Ayuda altavoces cine y música 5.1

Discord Pie

iOS Developer
Mensajes
23.896
Reacciones
9.673
Ubicación
Apple
Buenas a todos. Hace mas o menos un año que instalé en el salón un sistema 5.1 que consta de un juego de altavoces Bose Acoustimass 10 Series II y el amplificador Denon AVR-1713 que me recomendasteis por aquí :ok. Con el amplificador estoy bastante contento. Potencia suficiente, el precio fue contenido y trae muchos extras que hacen que todo sea mas comodo (Airplay, Audyssey... etc.).

El problema son los altavoces. Elegí estos en concreto porque se compraron hace mas de 10 años y siempre hemos querido colgarlos en la pared con los cables por dentro. Todo ese tiempo se han estado usando con un amplificador JVC con entradas analógicas 5.1 que nunca se llegaron a aprovechar. Estaba conectado a la PS3 en RCA estereo/repartido y el sonido parecía mejor entonces que ahora con el amplificador nuevo.

Por un lado falta el subwoofer. He estado googleando y según he entendido el subwoofer Bose que tengo no aprovecha la salida subwoofer pre-out del amplificador porque no tiene amplificador interno. De forma que el sistema que tengo montado sería algo así como un 5.0 siendo el subwoofer Bose el encargado de los graves de los 5 cubitos.

Y por otro lado cuando pongo música en estéreo me entran ganas de apagar y ponerme los auriculares. Los cubitos izquierdo y derecho junto a su subwoofer se quedan cortos para reproducir la música con contundencia. Faltan graves y todo chirria.

Dados estos problemas he estado considerando estas dos soluciones.

Solución 1: Comprar un subwoofer activo y dos altavoces de columna. Así supongo que solucionaría el problema de los graves cuando ponga una película (al aprovechar la señal 0.1) y usaría las dos columnas para sustituir los dos cubitos de la izquierda y la derecha y así poder escuchar música estéreo con buena calidad.

De esta forma podría invertir dinero en un subwoofer y dos altavoces de calidad y dejar el frontal y los dos traseros con los cubitos de Bose. Al realizar el ajuste de Audyssey debería ajustarme los niveles de forma que la diferencia de calidad entre los altavoces no debería de ser molesta. (?)

Con está opción además me dejaría las puertas abiertas a cambiar en un futuro los 3 cubitos que quedarían por otros altavoces mejores cuando vuelva a ahorrar.

Solución 2: Comprar un juego nuevo de altavoces 5.1 completo. De esta forma todos los altavoces tendrían la misma calidad y estarían "pensados" para trabajar en conjunto de forma que el sonido en general no desentonará entre los altavoces. Esta opción creo que es la peor porque al invertir en un juego de 6 altavoces cada uno de estos será de menos calidad que los 3 que compraría en la solución 1.


A ver que os parecen mis soluciones y si se os ocurren otras. Yo creo que la mejor es la primera pero de altavoces se muy poco. Gracias a todos lo que hayáis llegado hasta aquí por vuestra atención. ;)
 
Opción 1, pero comprando un altavoz central de la misma serie. Si vas a comprar subwoofer, 3 cajas de estantería harían el apaño, con más calidad que 2 de suelo y un cubito Bosé.

Además duplicaría las cajas traseras, es decir, pondría 4 cubos (2 por canal formando una V) para usarlas como surround.


:ok
 
No entiendo bien tu última frase. ¿Dices que a cada uno de los dos surround de atrás le añadirías uno más de los que se quitarían de delante de forma que detrás tendría 4 altavoces, 2 por cubitos por canal?

Por cierto, cada uno de estos altavoces/cubitos de los que hablamos en realidad son dos lo que hace que me líe aún mas al hablar de esto. :garrulo
pid_double_cube_speakers.jpg


¿Que os parece este subwoofer? Sale por 600€.

http://www.bowers-wilkins.es/Cajas_acústicas/Alta_Fidelidad_para_el_Hogar/Subwoofers/ASW610.html

B&W%20ASW610.jpg
 
Última edición:
Yo compraría un sub BKElec, son de lo mejorcito y no pagas de más.


Y sí, me refiero a juntar cubitos, 2 a 2, así obtendrás mayor presión sonora y no quedarían tan descompensados con los principales.



:hola
 
La opción 2 puede tener sentido si encuentras un paquete de altavoces 5.1 a buen precio.

Si no es el caso, yo también pienso que con un par de frontales, un sub, un central y mantener los Bose de surround irías bien.

En cuanto a un subwoofer serio a precio razonable, aquí en el foro hay varios fans de los BK: www.bkelec.com
 
Caro. Por menos tienes sub muy solventes y más pulgadas en BK. Si el tema es el tamaño, para que no sea muy intrusivo, pues un BK gemini II por la mitad de precio, que veo que te importa.


:hola

Edito: veo que coincido con Doc y WRC, no lo había visto con la velocidad del teclado de mi tableta :p

Mirate el XLS400
 
Última edición:
La cosa queda de momento:

ASW610 por 600€
10" y 200W
images


Buscando un BK sobre el mismo precio veo que están:

Monolith-FF por 545€
12" 300W
monolith%20panel.gif



Monolith Plus-FF por 659€
12" 500W
monolith+%20panel.jpg


XXLS400 por 509€
12" 400W
WOOU81y.jpg


Veo los vatios esos y tiemblo de pensarlo... :D
¿Que debería mirar más alla de los vatios? Como os digo no entiendo de esto mucho y miro las especificaciones del amplificador y veo que tiene entre 80 y 120W por canal. :sudor Tampoco quiero que el subwoofer me tire el salón abajo que está recién estrenado.

