Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.852
Reacciones
13.925
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Hace unos añitos ya, Planeta de Agostini se puso a editar viejos clásicos del sello EC, prácticamente hablamos de la edad de oro de los cómics de terror. El sello EC publicó de todo, historias de suspense, de crímenes, de terror, historietas bélicos, de ciencia ficción, románticas, en clave de comedia, historias de piratas... el sello EC fue fundado por Max Gaines, que fue quien creó el primer comic book, pero no experimentó gran cosa, fue su hijo William, con su socio Al Feldstein, quien revolucionó completamente el mundo del cómic. El sello EC pasó por una etapa de transformación, cambiando de nombre y lanzando al mercado nuevas líneas de publicación.

Sin duda los más famosos son los tebeos de terror que escandalizaron al mundo adulto y maravillaron a la chiquillería: Tales from the Crypt, The Vault horror, y Witch's Cauldron. Cada sello tenía un nauseabundo presentador (el guardián de la cripta, el guardián de la cámara de los horrores y la bruja del caldero) que presentaban a los niños en un lenguaje coloquial las historietas. Estas eran repetitivas y muy simples, pero divertidísimas y rebosantes de humor y mala leche: zombies, vudú, torturados hombres lobo, vampiros atípicos (atención a la historia del vampiro taxista) casas encantadas... pero sobre todo lo mejor son las historias de infidelidad, donde alguna chica es infiel a su marido con algún jovenzuelo, las venganzas de los maridos cornudos son retorcidísimas y negras :lol

La controversia social, y un psiquiatra subnormal que escribió un libro sobre lo malísimos que eran los comics para los jóvenes (los comics son culpables de todos los crímenes, según contaba) a Gaines le obligaron a cerrar su línea de terror, para desgracia de todos, y se instauró el rígido Comic Code, que prohibía mostar todo elemento sangriento, desagradable o inmoral. Una absoluta chorrada, vamos. Esas historietas hoy en día se leen de un tirón, y son realmente divertidas, sorprende lo mucho que películas modernas han copiado de ahí, también a veces adaptaban relatos de Ray Bradbury, y hasta uno de Machen, además de adaptar cuentos de hadas populares, pasados por el tamiz del humor negro. Hoy, cincuenta años después, sorprenden por su malicia, de verdad :pensativo

Pero la EC también publicó otras cosas, y Planeta nos ha traído su línea de suspense, llena de asesinatos, ejecuciones mafiosas y demás, he podido leer los dos o tres primeros números y son algo menos interesantes que la colección de terror, pero muy estimables. También han sacado clásicos bélicos y de ciencia ficción, de los que no he leído nada; la ciencia ficción me llama la curiosidad, pero he oído que son historias de aventurillas pulp muy poco imaginativas, aunque probaré con el primer número. También han sacado un volumen único de Piratas, que acabo de comprar hoy, y que según he oído, la historia del navío negro de Watchmen se inspira en ese volumen.

Planeta editó bajo ese sello la colección de la Tumba de Dracula, que nada tiene que ver con EC, aunque por desgracia, mientras hoy en día las colecciones de terror, suepense y ciencia ficcion son fáciles de encontrar, los de Drácula están descatalogadísimos (solo he podido comprar los siete primeros, de dieciocho). Se trata de una saga de Marvel donde el vampiro transilvano vuelve a la vida en tiempos modernos (tras mostrarnos, en los primeros números, su conversión y sus primeros años como vampiro) donde su afán de dominar el mundo y crear un ejército de vampiros le llevará a enfrentarse a una nieta de Van Helsing, un anciano ciego en silla de ruedas que inventa nuevos utensilios para cargarse al vampiro, un africano enorme y mudo, pero de gran fuerza, y un descendiente suyo, que digamos es el líder del grupo, y que como aliciente, debido a la sangre que comparte con Drácula, podría volverse vampiro en cualquier momento.

