Amplificación portátil

Tiberiuz

Nadie
Supervisor
Mensajes
23.211
Reacciones
12.069
Ubicación
En el limbo
Amplificación portátil

Hace un mesecito que tengo un ampli; el Tomahawk de Ray Samuels Audio

toma4.jpg


Lo uso con unos auriculares Shure SE530 PTH

shure_se530_crave.jpg


La verdad es que se nota UN MONTÓN. Mejoran los bajos, los medios... TODO! Si hay un silencio en la pista de sonido se oye eso; nada.. silencio. Con la conexióin directa al reproductor (Creative Zen Vision M
alegre.gif
se escucha un siseo bastante desagradable.

Desde luego recomiendo a cualquiera que use un reproductor que le añada un ampli. Los hay baratos tipo CMOY (hasta por 25€) que dan una calidad aceptable, hasta algunos de más de 300€.

No pensé que fuera a notarlo tanto. Es más ahora jamás conecto a la toma de auriculares del 'emepetrés' ; por incómodo que pueda llegar a ser (que la verdad, algo lo es, para que mentir) este aparatejo se ha convertido en algo imprescidible para mi.

¿Alguien los usa?
 
Coño, no lo había visto en mi vida :shocked

Somos una panda frikis... uno amplificando el Ipod y el otro con unos PolkAudio en el ordenador
cuniao.gif
 
No se trata sólo de amplificar el Ipod. No es que necesite más volumen, es que el circuito de amplificación de estos aparatos es un kaka de la vaka. No lo creí posible hasta que conecté mi mini-ampli a la salida de audio sin amplificar del emepetrés pero la diferencia es evidente.

Reitero mi afirmación. Se nota y mucho.
 
Hola Tiberiuz
¿Donde has conseguido ese cable de conexión entre ampli y repro?
¿Y a que precio? (procura no asustarme)

Un saludo

P.D.
La página esta muy currada, me gusta, bien ordenadita, muy chula
Eso sí, el sistema para crear cuenta es una mierda pinchá en un palo (9 veces hasta que lo he logrado y la imagen de verificación se ve fatal)
 
El cable creo que es un ALO ( www.aloaudio.com ) aunque no estoy seguro del todo.

Esa foto no es de mi cacharrín. Sólo la puse para mostrar cómo era el Tomahawk.
hola.gif


Y en cuanto alprecio.... vete asustando.
P.gif
 
Tiberiuz dijo:
El cable creo que es un ALO ( www.aloaudio.com ) aunque no estoy seguro del todo.

Esa foto no es de mi cacharrín. Sólo la puse para mostrar cómo era el Tomahawk.
hola.gif


Y en cuanto alprecio.... vete asustando.
P.gif

Gracias por responder tan rápido!!!

¡Pardiez! que precio...
estrellas.gif


Tanta diferencia existe con respecto a unos baratos de 2 euros?

Algo se tiene que notar, pero, no piensas que esto de los cableados tan caros tiene más de mito que de realidad para sacar los cuartos?
 
A ver...

diferencias?

pues hay gente que te jurará y perjurará que si que hay diferencias...... hasta que les pongas a prueba y en una prueba ciega te sean incapaces de diferenciar un megacable transparent superhi-fi de uno rojo y negro.

Pero claro, eso no se puede decir porque entonces eres un jignorante.

Para esta aplicación en concreto aún veo más exagerado el precio. Para 15 cm. de cable es una pasada gastarse esos dinerales.

Si puede, háztelo tu mismo. Saldrás ganando en todos los frentes.

Pero claro, lo mio es una opinión y ya sabemos qué se dice de las opiniones.
P.gif


Si quieres currártelo tu mismo, puedes comprar los conectores y todo lo necesario en Qables (eso si, los cables son intocables
L.gif
)

http://www.qables.com/shop/index.php?main_page=index&cPath=76_81&zenid=1a5772f6b5f9e2f208ed9b68747c4d22

O incluso si te convencen los precios hasta todo hecho.

Tu mismo.
 
Tiberiuz,

Venga me animaré a escribir algo que te veo solo y desconsolado :juas

Yo, sea en viajes o en la oficina cuando hay mucho follón, uso auriculares "inear", años atrás los Etymotic 4P (lo único que había) y últimamente los Shure "500" que, creo, son como los tuyos (traían una cajita con micro para poder escuchar cuando alguien viene a dar el coñazo sin quitárselos).

En mis elecciones siempre intenté que fueran (los auriculares) capaces de funcionar sin amplificador externo, pues enredé bastante con ese tema para auriculares "normales" (Sennheiser hd600, luego 610 o 660 no recuerdo el nombre de los sucesores, y luego AKG K701 y últimamente Audio Technica 700). Esos "enredos" me mostraron... bueno en ese tema me convirteron en "rojísimo", mejor dicho, en decepcionado de lo comercial: probé cosas bastante gordas, y mi humilde circuitillo portátil con un operacional siempre me sonaba mejor... o igual. No he mirado su web (aún) pero dudo que ese tuyo (pinta excelente) no sea más que un circuito del estilo, optimizado para este tipo de auriculares (tienen altísima sensibilidad y enseguida se cuelan ruidos).

Así que decidí usar reproductores con buena salida, y nada más. Descubrí de casualidad los iRiver, y sigo con ellos, pero creo que lo han dejado o ya no fabrican igual. Me quedé dos de los últimos de 1Gb (serie 7xx), que alimentas con una pila AA (alcalina o recargable), duran muchísimo, son fáciles de usar, ligeros y como digo suenan MUY bien con cualquier auricular mínimamente sensible.

En cuanto a la escucha "fija", para mí fue un descubrimiento lo de válvulas, en particular chino, en partiular "Little Dot". Primero cayó un "2++", luego otro para la oficina, y luego un "mk3". Eso sí me pareció un paso adelante y con eso me he quedado, aunque obviamente de portátil no tiene nada, es para casa/oficina como digo. Ah y para quien no los conozca estamos hablando de aparatos de referencia por... 150 euros :gano

Y ya está bien de rollo.

Saludos
 
Arriba Pie