Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Habra que conformarse entonces, si. Pero en color no veas como lucen :babas
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Yo creo que las ediciones de EC en la Biblioteca Grandes del Comic son impecables, ver por ejemplo el dibujo de Ingels tan crudo y sórdido le añade un punto molón; además se distribuyó muy bien en kioscos lo que unido al tamaño le daba cierto aire pulp. Me hubiera encantado hacer las distintas colecciones en color pero teniendo en cuenta que el coloreado hubiera sido con colores planos (como están haciendo con algunas ediciones de los vengadores) y que el papel hubiera sido brillante (que me parece que arruina el punto del material), casi que me quedo con lo que tengo (me faltan sólo dos o tres tomos de los clásicos bélicos).

Sorel, sobre el material que van a sacar de Creepy, dos cosas: a) no es un poco caro? Para mi gusto es mejor colecciones baratas pero completas que tomos sueltos en edición prestigio; y b) siendo un apasionado como soy de las historias de terror de EC, me van a gustar las de Creepy? Supongo que el tono será parecido, pero para mí un factor añadido es el elemento social que se plasma en las historias de EC tan propias de los 50 (esas mujeres que cuando son malas fuman, esos oficinistas que acaban asesinando a su mujer, etc).
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Yo me estoy leyendo ahora el tomito de "Urgencias", bastante curioso :yes luego tengo el de "Psicoanalisis" antes de meterme con las colecciones de Ciencia Ficción, Suspense, y Bélicos... ¡aún me queda! :juas
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

No se puede ser extremista: Eisner prefería sus Spirit en bn y si, quedan mucho mejor. Pero hay comics que están preparados para ello y otros no; no se les puede quitar el blabco y negro a todos lso comics clásicos porque si. Eso es una barbaridad. Kirby nunca queda bien en bn. Se le ve mejor el trazo, si, pero es que nunca hizo nada por jugar con las luces ni darle volumen a sus dibujos; él podía estar más o menos de acuerdo, pero sabía qué pasaría, y en nlabco y negro es hasta cpmplicado disyinguir ciertas cosas.

Compara mi omnibus de los cuatro fantasticos con al linea EXcelsior española y no hay color (pun intended). En color entras en todo un mundo de fantasíoa; compara los comics ebn color de Vyrne de lso x-men con las miniaturas en clanco y negro. Puaj. El Doctor Extraño de Ditko, en color, era un comic psicodelico. En bn... ¡piaj! Que cosa más plana. Kamandi parece un mundo de fantasia. ¿En bn? Acaban de editar sin color Tomb of Dracula y da pena; hay veces que no se distingue pierna de minifalda, no hay sombras, nada... Me vas entendiendo...

Los comis deven ser en color y en tamaño comic book, SALVO casos especieles, no vicdversa, y por supuesto, simepre y cuando se hicieran para el color; nada que objetar, todo lo contrrario, a un buen comiv en bn original.

Pero me parece horrendo loq ue se hace ultimamemnte; quitarle el color also comics así porque si con excusas bastante baratas, con tamaños ínfimos... No es lo mismo rodar una peli en blanco y negro que quitarle el color. Esa es la diferencia. No son comics en blabco y negro; son comics sin color.

La EC crecí leyendola en color original y son uan maravilla. Se pueden leer perfectamente sin el, y en ocasiones tiene hasta en canto (otras, como el caso de Kriegstein, son desastrosas). Y Ghastly Ingels, gran rival de Wrightson para el trono del terror, si acaso no lo supera, no es que se vea veneficiado pero no se estropea exactamente.

Pero hay algo en el contarste color-terror, ese exceso entre el mundo de color y las sombras inyteriores, e incluos hay un tono jocoso en el color vivaz de fantasía con respecto a las tramas que ayuda al sentido del humor begro y la ironía de lso ec. Unaedicion impecable de EC es en color. Pero podría ser peor...

Me da pena no onstante que, culturalmente, se le tenga tan poco respeto al comic como paraeditarlo a veces de cuaquier manera.