Estas colecciones se presentaron en tomitos manejables que valen 4,75 cada uno, la única que tengo completa es la de terror, que son quince tomos. Cada tomo son unas quince o veinte historias de tres páginas como mucho, en blanco y negro. El original era en color, por cierto, pero en su día los tebeos de Tales from the Crypt fueron censurados, y allá donde aparecían viñetas violentas o de "mal gusto" SE CUBRÍA TODO DE COLOR MORADO y no se veía una mierda, así que Planeta Agostini decidió sacarlos en blanco y negro. Ignoro si en color ganan estos tebeos (se dice que si) pero en blanco y negro siguen siendo igual de impactantes, incluso hoy en día.
¿Alguien se ha hecho alguna de estas colecciones?

bgcclasicosdelterrorn01g2xn.jpg


BGC_Suspense05g.jpg


45464.jpg


41024.jpg
 
¿Cómo? Repiteme eso ahora, en la calle, si los tienes bien puestos, que cuando veas mi escultural cuerpo de enano ratíquico, seguro que me das una pali... Vaya, esto no esta saliendo como yo esperaba... :doh

Los de ciencia ficcion son tan basicos, fundamentales, e infliyentes como los de terror, mi querido Morrison. Hay obras maestras a tuti plen, y aunque claro, muchos tienen el tono pulp, gamberro y algo de humor negro que tenían los diversos guardianes terrorificos, son igual de influtentes (tanto que hoy, por ser hoy, pueden parecer poco oroginales, de tan copiados) como la coleccion horripilosa. Y todos con sorpresa final... y en ocasiones, de una negrura irónica despopilante..

Hay un cuento, por ejemplo, que recuerdo con cariño. Ten en cuenta, la epoca en la que se escribió... Un astronauta llega a un planeta donde solo hay robots, creados por el hombre, donde inspeccionara las instalaciones para decidoir si dejarles formar parte de la sociedad humana; cuando llega, al principio todo parece muy sano y muy bonito, pero pronto llega a la madeja triste del asunto; los robots de un deterinado color, son la élite, la de otro color, ambos creados aleatoriamente, esclavos. El astronauta les dice que aún no están preparados paraformar parte de la humanidad. Yaen su nave, el segundo de a bordo le pregunta a su capitan, que era el astronauta en cuestión, el porqué de su decisión. El capitan, que durante todo el relato llevaba puesto el casco que le cubría el rostro, al quitarse este, revela ser un hombre negro, y le responde que esta sociedad robótica aún es demasiado joven y tiene que aprender de los errores de quienes les crearon...



Muchos tienen finales ironicos y crueles. Si, son muy pulp. Pero están llenas, en el fondo, de moralejas muy inteligentes, de criticas sociales y humanas... Hau historias ingeniosisimas sobre viajes en el tiempo, castigos irónicos, sorpresasinesperadas... Esuna clara influencia en The Twilight Zone.

Yo las tengo todas (¿esperabas otra cosa de mi?) y solo puedo decirte; EC rules. Terror, ciencia ficción y suspense, lo mejor, pero todas tienes tesoros; el tomo 1 Impact tienes, por ejemplo, una de las obras maestras del comic y uno de los mejores cuentos del medio; Master Race, dobujada por Kriegstein (cuyas variadas obras de artese encuentran repartidas por toda las coleccion) sobre un ex-nazi refugiado que acaba sufriendo las consecuencias de sy culpa y su paranoiade persecucion... Belicas, piratas... ¡Todas, todas, todas!

EC RULES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Yo tengo unos cuantos números de Drácula por ahí perdidos, los publicados en su día por Marvel. Incluían, al final de cada número, una historia aparte sobre el Hombre lobo en plan prófugo.

Quise hacerme con esos de Drácula de Planeta y sólo encontré números sueltos. Tengo que volver a buscarlos un día de estos... Junto a alguno de los demás, que también tienen pintaza.