La sala en si es esta: http://www.nosolohd.com/vb/showthread.php?t=18829

5,35mx4,52m altura 2,5m
qshdK.png


EDITO: ahora añado lo que dice supermagh
EDITO 2: añadido
 
Última edición:
Segun lo que has puesto el B&W son 250 mm, 10".


:hola

Edito de nuevo: segun he leido (no recuerdo donde) el 400 va un poco mejor para música que el monolit. Mira bien las medidas, al menos el monolit es una lavadora :roto2
 
Última edición:
Editado. :ok

Lo que pasa es que cuando escuche música en estéreo el subwoofer no va a trabajar. El sub será útil solo para las películas y para la música 5.1. ¿No es así?
 
O sea, que si reproduzco un CD con audio 2.0 en la PS3, el DVD, o Airplay, además de sonar la musica por los altavoces laterales frontales ¿también suenan por el subwoofer los graves generales?
 
Sí.

Como dice super, coge un metro y hazte una réplica con una caja de cartón... no vayas a tener un susto cuando te llegue a casa.

:hola
 
Si, ya he medido y veo mas o menos donde meterlo. El tamaño no es problema ya que hay sitio de sobra junto al mueble de la tele. :ok
 
O sea, que si reproduzco un CD con audio 2.0 en la PS3, el DVD, o Airplay, además de sonar la musica por los altavoces laterales frontales ¿también suenan por el subwoofer los graves generales?
Claro. Los altavoces de estantería e incluso la mayoría de las columnas no son capaces de llegar a las frecuencias más bajas que se registran en la música.

Si el receptor está bien configurado, este sabe como manejar las frecuencias graves mediante las frecuencias de corte por lo que, incluso con audio 2.0, los graves que no sean capaces de reproducir los frontales se los pasa al subwoofer.

También ayuda que sea casi imposible localizar de dónde vienen las frecuencias más graves que escuchamos por lo que no afecta a la calidad de la estereofonía.
 
Si, ahora que lo pienso tiene sentido. :doh Como cualquier minicadena o sistema 2.1 para música. :ok
 
¿Entonces pensais que para las dimensiones de la habitación 400W están bien?

Sobre los (¿se llaman monitores?) altavoces de columna para los laterales. Lo suyo es o que se puedan colgar de la pared y que no queden mal, o que sean de columna y que tampoco queden mal.

¿Que pensais que es mejor?
 
Me sorprendería que con un XXLS-400 no fueras sobrado en 20m2.

Monitores=altavoces de estantería.

Exceptuando el central y el subwoofer, los altavoces deben estar en una posición alta, idealmente un poco por encima de la cabeza del oyente y orientados hacía él. Los puedes fijar a la pared o también utilizar peanas para dejarlos elevados.

stand-746387.jpg


Si necesitas unos altavoces surround (laterales, traseros,... es lo mismo) discretos no creo que tengas problema. Los surround normalmente no requieren tanta potencia como los frontales y si su calidad es algo inferior, en la práctica, tampoco pasa nada.

Algunos fabricantes tienen modelos específicos para ser usados como altavoces surround discretos y poco voluminosos. O incluso para empotrarlos en la pared.
Es cuestión de ver cual es tu sitio ideal para colocarlos y comprobar qué tipo de altavoz te puede convenir.
 
Both versions have the same performance so choose the style that you like the best

Uno chufla pabajo (Down Firing) y el otro palante (Front Firing) :juas


Si ellos dicen que no hay diferencia de rendimiento, será verdad.


:hola
 
Ah, y otra cosa. Veo que trae todos estos controles:

2013-11-26-18-18-55-jpg.468372

No se exactamente para que sirven per se parece un montón a un amplificador de guitarra eléctrica.
 
Ahí sólo tienes que preocuparte de poner el corte de frecuencia al máximo (lo regula el ampli) y la fase a 0 (otro tanto).

Después, a la hora de calibrar, hay que ajustar el volumen. El ampli también se encarga, pero sólo hasta cierto nivel.


:hola
 
Ahí sólo tienes que preocuparte de poner el corte de frecuencia al máximo (lo regula el ampli) y la fase a 0 (otro tanto).

Después, a la hora de calibrar, hay que ajustar el volumen. El ampli también se encarga, pero sólo hasta cierto nivel.


:hola

De calibrar eso a mano no tengo ni idea. ¿Eso no se encarga de hacerlo Audyssey?

¿Donde pone High Level Input es donde se conecta el cable RCA que viene de la salida preout del amplificador?
 
Eso lo hace el Audissey, pero necesita que le eches una mano ajustando los controles del sub.

"High level" es la salida de altavoces, va con un cable tipo "speakon"... hay gente que lo tiene así y lo recomiendan, otros no. No tengo experiencia directa... pero suelen decir que para música mejor por "alta". Esta conexión permite integrarlo en sistemas sin salida de previo (amplis estéreo p.ej. o a válvulas)

"Low Level" es la salida de previo, por RCA o XLR.


:hola
 
Me parecen caros... pero molan, yo tengo unos :ok
 
Arriba Pie