BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Brando

Miembro habitual
Mensajes
18.169
Reacciones
8.185
Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

El director español rueda en Bolivia un 'western' crepuscular con Sam Shepard y Eduardo Noriega

GREGORIO BELINCHÓN - Madrid - 07/04/2010

Y lo ha devuelto a la vida en Bolivia. Mateo Gil, el coguionista habitual de Alejandro Amenábar, dirige desde el pasado lunes 5 en ese país Blackthorn, la historia de los últimos días de Butch Cassidy, el ladrón de bancos que encarnó Paul Newman en Dos hombres y un destino.

En su western crepuscular, apoyado en leyendas de la época que aseguran que Cassidy no murió junto a Sundance en Bolivia en 1908, sino que escapó de la encerrona e incluso llegó a volver a EE UU, Mateo Gil muestra a un maduro James Blackthron, seudónimo bajo el que se camufla Cassidy -que a su vez era otro alias-, que vive emparejado con una indígena en los valles tropicales de Bolivia. Hasta que un día sus pasos se cruzan con otro jinete, más joven e inexperto. Es Eduardo Apodaca, un ingeniero español de minas reconvertido en ladrón. Por necesidades económicas, ambos acabarán juntos cometiendo atracos.

Sam Shepard encarna a Blackthorn, Eduardo Noriega, al ingeniero español, y entre el resto del reparto destacan Stephen Rea -interpreta a un viejo comisario- y Magaly Solier -como la indígena con la que comparte su vida Blackthorn-, además de diversos actores bolivianos. El rodaje, en inglés y de nueve semanas, se desarrolla en localidades bolivianas, y tiene como presupuesto 4,8 millones de euros. Gil y Noriega ya coincidieron como director y actor en Nadie conoce a nadie.

Con este rodaje, Gil deja temporalmente aparcado su ansiado proyecto, la adaptación de Pedro Páramo, en un año en que se ha llevado dos goyas: por el guión de Ágora y por el cortometraje Dime que yo.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Joder, pintaba brutal... hasta que he leído Noriega :lol
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Yo en cuanto he leído "Mateo Gil" ya se ha ido todo a la mierda.
Al final lo de su corto fue un poco una manera de darse proyección otra vez para sacar adelante esto, ¿no?. En fin, no se cuanto puede seguir funcionando el protectorado de Amenábar, sobre todo después de que "El mal ajeno" haya pinchado bastante.

¿Alguien sabe algo de la recaudación final de "Ágora"? Porque nos lo han vendido como éxito al darle tanto Goya inmerecido, pero me da que no ha recuperado la pasta ni de coña....
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Shepard + personaje mítico del western = gran potencial cinematográfico

Gil + Noriega = gran potencial truñográfico
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Con Duke. Aunque Noriega en los últimos tiempos no anda mal encaminado (de compañias al menos).
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

¿Alguien sabe algo de la recaudación final de "Ágora"? Porque nos lo han vendido como éxito al darle tanto Goya inmerecido, pero me da que no ha recuperado la pasta ni de coña....
Hizo 21 millones de euros en España, el DVD se está vendiendo bastante bien y sé que ya se ha estrenado en algún país importante como Francia y Alemania. Pero vamos, que no.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

El personaje merece algo mejor, la de reford es una oportunidad desaprovechada (la disney la habría hecho parecida).

La banda que formaron cassidy y kid daría para un gran filme; sus andanzas con harry tracy, kid curry etc serían una joyita bruto violenta. Por poner un ejemplo el peckinpah sacó el nombre de grupo salvaje de ellos. Es curioso el tratamiento que da el cine a su final, en realidad fueron sorprendidos por una patrulla de policia local más dos soldados. Al verse acorralados se pegaron dos tiros.. Aunque también juega la leyenda que parece que el filme va por ahí si no hubiesen muerto... Cuentos como lo de Crokett para que los americanos duerman mejor.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

¡Cómo rajáis!... y eso que ni se ha empezado a rodar. :p
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Sam_Shepard.jpg

Sam Shepard, en un fotograma de Blackthorn.-

Sam_Shepard_escucha_Mateo_Gil_durante_rodaje_Blackthorn.jpg

Sam Shepard escucha a Mateo Gil durante el rodaje de 'Blackthorn'-



Butch Cassidy no ha muerto

Sam Shepard resucita en Bolivia al mítico atracador de bancos en un 'western' de Mateo Gil - El guionista de 'Ágora' regresa como director con 'Blackthorn'

