Ayuda Red Casera

rumbero

Miembro habitual
Mensajes
7.095
Reacciones
546
A ver sí me podéis tirar un cable (de red :cuniao), que estoy seguro que sí.

El tema es que nos mudamos en breve y el tema internet y cableado es, obviamente, uno de los temas más importantes para mi.
Todavía no tengo contratada ninguna compañía. Sigo de cerca el hilo dedicado a ello y esta tarde si puedo me armo de valor y me pego una retaíla de llamadas, a ver qué me cuentan y cuantas subministran fibra en mi edificio... que espero que todas.

Dicho esto, en las obras me han puesto la salida del router en un sitio que no me gusta (salón) peeeero, en las habitaciones dónde quiero que haya buena conexión, me han puesto salida de cable RJ45 para tener conexión directa. Hasta aquí bien. Os paso un croquis de la zona:

1z3axi0.png


Como véis, con el router en el salón, esa zona está más que salvada. Pero puede que tenga un "problema" en el estudio: Me dijo el eléctrico que la salida de RJ45 iba referida a un puerto concreto del router y con tanta conexión en el estudio, ¿no se colapsará la conexión?

Desde mi ignorancia, pienso que a lo mejor colocando un segundo router en el estudio, conectado al principal, y allí conectar cada aparato a salidas distintas, podría solucionarme el tema, ¿no? No sé...no tengo ni idea, pero a veces os he leído eso de enlazar routers y se me encendió la luz.

¿Qué harías para que todos estos aparatejos tuvieran buena conexión por cable?


¡Mil gracias de antemano! :ok
 
Como véis, con el router en el salón, esa zona está más que salvada. Pero puede que tenga un "problema" en el estudio: Me dijo el eléctrico que la salida de RJ45 iba referida a un puerto concreto del router y con tanta conexión en el estudio, ¿no se colapsará la conexión?
En un caso como el tuyo yo he puesto un switch en el estudio y ningún problema
 
Como véis, con el router en el salón, esa zona está más que salvada. Pero puede que tenga un "problema" en el estudio: Me dijo el eléctrico que la salida de RJ45 iba referida a un puerto concreto del router y con tanta conexión en el estudio, ¿no se colapsará la conexión?
En un caso como el tuyo yo he puesto un switch en el estudio y ningún problema
:sinfotos
Ni sin modelos, ni links a amazon, ni precios...

:P

¿Un switch normal y ya aguanta? Okei. Ahora miraré a ver qué encuentro.

Yo metería más cable.
¿Más cable? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Porqué?
La obra ya está terminada, así que en principio, a no ser que sea indispensable, no creo que podamos ni queramos tirar más cable con todo lo que ello conlleva.:ojos
 
Si tenéis TV de pago contratada del operador que sea, tanto el router principal cómo los switch y routers neutros/ AP que cuelguen de el, deberán soportar y tener activado IGMP Snooping. De lo contrario, el tráfico multicast saturará la red y ralentizará enormemente la navegación. Si no tenéis TV entonces si, cualquier Switch y router os servirán.
 
Si ya tienes un cable, malo será que no entre otro. La canalización ya está hecha, que es lo caro. Mi opinión es que siempre se deben cablear dos tomas, mínimo.

Ten en cuenta que si pones un switch sólo te llegará 1Gbps, a repartir entre los equipos. Puede parecer mucho, pero pones un NAS y un PC... que si descargas, que si streaming, que si pin y que pan... ATPC el Gb :juas

Así, pon dos cables, uno para "lo gordo" y el otro para un switch y colgar equipos.
 
En la posición del router debes tener tantas tomas RJ45 como la suma de tomas del resto de la casa, por lo tanto si tienes 3 en el estudio, 3 en el salón y 1 en la cocina en la posición del router tiene que haber 7. Además en la posición del router tienes que tener el tubo de la entrada de línea, sea cable, fibra o adsl.
Si es así tendrás que poner un switch junto al router ya que es raro que tengas más de 4 puertos por lo que si quieres tener todo conectado a la vez no te queda otra salida. Te vale cualquier miniswitch gigabit de 5 u 8 puertos (Mejor 8 para dejar algún puerto libre por si montas, por ejemplo, un NAS).
Si solo tienes un cable (1 toma RJ45) tirado a cada estancia entonces tendrás que poner un switch en cada estancia donde quieras tener más de un aparato conectado a la vez. Fin de la red. No hay problemas en poner cuantos switch te de la gana.

