faustum
Miembro habitual
En fin, vosotros que opinais de esto que ha dicho Bono?
Bono tacha de "enfermos y cómplices morales de asesinato" a todos los votantes de ANV
El presidente del Congreso aseguró que no defenderá "ni a los criminales ni sus cómplices ni quienes no les condenan"
http://www.lavanguardia.es/politica/not ... e-anv.html

Bono tacha de "enfermos y cómplices morales de asesinato" a todos los votantes de ANV
El presidente del Congreso aseguró que no defenderá "ni a los criminales ni sus cómplices ni quienes no les condenan"
Madrid. (Europa Press).- El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha asegurado que las "2.000 personas que votan a gentes de ANV" en Azpeitia (Guipúzcoa), donde el pasado miércoles ETA asesinó al empresario Ignacio Uría, necesitan "ir al psiquiatra o ser visitados por la Policía", porque "o están enfermos o son cómplices morales de Asesinato".
Presión al Gobierno
MARIANO RAJOY (PP)
"Pedimos la disolución de los ayuntamientos donde gobierna ETA"
En declaraciones a Telecinco, recogidas Bono aseguró que "ni los criminales ni sus cómplices ni quienes no les condenan" van a encontrar en el presidente del Congreso "la más mínima defensa".
"A mí, lo que me gustaría es que no existiesen en el ámbito de la Política", afirmó Bono. Por ello, se mostró partidario de que "se busquen todos los instrumentos legales para que puedan desaparecer del ámbito de la política, que ha de ser hecha por gentes decentes".
Además, subrayó que, después del atentado, "lo que hay que hacer es condenar a los asesinos", pero no responsabilizar al Gobierno.
"Culpar al Gobierno me parece inaceptable y quien lo haga probablemente no lo ha meditado", señaló. En opinión del presidente de las Cámaras, "no hay nadie decente en España que les pueda atribuir al Gobierno condescendencia con ETA, porque además es rigurosamente falso".
Luto en el 30 aniversario de la Constitución
Bono explicó que, precisamente, "en señal de duelo" por el asesinato de Uría se ha decidido suspender la recepción que se iba a celebrar con motivo del 30 aniversario de la Constitución. De esta manera, sólo se celebrará el acto previsto en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, al que asistirá el Rey, que, dijo, se sentirá "muy bien acompañado" por los diputados que han confirmado su asistencia.
El ex ministro de Defensa destacó la necesidad de celebrar "30 años continuados de libertad y bienestar". "Los españoles no solamente nos entendimos al hacer la Constitución, sino que también nos perdonamos", afirmó Bono, que subrayó que, aunque "no todos los españoles lucharon contra Franco", hay que "mirar al futuro".
Asimismo, reconoció que la Constitución "no es eterna", aunque sí "un valor fundamental", que "si hay que modificarla hay que hacerlo desde un consenso muy amplio", ya que la Carta Magna se blindó para su modificación".
http://www.lavanguardia.es/politica/not ... e-anv.html