Angulo de dispersion del tweeter?....

r_force

Miembro habitual
Mensajes
679
Reacciones
0
Hola.

Esto es simple curiosidad. Siempre se ha dicho que el tweeter debe estar a la altura del oido pero en ocasiones, con cajas tipo columna, no es facil ya que la altura del sillon que tengas en casa te da una altura del oido al suelo y eso no se puede modificar.

Por eso me gustaria conocer cual es el angulo aproximado de dispersion de un tweeter.

Otra cosilla más, mis cajas son unas Audio Physic Tempo III i. Audio Physic fabrica sus cajas con un angulo de inclinacion de 7 grados.
¿Esto tiene alguna razon real o es simplemente puro marketing?
¿altera esos 7 grados de inclinacion a la dispersion del tweeter, medios y graves?
En caso de que esos 7 grados de inclinacion de los altavoces tuviesen una razon tecnica, ¿se alteraria la escena sonora, profuncidad, altura de las voces, etc.. si le quitamos algunos grados de inclinacion hacia delante, con el objetivo de que el tweeter llegue a la altura del oido?

Bufff... vaya tocho :D

Gracias de antemano


Saludos
 
En principio sí. De hecho esa es la finalidad del la construcción tipo "Pissa" de tus cajas. En cualquier caso el angulo efectivo del teewter depende desgraciadamente más de las prestaciones del componente que del diseño de la caja. El panel frontal de la caja refleja el sonido de la forma buscada por el constructor. Muchas veces aciertan en el conjunto. Pero otras el defecto está en unas pobres prestaciones del driver. Un panel de una columna es más efectivo a la hora de proyectar el sonido del tweeter, por su más amplio panel frontal.

De todos modos los ángulos en los paneles han sido diseñados de distinta forma a lo largo del tiempo. Incluso los laterales o mejor dicho esquinas, ya que también influyen en la dispersión y creación de escena y se diseñan en función de las características de los drivers.


Desde las típicas cuadriculadas de Proac:

proac_studio140-drivers.jpg

Hasta y por poner un ejemplo opuesto y conocido, B&W CDM 1:

b-w-cdm-1nt-42018.jpg


Si tienes algún problema con la dispersión puedes probar a colocar un fieltro grueso alrededor del tweter. Una vez que tengas adecuadamente orientadas las cajas, eso es lo primero y fundamental. Sería bueno saber como las tienes orientadas, que distancia hay entre ellas, a cuanta distancia te sientas de ellas y que en que tipo de entorno están trabajando. Conocer los materiales de paredes, suelo y techo. Quizás modificando todo lo último puedas exprimir al máximo los resultados de tus cajas.

También y teniendo resuelto lo anterior puedes jugar con trocitos gordos de fieltro u otro material (tendrás que ir probando) tal y como hace de serie la marca M&K, en sus monitores de referencia:


mk150.1.jpg

Incluso en sus tripolos:
ss250.jpg


MKMPS2510PTweeter.jpg


mk_k-series-k7_center.jpg


mk_k-series-k7_tweeter.jpg





Aunque para la próxima compra no quieres fallar:
- O un omnidireccional, que no son nuevos precisamente:

BIC_TPR_600.JPG




- O un array ya sea hum (muy muy baratitos, desde menos de 10€ por tweter, más todo lo demás...) o comercial (este en concreto de Hivi Swans, creo que de más de dos metros de alto, si andan Guser o Magnun por aquí nos podrán aclarar algo más y aportar alguna foto más ya que llevan tweters hasta por la parte trasera de las "cajas"):


000693409.jpg

000693407.jpg





En cuanto a la parte trasera de las cajas hay distintas marcas que los han incorporado. Infínity creo recordar que en los '90 tuvieron algo de esto, pero hoy en día los puedes encotrar en algunos Martin Logan o Psb. Supuestamente apollan la apertura de escena.



