BEFORE MIDNIGHT / ANTES DEL ANOCHECER. Richard Linklater amplia el díptico

ANTES DEL ANOCHECER (Before Midnight, 2013 -Richard Linklater)................El tercer título de Richard Linklater en esta peculiar trilogía (de momento, aunque prometen -afortunadamente- volver cada diez años) sobre la vida, el amor y la relación de una pareja que para el espectador ya son casi viejos amigos...En esta ocasión la mirada de Linklater y los diálogos escritos se acercan más al Bergman de "Secretos De Un Matrimonio" o al mejor Eric Rohmer. En cualquier caso este nuevo episodio es más sereno, elegante, visto desde la perspectiva de los cuarenta, y de nuevo tal como pasaba con las anteriores estamos ante un sobrio y memorable ejemplo de film perfectamente escrito, con diálogos creíbles (adorable la reflexión sobre la vida de la secuencia de la comida) que fluye con naturalidad desbordante interpretado por su pareja protagonista (maravillosos Ethan Hawke y Julie Delphy) y rodado en base a unos planos secuencia tan simples como ideales.
Antes_del_anochecer-553664687-large.jpg
 
Pues dí algo más por favor, porque esta película es sencillamente brutal a todos los niveles. Y esa parte final... Hostias.
 
Tremenda.

SPOILERS

Yo también disfruto con el toque rohmeriano en esa estancia en la cotidianeidad mediterránea y con los largos paseos en donde el diálogo verosímil y el virtuosismo del rodaje de esas secuencias son de alucine. Pero donde creo que la película alcanza un nivel sideral es a partir de la entrada en la habitación del hotel, instante en el que da inicio una discusión descarnada, al borde de la ruptura, en la que se verbalizan las frustraciones, los reproches, las dudas. Y el cenit (para mí, el pico más brillante de toda la trilogía junto al final de la película anterior) ya es sin duda un final tan abierto como amargo en el que los personajes tienen que recurrir al ingenio (la habilidad de él -escritor- para salir al paso y reconducir la situación mediante la palabra), al humor como alivio y a la ficción (la historia de la máquina del tiempo) para sostener su estabilidad sentimental, que posiblemente sea efímera, que posiblemente sólo se apoye en pilares de actuación ante el otro. Así lo comenta Losilla en Caimán, aludiendo a que los personajes representan un papel para salvar su relación. Lejos de un desenlace complaciente, sobrevuela una sensación incómoda, de fragilidad. Una nueva asunción de la imperfección de las relaciones.
 
A mí también me pareció un film fabuloso, seguramente el mejor de una trilogía donde cada película supera a la anterior, o bien ¿será que nos hacemos mayores a la par que sus personajes y eso hace que nos identifiquemos mejor con sus problemas en el último film? El caso es que resulta impagable toda la sensación de autenticidad que flota alrededor de sus protagonistas, aún cuando los escasos secundarios que aparecen no son tan convincentes como personajes. Sólo la primera escena ya hace que uno se emocione, algo que es verdaderamente meritorio. Todo un 10 diez para su trío de principales perpetradores (Linklater, Delpy y Hawke), no se pueden hacer mejor las cosas.

Un saludete.
 
Me duele el alma.


Nos vemos en 2022 (a ver si el tour europeo esta vez los lleva a Madrid).
 
Aqui en Palma tambien duro una semana y me pillo de viaje, sino iba el mismo dia del estrenoimaginandome que la quitarian pronto de la cartelera.

Los que la estais viendo en los ultimoa dias es porque ya hay rusada o algo rulabdo por alli? Muero por verla
 
Estoy encantado con esta película.
Como a todos, la parte final me ha parecido absolutamente brutal y tremendamente realista en todos los aspectos.

No he leído la crítica de Caiman pero si el resumen es lo que ha dicho Max, estoy de acuerdo al 100%.

Una película para disfrutar y ver muchas veces.

Un saludo.
 
Richard Linklater: No One’s Ruling Out a 'Before' Quadrilogy

I have to admit I have mixed feelings about this Criterion set. On one hand, it’s amazing and beautiful and I’m so glad to have it in my collection. On the other, I feel like the fact that it exists represents some recognition on your part that the story of Celine and Jesse—

Some finality?

…is complete. And that would make me sad.

We don’t think of it that way at all. No one’s ruling out a quadrilogy or sextology, or whatever. We just don’t know. We’re still in our five-year window before we even have an idea [for another sequel], before enough life has gone on for us to even think. Nothing’s final. There’s just no way of predicting. But I like the idea of someone having all three movies in front of them like [the Criterion set], because I’ve talked to people who watched them all in different orders. You know, watching them backwards. That’s one way to do it. Or just watch them one after another; have your own mini-marathon. That’s pretty intense. So it’s kind of good to just make that easy for people.

I’m so thrilled you guys are open to doing more, because I guess 2022 would be the target date, based on the past timetable. Do you think you’d ever bring these characters to America?

You know, Before Midnight was initially set in America. It just didn’t end up that way. For about the first year of us talking about it, it was set in the U.S. It was about domesticity, but then we made the leap to a different setting. But I don’t know. Really, we’re a complete blank slate as far as what can be next. The joke is that it takes all these years to recover. We don’t want to think about it. It takes us five years to forget. It’s like childbirth.



Por mí, adelante
 
Arriba Pie