Asesinos en serie

El domingo en su podcast semanal, Jano García estuvo entrevistando a Jon Sistiaga sobre su novela, y un poco el periodismo y su trabajo en general... Y de cosas que más le habían acojonado a él en particular, no es el festival de sangre en spray que haya tenido que ver en algunos conflictos, sino que puso especial énfasis en la entrevista que hizo a Garavito para su programa de Movistar.

Estaba escuchando ahora el podcast Días Extraños de esta semana, donde tras el "editorial", Santiago Camacho hace su sección propiamente dicha. Se prepara un tema y lo narra. Esta semana hablaba del famoso doctor H. H. Holmes. Uno de los psicopatas en serie que tenía en forma de hotel un matadero de humanos. Funcionaba en Chicago, de forma bastante eficiente y que tardó en ser descubierto. De hecho lo pillaron por otras cosas fuera, antes de que la policía quisiera investigar en su principal negocio durante los meses anteriores. En fin, muchos conoceréis la historia. Se piensa que este Holmes también se podría haber cargado unas doscientas personas.

Volviendo a Jon Sistiaga, se pueden ver extractos de esa entrevista a Garavito en Youtube. No se como sería hablar sobre su punto de vista como si fuera Mindhunter con H. H. Holmes. Pero en el caso de Garavito no se si por saber lo que hizo, no se si por su forma de hablar pausada... Pero escucharle hablar del daño causado como "he sido malo" y "creo en Dios", blanquearse de esa forma una conciencia que no tiene... Eso te hiela la sangre. Se autoretrata como una persona, se aprende la biblia como pasaje de redención. Pero cuando rememora sus hechos, como si fuera lo más normal del mundo, como si fueran errores de juventud.
 
Arriba Pie