Psb:

img_2422_psb_platinum_ii.jpg




Martin Logan


154.jpg


151.jpg



Offtopic.:
A ver si asoman por aquí los los antedichos Guser o Magnum y nos dicen en forma positiva algo sobre la posibilidad de compra de esta bestial etapa:


000693405.jpg
 
Una explicacion simplemente bestial :palmas :palmas

Bueno pues te cuento, el cuartucho (como lo llamo yo :( ) mide 3,10 de ancho X 5,60 de largo. Entre altavoz y altavoz hay 1,96m y de ellos a la pared trasera hay 1,39m. Cuando quiero oir musica (con el Opera Consonance Reference 880) muevo uno de los 2 sillones made in ikea :doh a 3,65m de la pared frontal (quedandome el sillon a 1,95m de la pared trasera del sillon).

En la pared trasera de los altavoces frontales tengo colocados 2 paneles absorbentes en el medio. Son de 1,22 de alto X 62 de ancho X 12,5cm de prof, separados de la pared unos 14cm. En las 2 esquinas de esa misma pared tengo unas trampas de graves,estas:
http://www.acusticaintegral.com/trampa_graves_trtbe.htm

En la pared lateral izquierda (estando sentado) hay 3 librerias de 1,80 de alto X 63 de ancho X 24cm de prof. Esas 3 librerias llegan desde la mitad del frontal izquierdo hasta la puerta de entrada.
En la pared lateral derecha hay 4 librerias de 1,94 de alto X 67cm de ancho X 24 de prof, llegando hasta una columna, en esa misma pared, que está situada a 1,27,5m de la esquina de atras de los 2 sillones y hace 52,5cm de ancho X 24cm de prof. Pegada a esa columna, entre ella y la esquina, tengo la mesa del PC, que hace 1m de largo.

En esa columna y en la pared izquierda (una enfrente de la otra) tengo los 2 monitores Focal JMLab chorus 700 para efectos. Estan casi pegados al techo (que hace 2,50 aprox.), a unos 2.20m.

Tengo 2 paneles difusores 2D montados uno encima del otro agarrados por los laterales con 2 maderas y unos pies con pequeñas ruedas para poder moverlos. hacen 68,5cm X 68,5cm X 12,5cm de prof. y estan a una altura del suelo de 61cm, habiendo un espacio entre ellos de 2cm. Los suelo colocar en la pared de atras de la zona de escucha, en el medio de la misma.

A parte del Opera, tengo un lector de cd's Jungson de 2a mano, un receptor A/V Denon AVR-4308A, un lector BD Pioneer LX70A, la x360 y el popcorn hour A-110. Luego en el techo el BenQ W5000. El central es el Audio Physic Celsius.
Ah, entre los frontales y los 2 sillones tengo una alfombra medianamente gorda y en el techo, donde rebota las primarias, tengo 2 paneles acustiart de 90 x 50 x 5cm.

No veas si tengo trastos en este cuartucho :sudor :sudor :fiu . Las librerias estan casi llenas. los libros los tengo movidos como si fuesen difusores aunque lo ultimo que he leido por la red es que a esa poca distancia entre altavoz y libros haciendo de difusores, el efecto que hace no es el deseado ya que necesita un espacio minimo :?

Lo que si tengo que decir es que hay un desorden de cacharros acojonante pero es que no se como puedo liberar esa zona

Perdon por el peazo tocho que me ha salido jejeje... a ver si Guser, Magnum y demas foreros se pasan por aqui tambien, que creo que este post podria ser interesante para todos. En cuanto pueda subiré algunas fotillos

Saludos

Edit: Tengo preparados 4 paneles absorventes hechos por mi (bueno las maderas no jejeje...) que solo les falta tapizarlos. Miden 1,20 de alto X 60 X12cm y estan rellenos de 3 capas cada uno de lana de roca de 4cm de profundidad. Los colocaré en las primarias laterales, separandolos unos 12cm de las paredes y quitaré librerias. Creo que, segun he leido, será mejor que los libros haciendo de difusores. ¿que opinais?
 
