Audio HD | Página 2 | NosoloHD

Audio HD

La leche, menuda clase de audio que me he llevado y de paso una alegría ya que dispongo de un ONKYO 600 con 6.1 y con 6 añitos que funciona como la seda y la verdad me da no se que jubilar así como así.

Esto que habeis dicho de lo DD a 640kb y el DTS 1536, como se corra la voz ya veremos que es lo que hacen al menos por mi parte para que ediciones en BD actuales con esos audios y que compraré cuando pille un 3x2 o similar vuelvan a ser reeditados y recomprados en ediciones megachachis, galacticas especial de la suegra del director, porque si en mi equipo con 6.1 por analogico, altavoces KEF 2005 no voy a aprecia mejoría, ya lo tienen crudo, ya cometí muchos errores en la época DVD y esta vez no me van a pillar.

Muchísimas gracias a todos lo grandes y menos grandes que nos ayudan a los pobres enfermos a discutir menos con las WAT :diablillo
 
hiperion dijo:
La leche, menuda clase de audio que me he llevado y de paso una alegría ya que dispongo de un ONKYO 600 con 6.1 y con 6 añitos que funciona como la seda y la verdad me da no se que jubilar así como así.

Esto que habeis dicho de lo DD a 640kb y el DTS 1536, como se corra la voz ya veremos que es lo que hacen al menos por mi parte para que ediciones en BD actuales con esos audios y que compraré cuando pille un 3x2 o similar vuelvan a ser reeditados y recomprados en ediciones megachachis, galacticas especial de la suegra del director, porque si en mi equipo con 6.1 por analogico, altavoces KEF 2005 no voy a aprecia mejoría, ya lo tienen crudo, ya cometí muchos errores en la época DVD y esta vez no me van a pillar.

Muchísimas gracias a todos lo grandes y menos grandes que nos ayudan a los pobres enfermos a discutir menos con las WAT :diablillo


Es mas dado que todos los "altos" formatos (DTS HD MA y HBR, DD+, DD True HD) tienen un núcleo, con compresión "a perdidas", pero, que cumplen, con toda seguridad, que sus nucleos en el DD es 640 y en el DTS casi 1.5 mb/s...pues vamos que te da igual que te aparezca el logo DTS HD MA o el DTS de toda la vida (en el que decodificas solo núcleo de la pista DTS HD MA)


Saludos :hola
 
Pues que bien, la verdad es que cuando he puesto algun archivo con pista a 640kb o DTS a 1536 si que se nota en la inmensa mayoría más espacialidad y más detalle, ahora si con mi equipo ya no voy a poder pasar de ahí, me doy más que por satisfecho.
A ver si sacan de una vez un BD que haga unbuen trabajo con los DVDs (samsung 2500) y me meto de cabeza en la era BD.

Una duda a la que le he estado dando vueltas, si un DD a 640 equivale a un DTS a 1536, eso quiere decir que un DD a 448 se oirá igual que un DTS a 768? porque yo casi siempre he notado mejoría en favor del DTS.

:hola
 
De nuevo insisto: no estás comparando formatos, estás comparando masterizaciones diferentes. Compararás formatos cuando a partir de un mismo fichero, conviertas a los demás.

Es como comparar un disco Verbatim contra un Sony, y decir que el verbatim es mejor porque tiene a AC/DC y en cambio el Sony tiene grabado a Manzanita.

Hay que comparar la misma información :lee
 
The Reeler tiene razón, pero hace tiempo que no se mezcla para un formato como en los inicios, sino que se codifica para el formato correspondiente a partir de la misma mezcla.

hiperion dijo:
Una duda a la que le he estado dando vueltas, si un DD a 640 equivale a un DTS a 1536, eso quiere decir que un DD a 448 se oirá igual que un DTS a 768? porque yo casi siempre he notado mejoría en favor del DTS.
Para mi, un Dolby Digital a 448 kbps suena mejor que un DTS a 768. Que se note o no mayor espacialidad en el DTS respecto al Dolby a esos bitrates pues aunque teóricamente exista, en la práctica que se pueda apreciar es bastante improbable. No así la merma de calidad del DTS.
 
Muy instructivo si señor, la verdad es que yo mas que oídos tengo orejas :garrulo y muchas veces me confunde una subida del nivel de volumen de una pista a otra, me cuesta mucho diferenciar esas diferencias.

Una última duda, en todas las ediciones en BD yo tenía entendido que era obligatorio incluir como mínimo una pista en DD a 640kb, pero veo que no es así, (matrix) y eso me confunde ya que en las características de las ediciones sólo ponen DD o DTS pero no informan de los bitrates, ¿hay algun truco o forma de saberlo antes de comprar el disco?

:ok
 
Hiperion, no es obligatorio incluir una pista DD a 640Kbps. Ni tan siquiera es obligatorio incluir una pista DD.

Cualquier reproductor ha de ser compatible con LPCM, DD y DTS por lo que mientras haya una pista en alguno de esos formatos (a cualquier bitrate) o una pista DTS-HD que incluya el núcleo compatible DTS, es suficiente. Para más detalles mira en la segunda página del artículo sobre los formatos de alta definición en zonadvd, apartado de audio.

Para saber el bitrate sin tener el disco, no hay ningún truco salvo encontrar alguna review que lo indique o preguntar en nuestro subforo de ediciones en alta definición.
 
Atrás
Arriba Pie