Astrofotografía

Pequeño Flynn

Miembro habitual
Mensajes
1.373
Reacciones
0
Ubicación
En el campo
Tengo esto

141656lt.jpg


y esto

canon300D.jpg


Cuando pasen un poco estos fríos quiero iniciarme en la astrofotografía los fines de semana que tenga libres. ¿Alguien del foro es aficionado? Supongo que tendré que comprar un anillo para la cámara y poco más (tengo motores para la montura del telescopio). ¿Es más fácil empezar con la Luna o con cosas de cielo profundo? También he leído en otros foros que mucha gente usa webcam en vez de reflex. ¿Qué es mejor o más fácil para comenzar?

pd. El teles es un reflextor 150/750
 
Respuesta: Astrofotografía

Estoy también interesado, de hecho hay un par de conocidos que están a puntito de caramelo para comprarse un cacharro para "enchufar" la cámara, pero nunca he encontrado fotos interesantes más allá de nuestra luna.

¿Tenéis enlaces de fotos espectaculares hechas por aficionados?.
 
Respuesta: Astrofotografía

Así a bote pronto, lo mejor para empezar (y con resultados casi garantizados) es montar la cámara en el tubo, y a la vez que haces el seguimiento con el telescopio de cualquier estrella (mejor cuánto más alejada esté de la Polar) enfocar a algún campo de estrellas interesante (Tauro, Orión, Sagitario, Cisne, Perseo) Probar con el enfoque al infinito, una apertura media (F8, F11) y una focal en función de la zona. Salen cosas espectaculares, sobre todo si tienes paciencia con el seguimiento)

Lo de las CCD a mí ya me tocó mayor y no tengo ni idea pero no debe ser nada difícil.
 
Respuesta: Astrofotografía

¿Pero no es mejor abrir a tope para conseguir la mayor luminosidad posible? Así no habría tantos problemas con el movimiento terrestre. :pensativo
 
Respuesta: Astrofotografía

Eso es lo correcto. Ademas si la exposición es menor a 30 segundos, sin motor de seguimiento, no se crea una estela o imagen movida, porque las estrellas circumpolares - las mas rapidas situadas en el ecuador terrestre del cielo - todavían no se ha movido, como para que la cámara fotográfica detecte el cambio de posicion (por lo menos en cámaras con peli fotográfica de 35 mm, en las digitales, su resolución, la desconozco)


Saludos :hola
 
Respuesta: Astrofotografía

Hallowed, yo compré el telescopio de Valkanik, pero ahora no tienen ese modelo (ignoro si está descatalogado). No recuerdo cuánto me costó, intentaré mirártelo, pero creo que sobre 300 euros.

¿Entonces a la réflex hay que comprarle un anillo y ya está? Pensaba que habría que quitarle el objetivo y hacer la foto con el sensor, usando el telescopio como objetivo.
 
Respuesta: Astrofotografía

Se le quita el objetivo y se le enrosca el adaptador: es el modo normal de montarlo para fotografía astronómica..( en las camaras de película antiguas, era así)


Saludos :hola
 
Respuesta: Astrofotografía

¿Pero no es mejor abrir a tope para conseguir la mayor luminosidad posible? Así no habría tantos problemas con el movimiento terrestre. :pensativo

Con exposiciones largas también estaremos aumentando las aberraciones propias de la lente, y donde éstas se desenvuelven mejor es en su rango central. Así que si usamos grandes aperturas estamos expuestos a mayores aberraciones. Obtendremos menos luz pero por eso decía lo de aprovechar el seguimiento del telescopio.

Lo de poner la cámara sin objetivo con un anillo adaptador directamente al plano focal del telescopio, es para hacer tomas con gran aumento. Es otra cosa distinta.
Cuando todos nos aproximamos a la Astronomía es muy común caer en el error de los "aumentos". Por supuesto que sin aumentos no es posible ver los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter, pero del mismo modo con aumentos no se aprecia en toda su magnitud la galaxia de Andrómeda, los campos estelares que rodean a Antares en Sagitario, el cúmulo doble de Perseo o cualquier cometa (que llegan a ocupar un tercio del firmamento visible)
El primer instrumento recomendable para la observación astronómica son... unos buenos prismáticos de no demasiado aumento. Por ello una cámara fotográfica nos puede servir para los mismos propósitos perfectamente.
 
Arriba Pie