Multi Assassin's Creed Valhalla

Jamás he entendido la obsesión por la fluidez, cuando a 30 ya va perfecto. Luego están los que suben obsesivamente la escalera y ya piden 120 o 200, que más que fluidez parece que estés jugando a cámara rápida.
 
Las declaraciones de la gente de Ubisoft dicen literalmente que garantizan al menos 30fps. Para mi es una forma de decir que de momento son 30fps pero no descartan que sean 60fps.

Teniendo en cuenta que es un juego de mundo abierto, técnicamente muy ambicioso y que tiene que salir en un hardware nuevo, con no demasiado tiempo para trabajar con el hardware y las herramientas de desarrollo finales... 30fps es aceptable, pero siendo un juego cross-gen deberían ser capaces de moverlo a 60fps aunque tengan que recurrir a resolución variable o reconstrucción de imagen. Al fin y al cabo, lo que mueva una One X a 4K30 lo puede mover una Series X a 4K60 sin problemas, y lo mismo con PS4 Pro y PS5.
 
Jamás he entendido la obsesión por la fluidez, cuando a 30 ya va perfecto. Luego están los que suben obsesivamente la escalera y ya piden 120 o 200, que más que fluidez parece que estés jugando a cámara rápida.
Hombre, cámara rápida no hay, se ve muchísimo más fluido y la vista descansa muchísimo más, pero hasta que no lo pruebas no lo sabes, como te acostumbres a 120hz ya no serás capaz de volver atrás, y créeme se nota muchísimo, y no solo para juegos, se agradece muchísimo leyendo textos en la pantalla, navegando por Internet y tareas cotidianas con el pc.

Por eso digo que para consolas pues si un juego va a 30 y otro a 60 pues está bien, lo juegas más alejado de la pantalla tirado en el sofa y con un mando

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
120Hz y 120fps no siempre son lo mismo. Si con 120Hz notas mayor descanso en la vista puede ser porque antes usabas un monitor viejo con una retroiluminación que funcionaba a 60Hz o a baja frecuencia produciendo algún tipo de parpadeo, algo que ya rara vez ocurre incluso con monitores de 60Hz.

En juegos, yo suelo jugar en un monitor de 120Hz y a partir de 60fps la mejora en suavidad o respuesta es bastante pequeña para el aumento de potencia que requiere duplicar los fps. Eso no significa que los 120Hz no sean útiles ya que el monitor refresca las imágenes cada 8.3ms en lugar de cada 16.6ms y eso aporta ventajas (ver vídeo de abajo) pero pasar de 60fps no me parece imprescindible para nada. De hecho, hace poco estuve jugando a un juego en PC que solía moverse entre 70 y 90fps con vsync activado pero no siempre daba sensación de suavidad en el movimiento precisamente por la variación. Llegó un momento donde vi que en las opciones gráficas se podía "capar" a 60fps y entonces mejoró mucho la percepción de fluidez. Es decir, creo que es más importante que el framerate y el frame pacing (intervalo entre frames) sea estable a tener framerates elevados pero variables. También es cierto que no tengo refresco variable (VRR, Freesync o G-Sync), aunque al final la diferencia entre 60fps fijos o +60fps con VRR no creo que sea drástica.

Sobre el 30fps vs 60fps, creo que al final son los desarrolladores los que deben saber dónde les conviene aprovechar la potencia disponible en su juego cuando se trata de un hardware fijo como las consolas. Si vas a 60fps beneficias la fluidez y la precisión, pero tienes que sacrificar detalle gráfico o resolución, aunque también hay juegos que no son demasiado rápidos ni requieren mucha precisión que se pueden jugar bien con 30fps y aprovechar la potencia extra en crear un entorno mucho más vistoso. Al fin y al cabo, seguro que todos hemos jugado a juegazos que iban a 30fps y no nos hemos muerto.

El problema es cuando se decide ir a 30fps o a 60fps y no son demasiado estables, ya que eso si que rompe la experiencia. Incluso se me viene a la cabeza Bloodborne por un reciente vídeo de Digital Foundry, que pese a tener 30fps bastante estables arrastra problemas de frame pacing que hacen que no parezca nada fluido. Pero si pienso en un juego con 30fps sólidos como una roca y con el frame pacing perfecto como los Forza Horizon, donde además las lecturas del mando, las físicas, etc se procesan a mucha mayor frecuencia, creo que es una demostración de que los 30fps no son un drama si están bien hechos.

