BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Sigo sin entender cómo Noriega puede seguir teniendo trabajo.
 
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Sigo sin entender cómo Noriega puede seguir teniendo trabajo.

Pues en este caso es fácil, que dirige Mateo Gil y es colega.
En otros casos, ya son más injustificables, ya que son decisiones de despacho de gente que cree que el chaval tiene, glups, TIRÓN entre el público. :facepalm
 
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Debe andar apuradillo, porque en su día despotricó de lo lindo de la televisión ( no ofrecen nada interesante, dijo el amigo, como si su carrera cinematográfica fuese la de Daniel Auteuil ) y hace poco claudicó con una copia del mentalista a la española.
 
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Vista hoy, no me ha parecido ningún desastre, pero sí diría que es muy insípida. La historia francamente daba para más, pero Gil resulta incapaz de sacarle partido alguno a los personajes y las situaciones, ofreciendo una puesta en escena sin brío alguno. Además, el tramo final del final está fatalmente resuelto, tratando de hacer pasar lagunas por elipsis (la peli no dura ni hora cuarenta). Por tanto, lo que queda es una peli bastante arrítmica, en la que lo que más destaca es la belleza de las localizaciones y algunos momentos aislados de Sam Shepard, aunque en general éste interpreta a su personaje con bastante desgana, y cuando habla en español casi ni se le entiende.

Lo peor de todo son los flashback con Butch Cassidy y Sundance Kid de jóvenes, ya que entorpecen bastante la narración, y además, sufren de las inevitables comparaciones entre la mítica pareja Newman-Redford y el par de mamarrachos de saldo a los que han tenido que contratar Mateo Gil. Eduardo Noriega, para mi sorpresa, está aquí algo mejor de lo habitual en él, pero aún así sigue siendo un actor nefasto incapaz de aportar algo mínimamente aceptable al cine. Stephen Rea pasaba por ahí y poco más (por cierto, le vi en persona a la salida del cine, qué desgarbao es el jodío :cuniao ).

Un saludete.


De acuerdo en todo salvo en los actores. A mí Shepard me ha gustado y lo desganado es su personaje tal y como está escrito, no tanto su interpretación, que para mí junto con los paisajes es lo único que se salva (sin llegar a justificar el visionado, claro). Noriega me ha sorprendido para bien...hasta que le toca actuar de verdad. Pero no es ni de lejos lo peor.

Y el caso es que me gustan algunas cosas, algunos destellos (en la consulta con Stephen Rea, en el flashback de la nieve, por ejemplo) donde se nota que había algunas buenas ideas y una buena película ahí debajo, aplastada entre la medianía general (foto incluída), los zooms a discreción y la horrenda música del inútil de Lucio Godoy.
 
Última edición:
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Blackthorn. Sin Destino” (Blackthorn, Mateo Gil, 2011):

blackthorn-shepard.noriega.jpg


Revisión del mito de Butch Cassidy, el personaje inmortalizado por Paul Newman en “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969), que especula con la posibilidad de que el mítico forajido hubiera cambiado de nombre y hubiera seguido viviendo en Bolivia. De producción española, lo mejor de la película, además de algunos grandes escenarios en los que se desarrolla la historia, es la interpretación de Sam Shepard en el papel principal, puesto que el resto de elementos de la película nunca parecen encajar, comenzando por una serie de flashbacks sobre los años dorados del personaje que no sólo no resisten la comparación con la película de Roy Hill, sino que además entorpecen el desarrollo de la propia historia que Mateo Gil pretende narrar. En definitiva, una película muy floja, en la que ni siquiera la fotografía del español afincado en Hollywood Juan Ruiz-Anchia [ASC] me parece adecuada, ya que su apariencia digital nunca llega a encajar en el género.
 
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Aciertos de localizaciones no es buena fotografía y homenajear al western no implica tenerlo mamado y asimilado. Por eso, en este caso pasa como en Eva, que al no tener ideas propias los proyectos se piensan ¿hacemos algo que nunca se ha hecho en España? Y eso no es suficiente.

Matada hasta la médula, deambula como sus personajes por tus ojos y oídos y difíclmente llegará a los créditos viva. La mezcla de superficiales homenajes no da en el blanco y el film no va a ningún sitio.

No.
 
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Sam Shepard esta clase de personajes se los interpreta a la perfección hasta durmiendo.
 
Respuesta: BLACKTHORN. SIN DESTINO - Mateo Gil resucita a Butch Cassidy

Sí, porque su trabajo está dormido y nos ofrece algo que había hecho cien veces. Y sin ganas, encima. Con lo cual, ni eso lo veo como plus.
 
Arriba Pie