Respuesta: B2 / Test DaF / First Certificate...
Posiblemente lo que te esté pasando entonces es lo que yo llamo "el síndrome de la tercera lengua". Cuando me fui a vivir a Francia al principio no tenía ningún problema para comunicarme con otra gente en inglés, pero a medida que iba aprendiendo más y más francés cada vez me costaba más hablar inglés con fluidez, no podía decir una frase entera sin que se me colase algún vocablo en francés, o a veces decía las palabras inglesas con pronunciación franchute

Yo creo que eso me pasaba básicamente porque en cuanto el francés reemplazó al inglés como mi segunda lengua (bueno, tercera, si contamos con el gallego) cada vez que intentaba pensar algo en una lengua que no fuera la materna mi mente tendía de manera automática al francés, ya era incapaz de pensar en inglés.
Ese problema lo tuve durante toda mi estancia en Francia, pero tras volver a España y apartarme del ambiente francófono ahora soy capaz de volver a usar ambos idiomas por separado sin interferencias de ningún tipo. Así que ya ves, no creo que se trate tanto de que estés perdiendo el inglés sino que el aprendizaje de la nueva lengua está interfiriendo en la recuperación de los conocimientos asentados.
Tampoco creo que sea una locura el estudiar dos idiomas a la vez, de hecho quizás esa sea buena manera de evitar las interferencias entre los dos idiomas (a mí no se me ocurrió hacerlo, con el francés ya tenía bastante).
Las 3000 horas se supone que son de utilización activa del idioma, es decir, que no hay que tirarse 3000 horas chapando, sino que el tiempo que dedicas a conversar, a oír la radio, a leer el periódico, etc. en ese idioma cuenta. Si estás viviendo en un país extranjero, te relacionas con gente local, utilizas el idioma en tu trabajo, escuchas música, ves pelis, lees, etc. en el idioma local, a 8 horas diarias de dedicación intensiva a la lengua, en un año ya has cumplido esas 3000 horas. Pero claro, si simplemente le dedicas a dicho idioma cinco horas a la semana, para llegar al mismo punto necesitarás 12 años. Y si eres especialmente inconstante en el estudio, pues la cosa se alarga más aún.
Por eso decía que más o menos eches tus propias cuentas: cuanto más intensivamente uses el idioma a diario, más rápido lo aprenderás. Generalmente se dice que para aprender bien un idioma hace falta vivir y trabajar en un país donde se hable dicho idioma durante unos dos años, pero en unos cuantos meses ya se puede entender muchísimo y chapurrear bastante.