v-mann
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.794
- Reacciones
- 0
Este inglés de nombre Bear Grylls me tiene enganchado. Sin duda, el digno heredero televisivo del gran Steve Irwin, aka "por una raya no me va a pasar nada".
El tipo, un inglés con cara de pijo pero con entrenamiento militar de los SAS (y con muy poco sentido del ridículo), se dedica a recrear situaciones de supervivencia límite en parajes salvajes, tipo Alaska, Costa Rica, Islas del pacífico, Sahara, etc...
La estructura siempre es la misma: Dejan a Grylls abandonado en un paraje inhóspito (mediante helicóptero o similares) con la sola ayuda de una cantimplora, un cuchillo y un pedernal. A partir de aquí, el objetivo es sobrevivir y avanzar hasta encontrar un punto habitado. Las necesidades básicas son la alimentación, el cobijo y el fuego, así como la orientación. Mientras avanza, te van explicando casos de supervivientes reales y también te dan consejos prácticos de supervivencia.
El programa está totalmente guionizado y muchas veces falseado, creando peligros supuestas situaciones límites en cada episodio que nuestro protagonista tiene que sortear. Pero más que un fallo, yo lo veo un gran acierto puesto que consigue atrapar al instante la atención del espectador. Con una verborrea constante y mucha acción y movimiento, es casi imposible aburrirte y cambiar de canal, ya sea porque adoras al tipo y te partes la caja con él... o porque lo odias a muerte y estás esperando que se rompa la cabeza en cualquier momento y te alegre la mañana.
Otro de los puntos fuertes es ver a Bear Grylls haciendo el capullo comiendo todo tipo de mierdas chungas, rollo cagarros de elefante, larvas de todo tipo, cebras putrefactas, pescados vivos, etc... o directamente bebiendose sus meados. Es impagable verle cerdear todo el rato.
Otro punto a favor es la realización. Al estar guionizado y contar con un buen equipo de producción detrás, visualmente está muy logrado. En resumen: un producto muy bien hecho y muy cachondo, ultra-adictivo.
El programa consta de 4 temporadas y el nombre original es "Man Vs. Wild".
El tipo, un inglés con cara de pijo pero con entrenamiento militar de los SAS (y con muy poco sentido del ridículo), se dedica a recrear situaciones de supervivencia límite en parajes salvajes, tipo Alaska, Costa Rica, Islas del pacífico, Sahara, etc...


La estructura siempre es la misma: Dejan a Grylls abandonado en un paraje inhóspito (mediante helicóptero o similares) con la sola ayuda de una cantimplora, un cuchillo y un pedernal. A partir de aquí, el objetivo es sobrevivir y avanzar hasta encontrar un punto habitado. Las necesidades básicas son la alimentación, el cobijo y el fuego, así como la orientación. Mientras avanza, te van explicando casos de supervivientes reales y también te dan consejos prácticos de supervivencia.
El programa está totalmente guionizado y muchas veces falseado, creando peligros supuestas situaciones límites en cada episodio que nuestro protagonista tiene que sortear. Pero más que un fallo, yo lo veo un gran acierto puesto que consigue atrapar al instante la atención del espectador. Con una verborrea constante y mucha acción y movimiento, es casi imposible aburrirte y cambiar de canal, ya sea porque adoras al tipo y te partes la caja con él... o porque lo odias a muerte y estás esperando que se rompa la cabeza en cualquier momento y te alegre la mañana.
Otro de los puntos fuertes es ver a Bear Grylls haciendo el capullo comiendo todo tipo de mierdas chungas, rollo cagarros de elefante, larvas de todo tipo, cebras putrefactas, pescados vivos, etc... o directamente bebiendose sus meados. Es impagable verle cerdear todo el rato.


Otro punto a favor es la realización. Al estar guionizado y contar con un buen equipo de producción detrás, visualmente está muy logrado. En resumen: un producto muy bien hecho y muy cachondo, ultra-adictivo.
El programa consta de 4 temporadas y el nombre original es "Man Vs. Wild".