Cambiando de tema, aunque no del todo, esto me recuerda que de crío me pirraba por los recopilatorios de "Dossier Negro", sobretodo por ese toque de "prohibido" que emanaban los cómics para adultos estando uno en edad temprana. Llegaban a incluír adaptaciones en cómic de algunos títulos Hammer. La calidad, leído hoy en día, supongo que será regulera, pero recuerdo el número que contenía "Las novias de Drácula" y cómo me llegó a acojonar leyéndolo de noche, a oscuras, alumbrado por una pequeña linternita. Ains...

dossiernegro.jpg


dossier_negro206.jpg


dossier_negro216.jpg
 
Un recordatorio para el fabuloso catalán :yes Pepe González, recientemente fallecido, el mejor dibujante de Vampirella que ha existido jamás. A milestone in my life, que diría el otro.

Pepe González


Y mi reconocimiento para gente como Henry Morrison, que a pesar de crecer en los ochenta viendo un cine tan infecto, ha conseguido sobrevivir a la hipercutrez y convertirse en un forero de provecho (o al menos normal, que ya es un éxito...)
 
De la Ec comics lei poco, pero bien leido que estuvo ya que se trata de una editorial mitica que inspiro a muchisismos directores( romero, corman, carpenter, lucas, spielberg, landis, de palma, dante, etc) y de hecho la saga creepshow o la serie del guardian de la cripta son claros homenajes a los comics de la ec.

De la tumba de dracula marveliana es un comic tambien mitico donde se reformulo al personaje en una epoca y tiempo distintos. Como curiosidad ahi nacio el personaje de blade. Y la marvel , al abrigo del exito de dracula, creo una linea de terror con titulos como: werewolf by nighr, manthing, frankenstein's monster, o la ya mas conocida ghost rider, por supuesto.
 
Mister_Lennon dijo:
De la Ec comics lei poco...

I'm losing you
Well, here in the valley of indecision
I don't know what to do
I feel you slipping away
I feel you slipping awaaaaaaay
I'm losing you
 
hoSexy Sorel what have you done
You made a fool of everyone
You made a fool of everyone
Sexy Sorel ooh what have you done.

Sexy Sorel you broke the rules
You layed it down for all to see
You layed it down for all to see
Sexy Sorel oooh you broke the rules.

One sunny day the world was waiting for a lover
She came along to turn on everyone
Sexy Sorel the greatest of them all.

Sexy Sorel how did you know
The world was waiting just for you
The world was waiting just for you
Sexy Sorel oooh how did you know.

Sexy Sorel you'll get yours yet
However big you think you are
However big you think you are
Sexy Sorel oooh you'll get yours yet.

We gave her everything we owned just to sit at her table
Just a smile would lighten everything
Sexy Sorel she's the latest and the greatest of them all.

She made a fool of everyone
Sexy Sorel.

However big you think you are
Sexy Sorel.
 
Joer, Sorel, ¿hay algo del fantástico, ya sea en papel o en pantalla, que no te guste? :no Mal, muy mal, ahora me voy a tener que comprar todo esto, me voy a tener que gastar un pastizal :P Muy intereante como siempre, me compraré el primer número de "EC presenta", Impacto, y el primero de ciencia ficción... tengo los dos primeros de Suspense. Y dejaré los bélicos para el final.
Por cierto que echando un vistazo a la Web de Planeta, he visto que en el mismo apartado de grandes del comic, han sacado una serie de cómics adaptando las novelas de James Bond :inaudito :inaudito :inaudito no tenía ni idea. Yo he leído las novelas de Fleming, no todas, pero si bastantes, y la verdad es que me gustan. ¿Los comics estos, alguien los ha testado?

