dando su vida por él de ser necesario.

Nuevamente, me es imposible condensar en un solo post la grandeza de esta obra. Y todavía me quedan cuatro libros, y no quiero que se me acaben :fiu Porque es una historia de lucha entre el Bien y el Mal, si, pero Scott-Card, en vez de meter el típico trasfondo cristiano y el Mesías y demás chorradas que hemos leído ya en mil libros, se inventa su propia mitología, un mundo paralelo riquísimo y lleno de matices, donde el cristianismo es la puerta a más odio y fanatismo, y sus sacerdotes pueden ser poseídos por fuerzas malignas; donde ni Dios ni el Diablo tienen presencia alguna, sino el Hacedor y el Deshacedor. Y todo eso con mil personajes secundarios que, cuando te toca leer sus historias, se convierten en protagonistas hasta el punto en que te hacen olvidarte del auténtico protagonista, como pasa con los hermanos indios o con Matute, un traficante de whisky que quiere hacerse rico a toda costa y que tiene el poder de crear grandes incendios; por no hablar de la propia familia de Alvin, que ya en el primer libro, el autor se preocupa por hacer que nos olvidemos de que estamos leyendo y nos creamos realmente que somos parte de esa familia. Y todo mientras se tocan temas serios, se cuenta cómo se inicia una guerra sangrienta sin que nadie lo pueda evitar, se meten intereses oscuros e intrigas originales de por medio...

¿Alguien ha seguido esta saga? MUY recomendable :yes
 
Yo de Card acabé un poco harto de Ender. El primero me encantó, pero luego se le va yendo la perola progresivamente y me acabé cansando.

Esta saga me ha llamado poco en general, sobretodo con la cantidad de libros que tengo pendientes, pero igual le doy un tiento a ver... :ok
 
tengo casi todo lo de OSC (las novelas, no los ensayos y tal). Por tanto tengo la saga de Alvin al completo, son 6 libros. Mi recomendación: Cuidado¡¡¡¡¡¡¡ La saga de Alvin va bajando de calidad mucho tras cada libro llegando a ser una sombra de los dos primeros libros. Si me apuras hasta Alvin III El Aprendiz la cosa aguanta con dignidad, luego pensar que termina y os ahorrais el suplicio.

Siempre me quedara en la memoria esos momentos épicos de
la primera autocura de Alvin o como describe el cancer
:hail

Sin hablar de Ender/Hegemon, porque hay mucho que rascar en eso, globalmente antes prefiero la historia de LA SAGA DEL RETORNO que la de Alvin.
 
Arriba Pie