Bueno pues aqui pongo las fotos. Siento la mala calidad, estan hechas con la camara del movil, pero es que la camara de fotos está sin bateria.

Esta es la vista frontal:
22032009035.jpg

Aqui toda la cacharreria más de cerca:
22032009036.jpg

Una de las trampas de graves compradas de acusticaintegral:
22032009037.jpg

Las 3 librerias de la izquierda:
22032009039.jpg

Las 4 librerias de la derecha:
22032009040.jpg

Los paneles absorbentes del techo "acustiart" para las reflexiones primarias del techo:
22032009041.jpg

La parte de atras con los difusores y la mesa del pc:
22032009042.jpg

y por ultimo, los pies con ruedas para los difusores:
IMG_0047.jpg


Lo dicho, perdon por la pesima calidad de las foros :doh

Saludos
 
:palmas ....extraordinaria sala y no menos explicacion de VDKY(por cierto un abrazo hacia mucho que no te leia)


...a mi a priori tu sala me parece irreprochable...salvo pedir tener mas metros de sala claro...pero ese es el problema que tenemos casi todos.....


El tema es que juegues con la colocacion de la caja e incluso con la altura mediante bases que sobre todo desacoplen la caja del suelo. Pero en cuanto al tema del Tweeter puedes apreciar la diferencia simplemente escuchando tu equipo sentado y levantado. No obstante tampoco te obsesiones con el tema, y si lo que quieres es suavizar o todo lo contrario acentuar el efecto percibido por el tweeter puedes probar soluciones como las que te muestra Vdky, o simplemente jugando con cables y otros elementos del equipo..por lo que veo eres valvulero, asi que un cambio de valvulas puede hacerte apreciar un cambio mas que significativo en los agudos.

Cada fabricante afronta para cada caja que fabrica una solucion determinada tanto en tecnologia como diseño, pero al final la interaccion con la sala y el resto del equipo es crucial, por no hablar del gusto final de cada uno, que nos debe servir de guia para sacar el maximo rendimiento de nuestro equipo asociado a como nos gusta escuchar la musica.


Enhorabuena por ese pedazo de sala. :hola
 
Me da a mi que te te va a tocar ir retirando lo que tienes e ir probando añadiendo uno a unos los "componentes" acústicos para ver si "alomejor" tienes demasiados. No obstante para todo lo demás lo que te ha comentado Super.

No obstante yo probaría primero a descolgar los megapaneles superiores y a observar que pasa...

Tras que pruebes esto para que rebote un poco más en material limpio (techo) a ver si te llega la escena (la cobertura :garrulo ) a donde te sientas, y habiendo repasado tus medidas:

Bueno pues te cuento, el cuartucho (como lo llamo yo :( ) mide 3,10 de ancho X 5,60 de largo. Entre altavoz y altavoz hay 1,96m y de ellos a la pared trasera hay 1,39m. Cuando quiero oir musica (con el Opera Consonance Reference 880) muevo uno de los 2 sillones made in ikea :doh a 3,65m de la pared frontal (quedandome el sillon a 1,95m de la pared trasera del sillon).

No lo sé, pero sería interesante sillón al medio de la habitación cajas colocadas con el tweter mirandote directamente y un pelín abiertas como enfocando a una posición más retrasada (unos 30cm). Deberías estar viendo así la esquina trasera interna de las cajas a lo largo del perfil de estas. Prueba tb poniendolas de manera que no veas más que el frontal y nada de perfil, y poniendolas enfrentadas contra la pared trasera totalmente rectas, sin ángulo sobre la zona de escucha. A ver si consigues algo. Quizás con esas medidas el panel trasero sea demasiado. Prueba a quitarlo tb a ver que observas.

Suerte... :sudor

Aunque cada caja es distinta y no es extensible a otros casos / entornos, sería de agradecer que comentes resultados, más que nada para conocer el comportamiento de tus cajas y el post sirva para que aprendamos algo*, que de paso no viene mal.

