Respuesta: Ayuda compra ordenador nuevo
Pues yo si, la verdad. Te pongo una WEB que quizás conoces, sobre el tema dem mercury player y decenas de tests que han realizado. Curiosamente, la exportación es más corta cuando hay más RAM en el sistema:
http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm
RAM Memory - The ram speed and latency will play a part in the overall performance. Plus, the more memory you have in your computer the better the overall performance will be. Going from 4 gigs to 8 gigs, we saw about 25% speed improvement when encoding to a MPEG2 DVD. When we upgrade from 8 to 12 gigs, we saw another 25 to 30% speed improvement when encoding to a MPEG2 DVD. Others have reported even higher speed improvements on their systems.
El CUDA ayuda, vaya que si lo hace...pero no como pensamos que lo hace...leete con muchísima atención esa WEB (todos en general), y comprendereis que no todo es CUDA, sino todos los componentes en general. A más RAM, mejor rendimiento, a más cores, mejor rendimiento, a más cores CUDA, mejor rendimiento...todo ello se va apilando y se logra maximizar el rendimiento.
Yo he pasado recientemente de una GTX260 a una GTX570 y lo primero que noto es que tengo menos cuelgues por falta de RAM en OpenGL (tarjeta gráfica), que determinados efectos acelerados van más rápido (DDR5 vs DDR3), y que puedo poner más clips apilados uno encima del otro sin que me salga la raya roja (más cuda cores). La exportación también se ha beneficiado, pudiendo codificar más rápido que en tiempo real a MPEG2 o H264 (material sin efectos, al corte). Antes eso no era posible, tardaba más.
Yo sí he apreciado diferencias, no son exageradas, pero sí que las he observado. De hecho tuve que poner en la BIOS el modo AHCI en la segunda controladora, OJO CON ESTO, este modo hay que habilitarlo ANTES de instalar Windows, pues de lo contrario no podreis iniciarlo (si lo haceis en la primera controladora o la única que tengais). El modo AHCI lo que permite es poder pinchar en caliente un disco duro SATA sin tener que reiniciar.
Es obvio que en un dock como ese la velocidad se reparta, pues estás metiendo el doble de datos en el mismo caudal de un puerto eSATA. A no ser que lo pinches en un eSATA III, donde posiblemente tengas caudal para poder alimentar dos SATA II.
Todo esto es bastante más complejo de lo que parece, pero también es más sencillo de lo que parece...