Creepy en realidad era una revista, no un comic book. No creo que nadie, e incluyo a Waren, haya alcanzado al sofisticación e inventiva conistentes de EC, pero auqne a lolargo de su carrera por los sesenta y setenta tuvo altibajos, Warren, para mi, es imprescindible. El guionista y editor principal era nada más y nada menos que Archie Goodwin, y tienes dibujantes como Joe Orlando, Al Wiliamson, Frank Frazzeta, Alex Toth... Es mucha quialite.

No sé si te gustraá tanto como al EC, es distinta, pero en sus mejores epocas, Creepy es un clasico impescindible. Más rtarde llegaría la más irregulra epoca cuando en al que Warren dejaría de contratar a los americanos y se haría con españoles, algunos tan buenos como Alex Niño, pero algo má sirregulra. Y despues,uan segunda epoca de oro, con Wrighstob y Corben... Auqnue para esto falta mucho.

¿Caro? Puede. DEntro del mercado, no tanto. Yo francamente prefiero comics en color y formatos de lujo antes quei lineas excelsior y grandes del comin decolorados de los cojones...

Los CReepy Archives ganaron el Eisner a la mejorre edicion. Son joyas. ¿Podrían ser má sbaratas? Casi que deberían. Peros i sabes ingñes, compartelas en amazon, y te sale mucho má seconomico. :ok
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Yo estoy totalmente de acuerdo, lo que pasa es que seguramente si hubieran sacado los clásicos EC en color a 20 € el tomo no me hubiera podido hacer con todo. Y el color que le meten ahora a los comics antiguos la verdad es que me repelen, entiendo que no van a meterle artificialmente la textura de puntitos que tuvieron los comics "de siempre", pero me parece un pegote brillante que no sé no sé. Luego hay otros ejemplos: qué es mejor, la edición coleccionable del XMen de Byrne y Claremont en color, que 5 años después se está decolorando sola, o la biblioteca marvel, cuyo blanco y negro aguanta perfectamente?
Al final el debate siempre está entre el poder y el querer: ¿se hubiera editado integramente la biblioteca EC en tomos prestigio a color o la hubieran dejado a la mitad? O mejor dicho, ¿hubiera habido mercado para que esa edición hubiera sido sostenible?

En mi caso reconozco que a la Biblioteca Marvel le tengo un especial cariño porque fue mi entrada definitiva en el mundo marvel en un momento en el que quería lanzarme a por colecciones pero me daba miedo no enterarme de nada en un universo tan gigantesco.

Creo que lo mismo me lanzo con el primer tomo y si me gusta ya veré si sigo...que no está el horno para gastar muchas perras.

Gracias por los consejos, compañero!

Pd: me siembra la curiosidad lo que mencionas del omnibus de los 4 fantásticos...de qué edición hablamos?

Pd2: citas la nueva edición que han sacado de La tumba de Drácula y es lamentable que te pasas, un papel barato que no veía desde los clásicos en b/n de Fórum. Otro comic cuya edición en b/n es lamentable son los tomos de batman que está sacando Fórum, con un blanco y negro diferente al de las b/n. Parecen fotocopias en b/n de comics en color, buargh!
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Es que los de batman, imagino que re refieres a los tomitos de The Brave and the Bold del gran Aparo, estan ESCANEADOS. Y muy, muy mal. A veces no se ven ni la slineas.

ESTO ES BATMAN

aparo_jim2.jpg


Entiendo muy bien lo que me dices de precios y merrcados, pero sigo sin poder estar de acuerdo; eso sería como decir que prefieres que editen VErtigo, de Hitchcock, en blanco y negro, antes de que no se edite. Hombre... Su no quedara otro remedio... Antes de dvds y tv panoramicas hemos llegado a ver filmes de una manera que hoy casi seríamos incapaces de concebir, entre otras, si, en blabco y negro, cuando una familia no se podía permitir una tv en color. Si es que se podía permitir alguna...

Pero debería ser algo contra loq ue lucharamos, no aceptaramos o defemdieramos, sobre todo si nos enteramos de que en USA o UK han editado Vertigo en espectacular color... auqnue más cara.

