Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Estoy de acuerdo!Acabo de contratar a un valenciano. Lo de buscar trabajo donde se vive es tan de 2019…
Aqui estoy con otro proyecto para la uni, el de Bases de Datos.
Tengo que crear una base de datos para un negocio, he elegido una libreria que va a pasar de tener una sola tienda fisica a tener una tienda fisica y una online.
Algunas de las preguntas son:
- Crea las entidades, relaciones, atributos y etc.
- Dibuja el Entity Relationship Diagram.
- Pon las entidades en 3NF.
Y como me gusta tener todo ordenado he creado otro diagrama nuevo despues de tener las entidades y los atributos en el 3NF.. y tengo una duda.
Vamos a ver si me podeis echar un cable genios del foro @Hallowed @Tim @TheReeler .
Ver el archivo adjunto 46296
Mientras estaba creando el diagrama, el programa (Visual Paradigm) ha creado una nueva entidad, PRODUCTORDER_PRODUCT.
Me da la impresion viendo el diagrama que podria eliminar PRODUCTORDER y hacer una relacion directa entre PRODUCT y ORDER diciendo que una order puede tener muchos productos, pero claro, entonces tendria que anadir un atributo "quantity" en ORDER.
Habia creado la entidad PRODUCTORDER para poner muchos productos en un sitio unico y que una unica ORDER pudiese tener varios PRODUCT ORDER porque quiza un cliente quiere comprar varios productos pero para diferentes personas?.
Pero si estas en el post¿Hablas de genios del foro y no me citas?
Mal.
Tengo que hacer la base de datos en MySQL tambien, con views, store procedures, triggers y queries normales. Son las ultimas preguntas despues de hacer todo el proceso anterior.Yo hago la base de datos en "MySQL" y es un pelín más sencillo con respecto a las categorías, los atributos y las relaciones (si has usado a menudo bases de datos con "access" se parece mucho). Es importante la clave o ID que elijas, el resto ya va bien con las relaciones. Uso "php" para los filtros y lo asocio a mi base de datos.
Has empezado muy bien, sigue así (miras los datos que tiene cada categoría y las relaciones, por si puedes quitar una).![]()
Suponiendo que esa base es el precio de los productos (que ahí hay algo que tienes mal... piensa McFly, piensa), seria sencillo.He sacado un 7 en bases de datos! Aqui os dejo el trabajo por si alguien le quiere echar un vistazo.
Una pregunta no la conteste porque no sabia como hacerlo, "como calcular el porcentaje del crecimiento del negocio cada mes en base a los productos vendidos".
Ver el archivo adjunto 46424
Gracias!!! Lo estuve mirando y dandole un poco aqui en el SQL Workbench y tenias razon.Está muy bien.
El porcentaje de crecimiento lo podías hacer con un "select", seleccionando dos campos relacionados y con una operación matemática (ya tienes la pista para verlo, con paciencia y tiempo).
PHP te puede gustar mucho y ya tienes cierta base (Phyton también es muy intuitivo y se aprende rápido).
Gracias por los comentarios!Suponiendo que esa base es el precio de los productos (que ahí hay algo que tienes mal... piensa McFly, piensa), seria sencillo.
Tendrías que sumar los precios de todos los productos de todos los pedidos de todas las tiendas que se hicieron en el mes anterior.
Luego debes de hacer lo mismo pero con los pedidos de este mes. Regla de tres, y tendrás el porcentaje diferencial entre ambos meses, que puede ser positivo o negativo.
Y si lo quieres por tienda, es igual pero agrupando por el campo storeID.
Estoy en el móvil, pero desde el ordenador se escribe relativamente rápido la query asociada para calcularlo todo.
La tabla cliente sería por ejemplo CLI y la tienda TIE. Si en ambas tengo idProducto, un campo sería CLI_idProducto y el otro TIE_idProducto, de forma que queda todo mucho más legible, y sobre todo, el día que tengas un error del tipo "field xxxx can not contain null value", si ahí en ese xxxx ves "idProducto", no vas a saber en qué tabla está el problema, pero si ves escrito "field TIE_idProducto can not contain null value", vas a saber automáticamente donde buscar.Pongamos el ejemplo de un campo que es "idProducto" (no es el mejor pero no se me ocurre ahora a las 9.30 otro), si tienes dicho campo en varias tablas como "Cliente", "Tienda", etc; lo nombras como "idProductoCliente", "idProductoTienda" y demas?
Seguro que se te ocurre un ejemplo mejor.
Pues me apunto la recomendacion! Muchas graciasLa tabla cliente sería por ejemplo CLI y la tienda TIE. Si en ambas tengo idProducto, un campo sería CLI_idProducto y el otro TIE_idProducto, de forma que queda todo mucho más legible, y sobre todo, el día que tengas un error del tipo "field xxxx can not contain null value", si ahí en ese xxxx ves "idProducto", no vas a saber en qué tabla está el problema, pero si ves escrito "field TIE_idProducto can not contain null value", vas a saber automáticamente donde buscar.
Ahora mismo a estas horas tampoco se me ocurren ejemplos mejores![]()
Nada.La pregunta importante: ¿Qué se modificó cuando dejó de funcionar?
This error message is usually caused by a function being declared twice. The error message is telling you that the function `_get_path_to_translation()` has been declared twice. This can happen if you have two files that both declare the same function or if you have the same function declared in two different places in the same file²³.This error message is usually caused by a function being declared twice. The error message is telling you that the function `_get_path_to_translation()` has been declared twice. This can happen if you have two files that both declare the same function or if you have the same function declared in two different places in the same file²³.
You can solve this problem by using `require_once` instead of `require` or `include_once` instead of `include` for including your functions.php file -- so it cannot be included more than once².
If you are not a programmer, you can try manually resetting your plugins (no Dashboard access required). If that resolves the issue, reactivate each one individually until you find the cause⁴.
Origen: Conversación con Bing, 27/5/2023
(1) Fatal error: Cannot redeclare _get_path_to_translation_from_lang_dir .... Fatal error: Cannot redeclare _get_path_to_translation_from_lang_dir().
(2) How Can I solve this problem in my wordpress site Fatal error: Cannot .... How Can I solve this problem in my wordpress site Fatal error: Cannot redeclare true_plugins_activate() (previously declared in.
(3) Fatal error: Cannot redeclare _get_path_to_translation_from_lang_dir .... Fatal error: Cannot redeclare _get_path_to_translation_from_lang_dir() (previous.
(4) . wordpress fatal error cannot redeclare _get_path_to_translation() - Bing.
Dice ChatGPT.