GREGORIO BELINCHÓN - Madrid - 04/06/2010

Butch Cassidy no estaba muerto. No falleció tiroteado junto a Sundance Kid en 1908. Ahora se llama James Blackthorn. La leyenda ha construido otra leyenda. Y vive aún en Bolivia, con una india, escondido.
Sam Shepard (Fort Sheridan, Illinois, 1943) no vive escondido. Aunque toda su vida ha cultivado un magnetismo y un misterio especial. Un rostro cincelado, un amor por las viejas historias solo creíbles en destartalados moteles del medio Oeste estadounidense y con personajes al borde de la quiebra moral y física, una continua muestra de talento como escritor de teatro, relatos, guiones, como intérprete en cine y como director de películas. Ha ganado el Pulitzer. Vive en un rancho en Kentucky. Escribió una canción para Bob Dylan, se enamoró de Patti Smith y ahora su pareja es Jessica Lange.
Pero, sobre todo, Shepard destila verdad, rudeza, masculinidad y fiereza. Valor añadido para sus personajes. Sin embargo, la actuación no es lo principal en su carrera. "A mí me ha salvado escribir, porque la escritura se fue volviendo más y más interesante. Es un proceso de descubrimiento: voy haciendo un camino y nunca sé hacia dónde me lleva", aseguró en The Observer. "He sido bendecido con el descubrimiento de la escritura. Me llena". Así se hace una leyenda. Una leyenda huraña, eso sí, reacia a promociones y entrevistas.
Ahora Mateo Gil ha fusionado los dos mitos, Cassidy y Shepard, en Blackthorn. "En realidad, contactar con Sam fue bastante fácil", comenta Mateo Gil en un descanso del rodaje. Vía telefónica, a miles de metros de altura en el altiplano boliviano, el director y guionista -que este año se llevó dos goyas con el libreto de Ágora y el cortometraje Dime que yo- desgrana su relación con Shepard-Cassidy en un rodaje que acaba mañana sábado. "Shepard leyó el guión [de Miguel Barros] y aceptó rápidamente la propuesta". ¿Pidió hacer su propia reescritura? "En absoluto. Eso sí, cada día estudia el texto y propone cosas porque dice que así está más vivo. Yo lo agradezco: nunca ves al actor, sino al personaje".
El cineasta canario recalca que Blackthorn es ficción... aunque una ficción documentada. "Como es bastante seguro que Cassidy falleció en 1908, todo lo que contamos es inventado, con unos personajes de ficción que sin embargo habitan un mundo absolutamente real, el de la Bolivia de finales de los años veinte, con un Cassidy de sesenta años, dos décadas después de su posible asesinato. Por eso rodamos en estos escenarios bolivianos. El paisaje aporta, impresiona". ¿La sombra de Dos hombres y un destino, con Paul Newman como Cassidy, no es alargada? "No, porque no tenemos nada que ver".
Mateo Gil tira el mito del tipo huraño de Shepard a la basura: "Sam es muy dicharachero, de cenar en compañía y contarnos historias". En eso recuerda al auténtico ladrón de bancos. "Es cierto. Butch era un tipo frío ante el peligro, con una ideología muy clara en sus robos, que nunca mató a nadie -al menos no tiene atribuido ningún asesinato hasta el día del tiroteo que acabó con su vida- y un profesional de los atracos. En la época le definían como muy amable, divertido, generoso y justo con los suyos. Cultivó una fama de Robin Hood".
Si algo tienen los westerns crepusculares, y Blackthorn va por ahí, es una profunda moralidad. "Para mí es el género más político. En Blackthorn hablamos de la amistad que une a un tipo mayor con un joven [un ingeniero de minas y atracador español que encarna Eduardo Noriega]; en toda la trama hay una postura moral". Una moral basada en la lealtad y la justicia humana, una moral al estilo Shepard.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Yo después de dos películas tan rematadamente MAL HECHAS como "Nadie conoce a nadie" y "Regreso a Moira" mi confianza en Mateo es CERO.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Tampoco tiene mucha cosa más, ¿no? Como dire, digo.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Tiene un corto que hizo hace poco y...

Y hombre, dos pelis y dos cortos ya te dejan ver cómo está la cosa (por no hablar de los guiones a dúo con ése). De hecho, yo creo que cuando pasa la media hora de metraje ya puedes ver por dónde va la autoría de un tío.

A mí sólo me gustó Allanamiento de morada. Y me funcionó por dirección de actores y texto, no por otra cosa.

EN cualquier caso, le daré una última oportunidad. Por los cojones de hacer un western (y en españa), por un casting casi bastante acertado y porque, yo qué sé, igual se maneja bien en el género..., no en Amenábares de postín (Nadie conoce a nadie) o en encargos que pa qué (Regreso a Moira).

Pero vamos, tengo pocas esperanzas. Es más ver un western en España lo que me lleva a tener ganas.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Bueno, "regreso a Moira" de encargo no tenía nada: se presentaban voluntarios y cada uno escribía lo que le venía en gana. Si salió una mierda es solo culpa suya.

Y en todo caso es un western español, no "en España", que se ha rodado en Bolivia.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Para mí es español. El autor es español..., ya me entiendes. Quien da el BUENA.

Y hombre, era un encargo porque SE APUNTABAN, tú lo has dicho. Pero no le exculpo..., de hecho, si algo tiene Mateo Gil es falta de personalidad, haya encargo o no (no hay más que ver la trayectoria).
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Para que luego digan eso de que la fotografía de posproducción es igual que la de rodaje.

Harmonica, FLIPA.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

No consigo ver el vídeo, pero considero a Juan Ruiz-Anchia como un buen operador. ¿Tan mala pinta tiene?
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

parece que tiene todo como un filtro, pero puede ser cosa del trailer
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Míralo, Nacho. Son todo filtracos y retoques a lo noche americana. Espero que no sea el producto definitivo.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Va como el puto culo el vídeo.
 
Respuesta: BLACKTHORN - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Preferiría no pronunciarme en base a este vídeo.

Los quicktime tienen tendencia a virar colores. Sería realmente extraño que la película estuviera etalonada de esta forma y no creo que Ruiz-Anchia, que es un tipo con más 30 años de experiencia, haya tirado por ese camino. Con las noches americanas pasa también lo mismo, pero eso no me importa tanto porque son un recurso clásico del género que podría encajar en una determinada narrativa.
 
Arriba Pie