¿Y cómo te sentirías tú si porque la gente compra tan alegremente Vertigo en blanco y negro, nunca la trajesen? Porque hay gente, y te lo digo yo, que le pones delante uan edicion en color t otra en blanco y nergro, con diferente precio, no necesariamente un abismo de diferencia, pero diferencia, y más paginas, y se llevan la opcion barata. No hat mercado, puede ser, pero también es verdad tampoco hay respeto por el arte del comic; falta cultyar, del mismo, y hay gente qyees capaz de llevarse un tomo en bn de 500 pagina por 20 euros en vez del mismo comic por20 euros, pero en color, y solo con 150.

Podemos quejarnos del precio, pero eso es criminal. Eso es de loq ue más me quejo; de cierat indolencia por parte de los compradores. Porque una cosa es saver que si nos quieren joder, nos van a joder, y otras, es que ebcia sonriamos. No vamos necesariamente a cambiar el mundo; nos quejaremos y nos enseñaran el dedo anular, y si no compramos, lo mismo, en vez de traernos los comics en color, no nos tareen nada y nos quedamso con cara gilipollas. Pero por lo menso... nos é. Que vea que hay suficiente cultura ene ste pais como que la gente se queje.

Pero es que da la sensacion de que la gernte se cree que el color es un adorno, o un plus, cuando es fundamental. El color clasico, aunque sea con puntitos, a veces tenía coloristas detrás que sabían muy bien lo que hacían. Eran artistas. Nos hab comido el coco con que el color cla´sico es malo. Y eso es bazofia. Había gente muy mala, y había auténticos artitsas de la coloración. ARTISTAS en amyuscula. Puede que la repriduccion no fuear al mejor, pero nos estamos cargando a una parte ARTISTICA, repito, ARTISTICA, fundamental. Es como si nos queremos cargar de un plumazo a los entintadores. ¿Que Kirby llegó a tener entintadores que le estropeaban el trazo! Y tanto. Pero también lso tuvo que lo realzaron y dinamizaron.

A mi me da vergüeza. Y me da vergüenza que haya gente, y no lo digo por ti, conozco a mucha gente que "creció" por así decir con la vivlio de planeta en bn, y hay que reconocer que, desde cierto punto de vista, abrió puertas, y lo entiendo, pero no entiendo a los que minimizan la importancia del color, o van a lo barato, o hasta lo defienden, su ausencia digo, porque parea mi esto es un crimen artistico de proporciones epicas. Sobre todo cuando te enteras de que en USA HAY opciones...

Me hablas de Tomb of Dracula...

Mira, estoe s como debería ser. Compara con la edicion de planeta...

tod24-03.jpg


drac.jpg


tomb-dracula.jpg


Y ahora...

dracula.jpg


dra_ma.jpg



La diferencia duele... Al menos a mi.

Por cierto que mi coleccion de X-Men en color, la que salió en papel malillo con puntiyos si, cuando s eestrenó la primera pelñi, y el mismo formato de Los Cuatro Fantastiucos de Vurne siguie con su color intacto. la reproducciín es malila y tal, pero no se decoloran, hombre... Y lo prefiero a la edicion excelsior; es más, esa, ni me plantearia comprarmela. Fenix Oscura, la dama de corazones, en vlabco y negro? ¡pEro si el colorido de esa serie es funadmental para algunos e lso episodios más psicoelicos! ¡Quita, quita! ESo ni regalao. Es imposible de leer.

XMEN141012_col.jpg


ByrneXMen137pg33Recreation.jpg


El Omnibus es uan coleccion en un tomo de los Marvel Masterworks a todo color. Cada uno tiene 900 páginas. Es uno de mis grandes tesoros. ASI debería verse un comic

montage.jpg



surfer.jpg


No así...


reed.jpg
 
Respuesta: Biblioteca Grandes del Comic (EC y demás)

Madre mía, el de los 4F se ve fantásticamente brutal!

Entiendo perfectamente tus argumentos, y estoy de acuerdo con ellos. Tanto que me voy a poner a buscar los omnibus estos que viendo la foto que has puesto de los 4F me parecen impresionantes.
 
Arriba Pie