Por cierto Lennoniano, grandísimas esas portadas, ¿eh? :hail Me recuerdan a los pocos números de Creepy que pude hojear en los quioscos antes de que mi padre me los quitara de las manos, pues era yo muy imberbe para aquellas purulentas y sanguinarias aventuras. Que tiempos :sonrison

Por cierto, anónimo, lo tuyo debe ser la cosa más bonita que me han dicho en este foro :baby Lo cierto es que, mientras una parte de mi si que se ha recuperado del trauma de vivir en los ochenta, otra parte sigue ahí, clavada en esa época, como los clavos en la cabeza de Pinhead, indivisibles :mmmh
 
No he leído ninguno. Caso error, por lo que comentáis. El caso es que pensaba que tal vez sólo valdría para acérrimos, y que en cuanto a narración estarían bastante anticuados. Haré caso y me pillaré alguno.
 
Ovnione, no lo dudes... Ya me he terminado "Impacto", que tiene grandes historias, como la del médico que se pasa la vida atendiendo a personas pobres, y muere sin un chavo. la última viñeta me hizo soltar una lagrimilla, y todo. Y por supuesto, "La raza superior" una historia sencillamente excelente: en la composición del personaje del antiguo nazi, veo bastante del futuro Kurt Dussander de la novela corta de Stephen King "Verano de corrupción". La verdad es que se me hizo corto, a ver si me hago con "Valor".
Ahora estoy leyendo el primer tono de la ciencia ficción. Sin ninguna duda, ya el primer comic es una adaptación de "El increible hombre menguante", sencillamente maravilloso. También vi otro relato que me recordó enormemente a un capítulo de "Alfred Hitchcock Presenta" (titulado Una historia de interés humano). Investigando he descubierto que se trata de un relato de Fredric Brown, precisamente. Lo cierto es que se trata de historias sublimes, alguna más flojita y tópica (la de los platillos volantes y la conspiración) pero el niven en general es notable. Cuando acabe, tengo el primer tomo de las historias de Suspense esperándome... los compraría todosss de una sentada :cool
 
Siendo justos, son tópico AHORA. Pero en su día, antes de que se les copiara en todos lsomedios como locos, eran sumamente innovadores.
 
Sin la menor duda, se trata de los cómics pioneros de género, pero aún así hay relatos que, pese a haberse visto mil veces en comic, en cine, en literatura (el del hombre menguante, por ejemplo) son excelentes, no se hacen nada pesados, y aunque conozcas el final por haberlo visto ya en otro sitio, lo sigues con interés. En cambio el de los platillos volantes (luego miraré el título) me pareció muy agarrotado y carente de ritmo... eso si, uno de una docena de relatos que he leído ya, no es mal porcentaje. En general, estoy disfrutando mucho, y con el de Impacto, ni una sola falla...
 
Joder, es que fijate, aparte de Gaines y una serie de dibujantes sublimes, tienes a WALLY WOOD dibujando, a AL WILIAMSON... Hablando de GIGANTES.
 
Yo tengo todos los tomos que salieron, me faltan sólo algunos de los bélicos que son un poco más coñazo...pero absolutamente todos son imprescindibles. Con deciros que hasta he estado metido en pujas fuertes por algún original de EC...(aunque no bajan de los 100 leuros, aviso). Lo que sí están más económicas son las reediciones en color que sacaron en USA allá por los 80, aunque no es lo mismo, claro.
 
Sigo leyendo el primer tomo de la Ciencia ficcion (terminándolo) y si, en efecto, sorprende que algunas de las historias son realmente transgresoras, y otras, muy complicadas, como la que leí ayer noche, sobre una paradoja temporal (lo pongo en spoiler por si acaso)
Un tipo conduce por un bosque y se encuentra a alguien que corre hacia su coche. Le parece que el "corredor" se parece mucho a él mismo, pero le atropella y lo mata. Comienza a caminar por el bosque buscando alguna granja donde poder llamar, y encuentra lo que parece ser una nave extraterrestre. intenta usarla, sin éxito, ya que después de ponerla en marcha, sigue en el mismo bosque, pero entonces se da cuenta de que su reloj se ha atrasado: es una máquina del tiempo. Sale corriendo en busca de alguien a quien contárselo, aparece un coche en la carretera y en el coche puede verse... a si mismo. Muere fatalmente atropellado.

