Respuesta: Cómo se vería la Tierra con los anillos de Saturno
Lo que ocurre es que, por muy estables que sean sus órbitas, las lunas suelen tender a escapar progresivamente de la influencia del planeta (como pasa con la nuestra) mientras que las partículas de los anillos tienden a caer hacia el planeta.
Según la teoría, son precisamente son las lunas con su influencia gravitacional las que dan forma a los anillos (haciendo de sus "pastoras") si están a una cierta distancia (o provocando huecos si por una carambola espacial pasan más cerca).
A medida que las lunas se alejan, van disminuyendo su influencia sobre los anillos, la tendencia de sus partículas es la de caer hacia el planeta cada vez más rápido, si forman parte de los anillos internos, o a disiparse por el espacio, si forman parte de los anillos externos.
Incluso se empieza a sospechar que los grandes anillos de Saturno, tal y como los conocemos, son un fenómeno relativamente reciente y que no durarán mucho (unos cuantos miles o millones de años).