Gatuso
Miembro habitual
- Mensajes
- 686
- Reacciones
- 35
A ver si algún experto del foro me dice cual es la mejor manera de finiquitar una cuenta vivienda, que me toca hacerlo y no quiero cagarla 
En mi caso la abrí en 2005 con la clásica aportacion de 9000€, que ya me desgravé en la siguiente declaración. Desde entonces no he vuelto a meter nada ahí. Al año siguiente empecé a pagar las cuotas para un piso en una cooperativa, pero sacando el dinero de la cuenta corriente con lo que la cuenta vivienda sigue con esos 9000 iniciales mas los intereses del banco. Ya he terminado de pagar esas cuotas y si todo va bien para diciembre está previsto escriturar.
El caso es que me queda un último pago de 13.000€ para este mes, correspondiente a la segunda plaza de garaje (que nos obligan a coger), con lo que había pensado ingresar la diferencia en la cuenta vivienda y hacer una transferencia por el total del importe desde esa cuenta a la de la cooperativa. De esta forma consigo por una parte dejar a cero la cuenta y por otra tener un registro documentado de que ese dinero ha ido directamente a la cooperativa que me está construyendo la casa, para que Hacienda no pueda decir que me lo he gastado en vicios
¿Veis alguna pega a hacer eso? ¿Es necesario cerrar la cuenta en este momento, o después de escriturar? Supongo que en la declaracion del año que viene tendría que incluir ese dinero en la casilla de aportaciones al promotor para la construcción de la vivienda, igual que hago con el resto de cuotas, ¿verdad? ¿Habría algún problema por ser ese dinero para una segunda plaza de garaje? El piso es VPPB y ya lleva una plaza de garaje asociada, pero la promotora nos obliga a coger una segunda o a quedarnos sin piso
Lo que quiero sobre todo es que a Hacienda le quede bien claro que ese dinero se ha dedicado a la compra de una vivienda habitual, para que no me pueda venir luego reclamando lo desgravado mas intereses.
Gracias

En mi caso la abrí en 2005 con la clásica aportacion de 9000€, que ya me desgravé en la siguiente declaración. Desde entonces no he vuelto a meter nada ahí. Al año siguiente empecé a pagar las cuotas para un piso en una cooperativa, pero sacando el dinero de la cuenta corriente con lo que la cuenta vivienda sigue con esos 9000 iniciales mas los intereses del banco. Ya he terminado de pagar esas cuotas y si todo va bien para diciembre está previsto escriturar.
El caso es que me queda un último pago de 13.000€ para este mes, correspondiente a la segunda plaza de garaje (que nos obligan a coger), con lo que había pensado ingresar la diferencia en la cuenta vivienda y hacer una transferencia por el total del importe desde esa cuenta a la de la cooperativa. De esta forma consigo por una parte dejar a cero la cuenta y por otra tener un registro documentado de que ese dinero ha ido directamente a la cooperativa que me está construyendo la casa, para que Hacienda no pueda decir que me lo he gastado en vicios

¿Veis alguna pega a hacer eso? ¿Es necesario cerrar la cuenta en este momento, o después de escriturar? Supongo que en la declaracion del año que viene tendría que incluir ese dinero en la casilla de aportaciones al promotor para la construcción de la vivienda, igual que hago con el resto de cuotas, ¿verdad? ¿Habría algún problema por ser ese dinero para una segunda plaza de garaje? El piso es VPPB y ya lleva una plaza de garaje asociada, pero la promotora nos obliga a coger una segunda o a quedarnos sin piso

Gracias