Saludos
 
Si tenéis TV de pago contratada del operador que sea, tanto el router principal cómo los switch y routers neutros/ AP que cuelguen de el, deberán soportar y tener activado IGMP Snooping. De lo contrario, el tráfico multicast saturará la red y ralentizará enormemente la navegación. Si no tenéis TV entonces si, cualquier Switch y router os servirán.
No tenemos tele de pago ni creo que vayamos a tener. Entre Netflix, Amazon Prime, HBO, BeIN Connect y el Yomvi (ahora no se llama así) del suegro vamos más que sobrados. Por muchas milongas que me cuenten los de la soperadoras, no lograran encasquetarme ningún pack que no sea fibra + 1 móvil. Entonces, como dices tu y @Franciscus el switch es mi mejor amigo.

Si ya tienes un cable, malo será que no entre otro. La canalización ya está hecha, que es lo caro. Mi opinión es que siempre se deben cablear dos tomas, mínimo.

Ten en cuenta que si pones un switch sólo te llegará 1Gbps, a repartir entre los equipos. Puede parecer mucho, pero pones un NAS y un PC... que si descargas, que si streaming, que si pin y que pan... ATPC el Gb :juas

Así, pon dos cables, uno para "lo gordo" y el otro para un switch y colgar equipos.
Mmmmm...pues mañana os paso una foto de la caja de cables. El instalador me explicó su vida en verso y desconecté bastante. Sólo me quedé que había un cable de red...pero yo allí veo mucho cable metido.
En todo caso, preguntaré a ver si me pueden meter otro cable, ya que en el estudio van 2 ordenadores que por curro deben tener buena conexión y para qué negarlo, alguna descarga hago. :cuniao

Perfecto. ¡Apuntado! :ok

En la posición del router debes tener tantas tomas RJ45 como la suma de tomas del resto de la casa, por lo tanto si tienes 3 en el estudio, 3 en el salón y 1 en la cocina en la posición del router tiene que haber 7. Además en la posición del router tienes que tener el tubo de la entrada de línea, sea cable, fibra o adsl.
Si es así tendrás que poner un switch junto al router ya que es raro que tengas más de 4 puertos por lo que si quieres tener todo conectado a la vez no te queda otra salida. Te vale cualquier miniswitch gigabit de 5 u 8 puertos (Mejor 8 para dejar algún puerto libre por si montas, por ejemplo, un NAS).
Si solo tienes un cable (1 toma RJ45) tirado a cada estancia entonces tendrás que poner un switch en cada estancia donde quieras tener más de un aparato conectado a la vez. Fin de la red. No hay problemas en poner cuantos switch te de la gana.

Saludos
mmmm...el cable del router va al lado de la tele. Justo detrás del televisor, hay una toma de RJ45 que usaré por ejemplo con la tele, pero al tener el router tan cerca, contectaré directamente el apple TV y la PS4 al router. El tema del salón está solucionado básicamente por la cercanía del router. De hecho, no me haría falta ni la toma de RJ45 allí...pero ya que está, la aprovecharé.
El problema es el estudio, pero sí, ya veo que todos coincidís con que la solución en forma de switch, así que esto haré. Ya os contaré a ver...

Ahora toca lo más pesado. Llamar, escuchar ofertas y esperar a que te llamen cada 2x3, aunque me quiero decidir rápido para intentar tener la red montada para la semana que viene. Veremos...
 
