APRÈS MAI / DESPUES DE MAYO de Assayas | NosoloHD

APRÈS MAI / DESPUES DE MAYO de Assayas

Respuesta: APRÈS MAI de Assayas

Pues cojonudo; no he oído más que alabanzas, y francamente viendo el carrerón que lleva este hombre la espero con muchas ganas.
 
Respuesta: APRÈS MAI de Assayas

si hay alguien que puede hacer un retrato nada complaciente y huyendo de los tópicos del mayo del 68 ese es Assayas.

Domina como pocos cineastas el retrato contextual e individual.
 
Respuesta: APRÈS MAI de Assayas

Eso es exactamente lo que llevo oyendo tiempo atrás.... Me mola mucho el tema pero además me mola mucho más lo que cuentas del tono empleado en el mismo; la mirada nostálgica pero con el filtro del tiempo bien ajustado.
 
Respuesta: APRÈS MAI de Assayas

se estrenaba esta semana en Francia
psytM.jpg
 
Pues la he visto y me ha parecido un retrato correcto y nada memorable sobre el mayo del 68. Un chaval, sus ideales, sus ansias artisticas, sus desvaríos amorosos y revolucionarios...

Le sobran 30 minutos (la pelicula, en si, tiene poco que contar) y no he conectado demasiado con la historia. Y aun menos con el prota, al que le hubiera dado de ostias al primer grafiti. En general cuesta tener empatía con los personajes y ese es el gran talón de taquiles de la pelicula.

Mejor en intenciones que en resultados y lejos de CARLOS, DEMONLOVER ...etc etc

No he visto reacciones en twitter, pero en el lavabo del cine la han puesto a parir...
 
Es realmente encomiable el tratamiento que Assayas ofrece del mayo francés. Un tema que en manos de cualquier otro podría haber acabado apestando a nostalgia poética y bochornoso ideario social; más en los tiempos que corren. Assayas lo esquiva, y magistralmente ofrece un retrato veraz del compromiso político juvenil del momento. Pero en todo momento desde la perspectiva adolescente, de sus ilusiones, esperanza e idealismo. Esto nos lleva a que en muchos casos todas estas cuestiones tiene que ver más con la rebeldía juvenil y el fraguar de una madurez tanto personal como social, que con una verdadera identidad política de los mismos. Existe una mirada comprensiva y positiva, pero tampoco esconde muchas de las zozobras de esta misma generación. Su confusión ideológica, su compromiso en muchos casos rozando el fanatismo, la pérdida de la inocencia en manos de la vida real. En ocasiones se percibe una enorme mala leche sobre muchos de los dogmas de fe sobre los que se ha construido la identidad del mayo francés, a día de hoy todavía tan alabado... en ese sentido al igual que la famosa "résistance", de la que hay más marketing que realidad -expertos son los gabachos en estas lides-, el fresco de la juventud compremetida de la época ofrece una de cal y otra de arena, lo que aporta un discurso muy lúcido. Y visualmente Assayas sigue muy en forma, en esta el trabajo de cámara y dirección es magistral. Para variar.
 
Atrás
Arriba Pie