*Egoistamente, para ver si aprendo algo, que a estas alturas de la vida (y cerebro seco) ya es difícil. :doh
 
Hola.

Gracias Super y vdky por vuestros consejos :ok :sudor

Teneis razon, creo que o bien hay mucho trasto o estan mal organizados :doh
Por el momento he retidado una libreria y otra la he colocado en la parte derecha de la pared de a tras de la zona de escucha. Tambien he retidado los paneles absorbentes que estaban colgados del techo, para hacer pruebas (bueno yo no las he retirado, si no mi santa WAT que es un sol y mira que pesan los jodios...).

Por el momento parece que ha ganado claridad pero han vuelto algunas frecuencias graves :pensativo :mmmh
Otro punto positivo es que misteriosamente las voces han vuelto a ser lo que deberian ser (osea más bien los agudos y medios) aunque me pasa otra cosa extrañisima: los instrumentos como el piano por ejemplo (con guitarras y otros no pasa) suenan dispersos a la ancho, sin una posicion logica. Vamos, como si las notas del piano vailaran por todo el ancho de la sala :llanto

No si ya sabia yo que esos 3 metros de ancho me iban a dar problemas :doh pero es lo que hay y debo lidiar con ello e intentar solucionarlo como pueda :lloro

Saludos

P.D: ¿y si colocara difusores del tipo vertical entre los 2 paneles absorbentes de la zona de a tras de los frontales? que tal iria eso? ¿qué efecto creeis que haria?
 
....compañero..es lo jodido de una sala no muy grande...a mi a veces me pasa eso que al no haber mucha distancia entre frontales la imagen estereo en amplitud queda lastrada......¿y lo del piano solo te pasa ahora?¿y con otros instrumentos no?...de todas formas en muchas grabaciones el piano suena asi....pero si son con grabaciones en que antes no te pasaba..pues entonces es evidente que algo tendra que ver los cambios en los paneles que has hecho....

..no obstante prueba todo lo que dices a ver que pasa....que en tu caso es gratis.........
 
Hola Super.

Pues si, es el caso de un disco de Diana Krall (por cierto, necesito recomendaciones de otros CD's de esta tia y gente parecida :hail . El que tengo es el " The girl in to the other room"). Antes no me pasaba pero ahora si.

Gracias a unas cadenas que compré en una ferreteria, puedo jugar con la altura de los paneles absorbentes del techo, asi que los volveré a colocar e iré probando diferentes alturas. En un principio los bajé a 10cm pero puedo bajarlos hasta 25cm aunque claro... como en esto de la acustica soy un negao pues no se en qué ni como puede afectar al audio bajarlos o subirlos.

Yo es que, en un principio cuando monté el "cuartucho de audio/HC, pensé que las pobres medidas (en especial en lo ancho, por que en lo largo creo que es suficiente) podria subsanarlo con librerias y colocando los libros a modo de difusor. Pero despues de mucho leer por la red, lei que un difusor (en este caso los libros) solo son efectivos a partir de 1 metro y pico :? , asi que me he fabricado unos paneles absorbentes para substituir las librerias donde tocan las reflexiones primarias laterales por ellos. Son 4 paneles y aun no los tengo todos colocados, asi que cuando termine de colocarlos podré tener una idea más clara.

La cuestion referente al tema de los difusores es que en establecimientos especializados, en sus salas, usan los del tipo vertical y suelen tener muchisimos. La razon de tantos en esas salas es por que, al ser salas donde mucha gente va a escuchar simultaneamente diferentes aparatos y en diferentes posiciones, se consigue de ese modo que la imagen tridimensional llegue a todos. Asi que claro... yo me pregunto..¿y si pudiera probarlos en mi sala, la posicion más adecuada seria en el frontal y en el centro, no?

Saludos
 
Hola.