En todo caso, preguntaré a ver si me pueden meter otro cable, ya que en el estudio van 2 ordenadores que por curro deben tener buena conexión y para qué negarlo, alguna descarga hago.
Poniendo un switch con puertos gigabit en el estudio y un router en el salón igualmente gigabit dispondrías de un ancho de banda de un gigabit (100MB/s aprox) tanto para la conexión local entre ambos ordenadores como para la conexión a internet.

Tener un segundo cable del salón al estudio quizá te pueda venir bien en el futuro, pero si el uso principal del cableado de casa es conectarse a internet por cable hasta el router, con un sólo cable y un switch gigabit en el estudio tienes más que suficiente.
 
Ok, gracias @Dr_X.

Ese segundo cable q me comentáis tanto tu como @WRC entiendo que no es necesario, pero no está de más...y q en un futuro me podría ser útil pero...¿para qué?

Aquí una foto de la caja del comedor dónde sale el cable de la fibra, el del teléfono y otro (?):
cbb707c568d3c59de3c270ef6b65eab3.jpg


Y a escasos 5 palmos, los enchufes del mueble de la tv y su rj45:
121f04ef9aa81e20e8bedc4007a94716.jpg


Y esta tarde, sí que sí, ronda de llamadas a las operadoras.
 
@rumbero, lo que tienes en el salón son los cables que van a las tres tomas de la casa, salón, cocina y estudio, los tres deben ir pinchados en el router. La fibra tendrán que llevarla hasta esa caja los instaladores de la operadora.

Por tu foto deduzco entonces que tienes 3 cables que parten de la posición del router y terminan en tres tomas de pared RJ45 (Salón, cocina, estudio). Siendo así necesitarías 2 switch, uno en el estudio para conectar los 3 ordenadores y otro en el salón para para la tele, la ps4 y el apple TV.

La otra opción ya sabes, WIFI.

Saludos
 
En esa foto no veo ningún cable de fibra... :L
jajajaja. Y esto confirma, de forma gráfica, mi absoluto desconocimiento del tema. :cuniao
...Y por eso se os quiere y se os necesita tanto!:amor

@rumbero, lo que tienes en el salón son los cables que van a las tres tomas de la casa, salón, cocina y estudio, los tres deben ir pinchados en el router. La fibra tendrán que llevarla hasta esa caja los instaladores de la operadora.

Por tu foto deduzco entonces que tienes 3 cables que parten de la posición del router y terminan en tres tomas de pared RJ45 (Salón, cocina, estudio). Siendo así necesitarías 2 switch, uno en el estudio para conectar los 3 ordenadores y otro en el salón para para la tele, la ps4 y el apple TV.

La otra opción ya sabes, WIFI.

Saludos

Ahhhhhh... entonces eso son 3 cables de red. Nada de fibra. Muchas gracias, ya me cuadra más y ya entiendo porqué son 3. :yes
El switch obligatorio es el del estudio, el del salón podría evirtarlo ya que entre el router y la tele, ps4 y appleTV habrá menos de un metro de distancia, así que usaré una la toma del RJ45 para la tele (por ejemplo) y los otros dos los pincharé directamente al router.

El Wifi lo dejaré para los dispositivos más móviles. En principio, todo lo fijo prefiero meterle chicha con el cable. Asi que para el estudio, con un switch de 5 creo que ya haría y me sobrarían 2 salidas para lo que pueda venir.

:hail
 
Refloto porqué, como no, tengo problemas para culminar la instalación del cableado.

Tras vuestras masterclass, entendí un poco más como me habían hecho la instalación del cableado de mi casa y para rematar la faena, una vez ya instalados, sólo faltaba crimpar los tres cables de RJ45 que recorren el piso y los switch para tener todos los aparatos que quiero cableados.

Dit i fet. Compré todo el siguiente starter pack compuesto de estos 2 Switch:
https://www.amazon.es/gp/product/B00A128S24/?tag=nosolohd-21

Esta bonita máquina crimpadora:
https://www.amazon.es/gp/product/B0000AZK4G/?tag=nosolohd-21

y una una bolsita con 10 cabezales de red:
https://www.amazon.es/gp/product/B01EURRDXA/?tag=nosolohd-21

Os pongo los links por si la lié en alguna de las compras, pero en principio no debería tener ninguna pérdida, además que los comentarios en amazon de los 3 productos son positivas.