Sencillamente magistral :palmas :palmas :palmas :palmas
 
Pioneros, pioneros. Punto. Ya he leído dos historias del primer tomo de Clásicos del suspense, después varias veces vistos: uno es un argumento de un posterior capítulo de la serie Alfred Hitchcock Presenta, que estoy seguro, se ha visto además en otras series y películas: un hombre es atacado por un preso fugado y el hijo del hombre, lleno de rabia, recorre la zona con su padre para que le identifique, y así poder tomarse la justicia por su mano. El agresor es identificado y el hijo lo mata... el padre no tarda en señalar a otros hombres como sus agresores. ha perdido la chaveta.
Hay otro también muy típico, una mujer con cáncer que no puede soportar sufrir y ver sufrir a su marido por su enfermedad, y pide a un pistolero de los barrios bajos que contrate a alguien para asesinarla. Acto seguido vuelve a casa, y un médico le comunica que no va a morir...
Sin duda, han calado hondo en la sociedad... y aún me queda mucho por leer.
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Estoy interesado en hacerme con la coleccion de ciencia ficcion.

bgcscifi02g.jpg


Siempre me han apasionado esos comics que veia en peliculas como Regreso al futuro, E.T., etc.. de historias de ciencia ficcion en planetas desconocidos o de visitantes del espacio, experimetos.
En PlanetaComics parece que tienen la coleccion completa, cada tomo sale por 4.75 €. Pero no veo por cuanto salen los gastos. Ah, y tienes que hacer una pedido minimo de 12 € mas gastos.
¿Esta bien de precio?

Muchas gracias!
 
Última edición:
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Gran Stevie: en cuanto al precio, 4,75 es lo que valen los tomos, es el precio normal. Si no quieres gastarte pasta en gastos de envíos, lo puedes pedir a una librería o una tienda de comics: en principio, creo que no están descatalogados, ni nada de eso (solo los de Drácula, que me está costando un coj** encontrarlos :sudor)

En cuanto a las historietas en si, pues ya lo han comentado seres (humanos o no) mucho más sabios que yo, en este hilo. Yo tengo el primer volumen, y me la pienso hacer entera, en cuanto me compre los dos últimos de la serie negra de EC. Si los lees teniendo en cuenta que se escribieron en los años cuarenta, te das cuenta de lo ABSOLUTAMENTE PIONEROS que son, y lo influyentes que fueron para el cine y la literatura posterior. Yo de ti, me compraría los dos o tres primeros, y si te gusta el estilo, ya arramblas con la colección. Dudo mucho que te decepcione... ¿decepcionan los EC's a alguien? :pensativo
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Entiendo.
De precio no me parecen caros, para nada. Los 5 € de gastos es lo que quiero aprovechar, para no ir pidiendo poco a poco y me sablen.
De momento voy a pedir los 5 primeros de los 10 que componen la biblioteca de Ciencia Ficcion. Me da que me van a encantar, lo se :yes.
Luego ya vere si el resto lo pido por la red, o en alguna tienda.

Gracias por la info!;)
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Ya recibi los 5 primeros volumenes ( de 10) de la Coleccion Ciencia-Ficcion.
Y bueno, que decir. Tal como me comento Henry, me estan encantando. Se ve efectivamente lo realmente pioneros que son estos comics (años 50), me refiero a las historias que cuentan, y como han influido en el genero en las siguientes decadas, llegando a nuestros dias.
Sin ir mas lejos, no creo aventurarme mucho si digo que la mitica The Twilight Zone bebe directamente de este legado (entre otras cosas), que aun era reciente en la epoca.
Sin duda son autenticas joyas, me han impactado algunas historias, que asi de memoria: Juego con la muerte, El monstruo del meteorito, Cosas del espacio exterior, y por supuesto la del hombre menguante.
Poco a poco los ire disfrutando, y se los recomendare a cualquier interesado de la Ciencia-Ficcion.

