Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Al revés, intento no pensar en lo malo aunque mi rasero sea el mismo...O sea, que eres capaz de disfrutar y cambiar el rasero, dependiendo de con quien la veas.
Eso añade una nueva variable que no veo que estéis contemplando. ¿O sí?.
Disfrutar es una sensación personal, podría perfectamente gruñir y quejarme de todo como Magnolia, pero prefiero no hacerlo. Cuando veo cine con mis padres hago ciertas concesiones porque no quiero estar todo el rato dándoles la brasa. Sobre lo del concierto... si vas esperando ver un concierto de Sanz lo disfrutarás, no? Pero como tú dices, es que hay cosas que incluso bajando el listón más de lo normal tampoco pasan...Por esa regla de tres, entonces también se cae por si sólo lo de disfrutar dependiendo de si estás con amigos o no. Yo puedo estar con 25 amigos que te aseguro que njo voy a disfrutar en un concierto de Alejandro Sanz, de hecho estuve en uno de él con unos 10 amigos y fue insoportable, igual que si hubiera estado sólo.
Pues es lo que defiendo yo desde siempre, disfrute y calidad no son lo mismo ni tienen que medirse por lo mismo. Nadie puede refutar el disfrute, pero sí lo demás...Eso es algo que has dicho tú, no yo. Lo que yo digo, es que puedes disfrutar de una película y haberte gustado, sea o no sea buena. No es lo mismo que decir que cada persona puede y tiene que disfrutar con cada película que existe, sea buena o mala.
No, las interpretaciones son, hasta cierto punto, personales también, si yo fuese ultracatólico, resulta que diría que todas las películas con cualquier indicio de agnosticismo o ateismo son malas porque se sacan mensajes negativos, es por eso que lo que se puede debatir es la calidad del guión comparándolo con otros guiones y la calidad del montaje comparándolo con otros montajes, etc.. Lo del criterio válido no he dicho que sea el mio, yo sólo he dicho que para imponer un criterio, al menos hay que tener uno... Mi criterio es personal, y es lo que marca lo que yo considero calidad y no es ni mejor ni peor que el de otros, lo único que defiendo es que si el único criterio es el "entretenimiento" que es un sentimiento personal e intransferible, no hay análisis. Mi criterio (o el de Lerink) puede(n) ser perfectamente inválido(s), pero para demostrarlo no se puede apelar al "corazón", como dijo Carl Sagan, "yo trato de no pensar con mis entrañas. Si quiero comprender el mundo en serio, pensar con algo que no sea mi cerebro, por muy tentador que pueda ser, es probable que me meta en problemas"...Claro, y donde tú te ahogas y no puedes más, viene otro y hasta disfruta con ese trabajo. Pero según tú, el criterio válido es el tuyo.
Para mi, de "lo que esperas ver" me parece que "si buscas más de lo que ofrece está claro que no es buena" es una conclusión que me parece lógicaInsisto, eso de que implica lo que dices... lo dices tú, no yo.
No, porque si me preguntas por 100 películas que considero buenas no diré Transformers aunque esté borracho con mis amigos... El que mi visión del cine sea optimista (intentar ver lo positivo) en contraposición a la pesimista de Magnolia (dar más peso a lo negativo) no implica que mis límites de calidad cambien con el día...Pero si acabas de decir hace unas líneas que tú sí puedes disfrutar dependiendo de si estás o no con amigos viendo una peli. ¿Eso no es cambiar la criba?. ¿Seguro?.
No hablo de tics, hablo de decir que como Jaimito es mal profesional, si no se le exige nada cumple con creces, pero como Antoñito es muy bueno, se le exige mucho y no siempre lo consigue. Si dejas entrar a Jaimito porque "si no le pides nada lo hace muy bien", yo creo que hay un problema. Los mocos debajo de la mesa son las anécdotas...Esto es básico, pero ya te adelanto que efectivamente cambian. Donde a Jaimito no se le contrató porque es un tío que viene siempre tarde y se mete el dedo en la nariz y pega mocos debajo de la mesa, a Antoñito se le permite eso y más porque es un jodido crack... aunque se tire también pedos delante de sus jefes (este caso lo conozco en persona, así que sí, ésto sucede)
Y tanto, y el que Aliens y T2 me parezcan superiores a Avatar tampoco implica que me parezcan buenas, sobretodo la segunda, de hecho más de una vez he emitido alguna opinión negativa de estas dos pelis... Pero a Cameron lo que le exijo es el mínimo de calidad de Aliens (criterio) por lo menos, y más con 15 años haciendo la peli...Ah, ¿y éso no sucede ni en Aliens ni en T2?.