Sigamos...

Recibo todo y me pongo a ello. Tras un fallo de principiante me tocó repetir la operación, ya que ordené el los colorines como si el cable fuese 568B y en realidad es un 568A.
Así que me pongo esta chuleta delante para no fallar y me pongo a ello:

RJ45-Pinout-T568A.jpg

Repito la operación hasta 3 veces, una para cada cable. En principio debería funcionar, pero no. Intento conectar por cable la play (en el salón) y el MacMini (en el estudio) y a ninguno de los dos aparatos les llega conexión.

Si pongo un cable al router directo de a la ps4 sí entra todo el chorro de fibra, pero si uso los cables de rj45 que tengo preinstalados, no funciona. Una de dos, o la lío crimpando los cables o hay algo que falla. Me quedan 4 cabezales. Voy a probar uno más a ver si es fallo mío...pero entre el error inicial y los otros 3, ya he crimpado 6 cables...digo yo que con alguno debería haber acertado.

Entiendo que los si conecto correctamente los cabezales a los cables de rj45, sólo hace faltga que los conecte al router y vaya a la salida de red que quiera y basta con conectar un cable de esa salida al aparato, ¿no? Jodo, en principio parece bastante simple y lógica la operación, pero se me está atragantando.
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
Asegúrate que los hilos llegan hasta el fondo y que se crimpan en su posición, no tiene más misterio. Tanto da que sean A o B, pero que estén bien. Prácticamente todos los cacharros disponen de autoMDIX, por lo que no necesitas un cableado específico.
 
Para eso es esencial un tester, que te permite saber que la conexión y el orden es el correcto :-)
Ya. Había visto una crimpadora que iba con tester y con conectores a un precio igual (o puede que más bajo) que la crimpadora que me compré. Pero pensé que lo barato sale caro y me dejé guiar por las opiniones de amazon, y la que compré iba sin extras, pero mucho mejor valorada. Cagada.:doh

Asegúrate que los hilos llegan hasta el fondo y que se crimpan en su posición, no tiene más misterio. Tanto da que sean A o B, pero que estén bien. Prácticamente todos los cacharros disponen de autoMDIX, por lo que no necesitas un cableado específico.

Ok, haré una nueva intentona a ver si lo logro. La "putada" es que son 3 cables de rj45 y 3 salidas y no sé qué cable corresponde a cada sitio hasta que no los haga funcionar y claro, debo testear almenos dos ya que en la cocina no tengo nada para conectar por cable todavía. Y es ley de murphy que si hago sólo una intentona, fijo que es el de la cocina y lo doy por malo cuando en realidad estará bien. :cuniao

En fin... os cuento en breve a ver si he tenido suerte. De fracasar, pillarme un tester es una opción. La otra es hacer venir al lampista que me lo instaló y que me lo haga él, pero parece que tiene la agenda de un ministro porqué hace 2 semanas que tiene que pasarse por aquí para dos cositas menores y seguimos esperando. :sudor
 
jajaja. No no, lo mejor (o peor) es que no ha cobrado ni un duro. Y su factura, segun presupuesto, debería ser la segunda más cara de toda la obra... así que como tarde o temprano tiene que venir, que lo haga lo antes posible.

By the way, nuevo intento y nuevo fracaso. Cables en orden, apretados hasta el fondo...y nada. Hay que pelar un poco la puntita para que haga buen contacto o algo? Empiezo a pensar que el fallo está en la instalación, porqué ya os digo que los últimos intentos los he hecho a consciencia. He gastado 7 contectores ya, así que from lost to the river. Mañana me peto las 3 balas que me quedan y que sea lo que Dios quiera. Si fracaso, a esperar a que se pasen y me lo hagan ellos.
 
No, no hay que pelar nada...

Algo tienes que estar haciendo mal, obviamente:lol
 
Arriba Pie