Como ya imaginaba y ademas me habiais comentado, a sido quitar las librerias que dan con las primeras reflexiones laterales, colocar los paneles absorbentes hechos por mi, separarlos a 12cm de las paredes y....¡¡¡¡jooeer que bien suena :babas :hail !!!!!!

Ahora tengo otro problema, las frecuencias bajas. Tiembla el suelo y las paredes que da gusto y si yo lo noto, no quiero ni imaginar lo que pensará el vecino de al lado. Volveré a colgar los paneles absorbentes del techo pero.... ¿Creeis que será suficiente? ¿Qué otra cosa podria hacer?

Saludos
 
Hola.

Bueno pues he vuelto a colocar los paneles absorbentes colgantes del techo y puajjjj :doh a vuelto a desaparecer la timbrica y definicion que me gustaba, asi que tendré que venderlos por que está claro que a mi no me sirven para nada. Pero.. ¿entonces como arreglo el problema de bajas frecuencias retumbonas que tengo? Por que, como se aprecia en las fotos, ya tengo 2 trampas de graves. Otra cosa que se me ocurre es pillarme otra moqueta gruesa como la que tengo pero más grande, que ocupe más espacio (todo el cuarto es imposible) y que al menos cubra los altavoces pero... ¿no perderé timbrica y brillo (osea agudos y medios) ??

Una ayudita please :hail

Saludos

P.D: otra cosa que se me ocurre es colocar en el techo, paneles difusores de corcho, pegados y en zonas estrategicas pero sin poder hacer mediciones no se como saldrá el asunto (es que no tengo ni micro ni sonómetro y de momento tampoco €)
 
ummm....las cajas cuando no estan desacopladas adecuadamente del suelo suelen provocar que los graves se exageren...y mas en un suelo de gres como veo que tienes.....si no lo tienes prueba a levantar las cajas y apoyarlas sobre puntas de desacoplo sobre una superficie absorvente.....tambien igual ayudaria a poner una moqueta gorda en toda la zona de las cajas.

yo utilizo unas bases de madera de abedul ruso, multilaminada con las que me hice mi mueble hifi..un material excelente que auna dureza y muy buena absorcion de vibraciones. Si te apetece cargar con un tablon pesado y darte un viaje a las cercanias de MAdrid te te puedo regalar uno....a mi me sobraron.


Son ideas que igual te pueden ayudar... :hola
 
No obstante yo probaría primero a descolgar los megapaneles superiores y a observar que pasa...
Bueno pues he vuelto a colocar los paneles absorbentes colgantes del techo y puajjjj :doh a vuelto a desaparecer la timbrica y definicion que me gustaba, asi que tendré que venderlos por que está claro que a mi no me sirven para nada.
:juas :juas :juas
Me alegra haber acertado, en algo al menos.

No obstante visto lo visto, deberías ajustar la sala lo más que puedas de forma física (esto es muy importante) y tras esto ya podrás afinar mucho mejor tu equipo con esto:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38&sid=0c6ca4e08bf02b65d83139bf4e5f1584

Ala, ya tienes otro trabajito... :cuniao

Un saludo.
 
Hola.

Las cajas tienen sus puntas de desacoplo, pero la idea de ponerle debajo unos tablones es buena ;) . El problema es que soy de bcn y ni tan siquiera tengo carnet de conducir :(

Si algun dia voy para madrid, te doy un toque :ok

Si, me he mirado muchas veces esto del drcop y parece una buena solucion. Aunque hasta que no me compre el sonómetro y demas, no creo que pueda. De momento ya he quitado los 2 paneles absorbentes del techo. Tengo resonancias para dar y vender pero bueno :lol

Lo que si tengo clarisimo es que no voy a meter la pata otra vez, esperaré a comprarme el sonómetro y el microfono para hacer las mediciones y asi saber cuales son los problemas exactos de mi cuartucho por que no se puede hacer a oido, eso lo he aprendido a base de golpes :apaleao

Saludos
 
Arriba Pie