Es que la exaltación de lo obvio es algo que siempre considero negativo, el tema está en ver si se compensa con cosas positivas o no...Con el segundo ejemplo acabas de infantilizar el 99% del cine bélico y casi todos los westerns en los que salen indios.
Yo no trato de convencer a nadie, yo intento refutar los argumentos que no me parecen correctos igual que otros refutan los que yo expongo. Debatir significa exponer argumentos, no convencer al otro. De hecho esta argumentación no sirve a posteriori cuando ya te has formado una opinión, sino precisamente para que alguien que tenga que decidir si ve Avatar lea (bueno, si no se colapsa) a los varios bandos y se posicione en función de en quien confía más...Seguís dando vueltas en círculo tratando de convencernos de que objetivamente todo en Avatar es un desastre, el guión, los FX, la fotografía, el diseño de Pandora, las actuaciones, el encuadre, las lentes de las cámaras, la tipografía de los créditos, el pan del catering estaba duro... Y pedís argumentos que os dan igual porque objetivamente tenéis razón.
Yo tengo una opinión concreta de la "crítica" actual y creo que es todo menos crítica...Y todo lo que estáis diciendo es aplicable a cualquier película, porque en absolutamente todas las películas encontrarás críticos que no la soportan. Pero para algunas si vale sumergirse en sus imágenes pero para otras no, para algunas leo "es que no te has esforzado en entrar", sin embargo en otras "el director no se esfuerza en que yo entre", etc...
No sé porque pero tenía la sensación desde el principio de que era así y que símplemente usabamos palabras distintas...Ok, aunque con lo que has escrito ahora al final, estamos diciendo casi casi lo mismo![]()
Algunos se sumergen en Pandora y para otros en un discoteca con pitufos. ¿Quién tiene razón?
Un hilo de este tamaño, al menos en la actualidad, ya no sirve para ese fin.De hecho esta argumentación no sirve a posteriori cuando ya te has formado una opinión, sino precisamente para que alguien que tenga que decidir si ve Avatar lea (bueno, si no se colapsa) a los varios bandos y se posicione en función de en quien confía más...
Te lías. Yo no he dicho esoReeler, ¿cómo puede decir alguien que algo tan bien rodado, montado y acabado como Bourne peque de lo mismo que este Avatar? Tío, ¿cómo se pueden comparar churras con merinas?
No te lo crees ni tú. He visto coches con todo tipo de hostias y megahostias (coches frontales) y el airbag, salvo que esté averidado, vaya si salta.Por otro lado, a veces las hostias en los coches son tan GRANDES que el airbag queda incluso inutilizado. A ver si la peli no va a quedar tan pecaminosa, eh. Pero vamos, daría igual.
Pero es que lo que se citaba era lo infantil de decir esa frase cuando era evidente. Decir "los diálogos repugnosos" se queda vacío si no se dan ejemplos. No estáis escribiendo un artículo en una revista, estáis en un foro, no?.A mí no me molesta un NOS ATACAN..., me molestan los diálogos repugnosos que tiene el MALOTE de Avatar. Eso me molesta.
Yo al malo le veo carisma. Y sus dialogos no son muy profundos no, son de un autentico hijo de mala madre y fanatico de la guerra.
Pe... pe... ¿pero no la viste en VO?¿ejemplos?:
¡voy a matar a este tipo y luego invitaré a una ronda de cervezas!, todo con un tono altisonante de chiste. Por favorrrrrrr
¿ejemplos?:
¡voy a matar a este tipo y luego invitaré a una ronda de cervezas!, todo con un tono altisonante de chiste. Por favorrrrrrr
Yo al malo le veo carisma. Y sus dialogos no son muy profundos no, son de un autentico hijo de mala madre y fanatico de la guerra.
hijo de mala madre y fanático de la guerra que ha vendido el cine más grueso de los ochenta. El más falaz.
No mires los subs, si total ya has visto la peli, sabes de que va, y supuestamente se aprende un huevo de inglés, con la inmensa cantidad de pelis que ves en VO, deberías de ser un doctorado en filología inglesa a estas alturas¿3d en VO?¿QUIERES DEJARME CIEGO?