Gracias por la recomendacion ;)


bgccienciaficcion07g.jpg
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

La EC fue el molde para todas las antologias de comics (y muchas de cine), y sigue siendo el máximo referente del tema, sobre todo, en cuestión de TERROR. Y aún hoy, con todos lso intentos de imitarla, sigue sin estar superado.

Es complicado decir qué leyó o qué no leyó Serling; parece demasdiada curiosidad que Twilight Zone no bebiera, pero estas coss nunca se saben; no le quitaría ni un paice de vanguardia, las cosas como son, la también revolucionaria Twiligt; como tampoco a la menos conocida, pero igualmente maravillosa, Outer Limits.

En otar línera de circunstancias...

Una de las que quisieron seguir la estela de la fastuosa EC, House of Mistery, de la editorial DC, en los setenta, acaba de publicar via Planeta Agostini el primer tomo dedicado a una serie de colecciones de historias dibujadas por algunos de lso grandes que pasaron por sus páginas; este mes ha tocado nada más y nanda menos que el gigantesco Berni Wrighston, auténtica leyenda del comic de terror (imprescindible la edicion a todo color y en tapa dura de los numerso que él y Len Wein realizaron en los setenta dedicados a Swamp Thing, La Cosa del pantano: Genesis oscura, donde tambiénn se nos ofrecen las dos versiones de la creacion del personaje, la de la antologia de 8 páginas de Hose of Secrets y la de la serie regular, además de otros nueve numeros) y cuya presencia en nuestras librerias devería ser obligatoria.

No tiene, desde el punto de vista del guion, la grandeza de las EC, pero el dibuijo es algo prodigioso; el problema es que palneta, otar vez, nos ha dado gato por liebre publivandolos en vlanco y negro; no s eme mal enbtienda; adoro el blanco y negro... cuando una obra esta hecha en vlanco y negro. Un decolorado es como quitarle el color a Centauros del Desierto; en algunas historias no se nota gran cosa, pero la falta de relieve en otras, de dimension, y esos espacios en blanco o esas lineas casi invisibles donde iba el color, afean un producto que, en realidad, esta dibujado por uno de los maestros del blanco y negro; cuando dibujaba ne blanco y negro. No cuando lo decoloran.

Así es como deberóa verse...

09+HOM+211-01.jpg


En otra serie de cosas... A finales de enero, Planeta sacara el primer numero de los Creepy Archives. Crrepy, para los más jobenes, es una serie de la Warren (otras que la seguirían, Vampirella o Eerie) de antologias de terror. Esta antologia aquí se publicó bajo diversos nombres, incluido Creepy, pero mezclando relatos de todas las colecciones; lo que edita planeta es una coleccion de tomos con unso 5 numeros por cada uno (en usa llevan 5, creo) en el orden original, cartas al editor y todo, desde sus comienzos a mediados de los sesenta. Aquí vuelven los Toth, Williamson, Orlando y la última historia dinujada por Frank Frazzeta, una delicia. 30 euros. vale cada uno de ellos. :yes
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Una cosilla Sorel, ¿Los de EC se publicaron en color totalmente en su epoca?
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

judgment2.jpg


En color glorioso de una leyenda como Marie Severin. Y desde luego, en mayor tamaño... Pero bueno , aquí, por suerte, dentro de lo que cabe, la simpresiones son estupendad y los sombreados la hacen disfrutable. No queda otra. Imperfecto,pero en esto si que tengo que hacer excepcion...

En usa están sacando tomos de 6 numeros, unos 200 paginas, dedicados a las obra completas de cada coleccion de cada género, a unos 30 dolares en amazosn, en color ¡pero cuidado! No es el coñor original, sino un nuevo recoloreado popr ordenador...
 
Arriba Pie