AVR Denon X2200, opiniones

King Conan

Supervisor
Supervisor
Mensajes
30.759
Reacciones
16.413
Para los que estáis más puestos en este tema.

Un amigo me está "presionando" para comprarme mi Denon 1713 del 2013 y bueno después de darle vueltas al coco un upgrade con un trasto al día, compatible con 4K, todos los formatos nuevos y dos salidas HDMI (para proyector y TV) pues no es mala idea del todo.

Por ir a tiro fijo de lo que conozco, es para preguntar si hay algo mejor en el precio en el que está el Denon X2200 (530€ puesto en casa en amazon.de)

Amazon product ASIN B010PV9LN0
 
Yo tengo a su hermano pequeño y no tengo queja. Creo que el 2200 añade la segunda salida hdmi, y poco más
 
Yo me pasé de Onkyo (3 amplis) a Denon y estoy más contento con Denon, si bien el mando a distancia y la usabilidad me parece peor.

Respecto a ese modelo... no veo el Audyssey

EDITO: vale, si que lleva. :doh :ok
 
Hablando de alrededor de 500 euros, el Denon X2200 es la apuesta más segura.
 
Hay alguno de los formatos de audio más nuevos que no acepte este bicho?

Es decir hay algo más allá del Atmos y el DTS X?

Y por último, tienen algún sentido los Dolby Atmos y el DTS X en configuraciones tradicionales de 5.1?
 
Hay alguno de los formatos de audio más nuevos que no acepte este bicho?

Es decir hay algo más allá del Atmos y el DTS X?
Algo hay pero es bastante irrelevante.

Aparte de Atmos y DTS:X está Auro 11.1 que es un formato utilizado puntualmente en cines y que ha llegado a incluirse en un par de películas en Blu-ray. Aún así, apenas está soportado por algunos modelos de Denon y Marantz a través de una actualización de pago (150 euros). En otras palabras, a nivel home cinema es anecdótico.

También está asomando la cabeza el Dolby AC4, un formato pensado para retransmisiones y que sería una especie de evolución del Dolby Digital Plus, pero ni aún está en uso ni está soportado por ningún receptor.

Y por último, tienen algún sentido los Dolby Atmos y el DTS X en configuraciones tradicionales de 5.1?
Si y no. Empiezo por el no: las mezclas Atmos y DTS:X están basadas en objetos y se "renderizan" en tiempo real según la configuración de altavoces, pero lo normal en estos casos es que la pista discreta 5.1/7.1 incluida en los BD se haya sacado de la propia mezcla Atmos/DTS:X (es decir, la pista DTS-HD/TrueHD es el resultado de haber renderizado la mezcla de objetos nativa para 5.1 ó 7.1 y eso es lo que oyes si no tienes Atmos/DTS:X) y por tanto el resultado será esencialmente idéntico en la mayoría de los casos.

Y ahora el si: aún con un 5.1, teniendo un receptor 7.2 con Atmos/DTS:X es bastante asequible optar por una configuración 5.1.2 en cualquier momento. Si tienes un techo duro en la sala se pueden poner unos altavoves pequeños encima de tus frontales que quedan orientados hacia arriba ya que están diseñados para rebotar el sonido en el techo y crear el efecto de que los sonidos vienen de arriba. Es decir, poniendo unos altavoces de 100-150 euros como los Onkyo SKH-410 y que no requieren instalación, puedes aprovechar la capacidad del receptor y de los títulos que vienen codificados en Atmos/DTS:X.

TAV_Show_2014_CMG_04.jpg


Yo lo veo un añadido interesante, sobre todo siendo una sala dedicada.
 
Interesante. Lo miro y os pido consejo tendiendo en cuenta mis altavoces actuales.

Gracias!
 
Arriba Pie