Y volviendo al AC, un juego de mundo abierto como este es muy exigente para la CPU y por eso es imposible que en las consolas actuales puedan saltar de 30fps a 60fps, pero las next-gen tienen una CPU como 4 veces más potente y una GPU al menos el doble de potente por lo que el salto hasta el 4K60 es totalmente factible incluso aumentando la carga gráfica. La cuestión es si para el lanzamiento del juego podrán optimizar lo suficiente estas versiones como para poder mantener dignamente los 60fps, ya que si no es el caso lo mejor es que se queden en 30fps estables.


 
Me expliqué mal, obviamente me refiero a tener los frames a la velocidad de los Hz del monitor, pero jugar a 90 frames y 90 Hz es una gozada en todos los sentidos, obviamente hablo de 90 frames estables, si hay bajones se fastidia claro.

Mucha gente incluso juega a 120 frames/ Hz y más, pero claro tiene que acompañar mucho el equipo y ahy quien prefiere jugar a 1080/120 /120 por encima de cualquier otra cosa.

Por lo que parece ubisoft presentaria hoy un game play del AC



Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 



Y vaya fail el summer festival, la gente expectante porque iban a presentar un juego y era el Tony Hawk

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Buenas viciadas a los Tony Hawk. Yo estrené la PS2 con el 3. :cuniao
 
Lo bueno del Summer Festival es que hay muchas cosas más por venir, sobre todo sin E3. Mañana se anunciará otro juego y el jueves habrá un State of Play del Ghost of Tsushima.
 
Sabéis si habrá edición física para PC? Sé que están todas esas ediciones, la gold, la ultimate, la collector's, pero con edición física del juego para PC?
 
La única edición que se puede considerar física para PC es la Collector's, pero el juego en si mismo viene como descarga digital, lo cual puede consistir en una tarjeta con un código de descarga dentro de la caja o quizá que te envíen la caja sin el juego por un lado y al mismo tiempo la tienda de Ubisoft te agregue la edición Ultimate del juego a la cuenta de Uplay.

KINGDOMS_Announce_pack_COLLECTOR-EDITION_200430_5pm_CET_ES.jpg


Y si apareciera una edición estándar física también sería una caja con el código de descarga dentro, sin discos. Por ejemplo en Amazon Alemania sí que se puede reservar de esta forma, aunque en el resto de Europa parece que no se venderá esa edición (España, Francia, UK, Italia).

719A4OoStVL._SL720_.jpg


En cualquier caso, las ediciones físicas de los 2 AC anteriores para PC seguramente ya no incluían discos, así que no hay ninguna expectativa de que eso pueda cambiar.
 
Última edición:
Además es tendencia clara desde hace tiempo que se vendan PCs sin lector de disco de ningún tipo. Ya no pintan casi nada los discos físicos en los ordenadores.
 
En la página oficial de Ubisoft he visto que puedes elegir entre edición física y edición digital y es cierto que la única que pone física es la Coleccionista con la figura. Y puede ser lo que decís, que venga caja o lo que sea y sólo un código para activarlo a través del Uplay.

Muchas gracias.
 
Un comentario al respecto de los 30/60 FPS. Hay un factor que puede ser muy importante, y que la mayoría de veces no se tiene en cuenta en estas discusiones, es que tomar la decisión de ir a 30 o 60 no solo tiene implicaciones técnicas de potencia de CPU o GPU. Que un juego vaya a 60 fps implica que muchos de sus sistemas se estén ejecutando al doble de velocidad respecto 30 fps, con lo que eso puede abrir la puerta a todo un abanico de nuevos problemas técnicos o bugs inesperados. Ahora pensad en un proyecto del tamaño de un AC, con la inmensa cantidad de subsistemas interrelacionados que tiene y el desafío que supone testear y mantener libre de bugs el juego. Si el juego tiene que funcionar tanto en una PS4 no pro como en una PS5, es razonable apuntar a los 30 fps como target del proyecto, y la cantidad de trabajo extra y potenciales problemas nuevos que puede tener soportar también los 60 fps no son para nada despreciables.

Que eso no quiere decir que no se haga o se considere, simplemente que no es tan "sencillo" como reducirlo a un tema de potencia.
 
Con todo la temática del Japón feudal y demás que hay en muchos juegos, me imagino que en un futuro la saga Assassins hará algo al respecto no?:juas
 
Visto el Ubi Forward. Muy espectacular y bonito, pero que tiene esto de Assassins Creed aparte del nombre?

Parece más un nuevo juego que la enésima parte del Assassins. Y esto es bueno ojo, pero no entiendo lo del nombre (marketing aparte). No ha habido huevos a llamarlo simplemente Valhalla?
 
Por si le importa a alguien. Valhalla, 4k nativo en Xbox Series X y reescalado en PS5.
 
Arriba Pie