Cacao Pacari... ¿estamos gilipollas o qué?

WRC

Esparciendo retraso desde 2008
Administrador
Mensajes
10.040.676
Reacciones
30.030.380
Ubicación
Porcúlobus
Están emitiendo un publi reportaje en Canal Cocina de esta marca, con una degustación, entrevistas y todo lo que suele hacerse en estas promociones.

Sale el fulano de la marca hablando de que el carácter y calidad extrema del producto la consiguen gracias al microclima de la zona y al CULTIVO BIODINÁMICO...

Cultivo biodinámico... y empieza a hablar de "técnicas novedosas" como "abonos homeopáticos", datos astronómicos de la NASA,...

No me jodas ¿homeopatía para frutales? :doh


Y después, para seguir con la tontería, hay que comerlo con una técnica que se llama "slow eating"... lo que viene siendo meterlo en la boca y que se derrita...

Queda más fino y elegante que decirle a la rubia que se meta la tableta en la boca y chupe... pero... :doh


En fin... no me libro de gilipollas ni en Canal Cocina :pota


:hola
 
Donde esté el buen Nesquik* que se quiten todas estas filigranas.

* (es que el Cola Cao hay que darle muchas vueltas que tarda mucho en deshacerse). :cuniao
 
Cómo diria Atreyub: "El Nesquik es la margarina del Cola Cao" :cafe


PD: Un Cola Cao correctamente hecho no tiene "grumitos" (ahora va a resultar que un defecto se convierte en virtud por arte del marketing:doh).
 
Última edición:
No, si a mi el marketing pues como que ni fu ni fa... pero el Colacao en leche fría tienes que estar hora y media dándole vueltas (un poco de capa de cacao arriba mola con sus burbujitas y demás pero otra es tener que dejarte casi la muñeca de tanto darle vueltas).

Y ojo, el sabor del Nesquik ya no es el que era del de antes, cierto, pero el Colacao 3/4 de lo mismo.
 
¿Pero de qué me estáis hablando? :inaudito


Cacao en forma de tableta, cultivado siguiendo líneas astronómicas y alimentado con "abono homeopático"... :roto2


¿Dónde terminará esto?


:lol
 
No seas tonto. Ayer comí unas zanahorias cultivadas con geomagnetismo positivo. Eso ponía el cartelito de la tienda ecológica donde las compré. Lástima no haber caido en hacerle una foto, pero me entretuvo la dueña discutiendo con un comercial por que le decía que no quería sus snacks de verduras desecadas por que "estaban tendiendo a vender todo sin envase y su producto no encajaba en su filosofía".

Por cierto, están buenísimas. ¿Será el geomagnetismo ese? :pensativo

Manu1oo1
 
Duda: ¿qué significa que una hortaliza sea ecológica? ¿Es que las hay no ecológicas?
Si es por temas de pesticidas... ¿seguro seguro seguro que no le echan nada? ¿Y cómo controlan las plagas? ¿O resulta que cuando ponen el cartel fuera de plantación ecológica los bichos no entran?

Manu, ¿lo de las zanahorias esas es en serio? :D
 
Duda: ¿qué significa que una hortaliza sea ecológica?
Significa que todo lo que se le aplique durante el cultivo se puede encontrar directamente en la naturaleza y no haya sido "fabricado" por el hombre.

¿Es que las hay no ecológicas?
Siendo terminológicamente precisos, tendríamos que afirmar que ninguna hortaliza puede ser "ecológica". En el momento que alguien quita las malas hierbas, hace surcos en un campo e introduce semillas, se ha cargado todo el ecosistema de ese terreno y ha alterado el equilibrio ecológico de forma irreversible, dañando la biodiversidad que pudiera existir. La única forma de que en un terreno suceda algo ecológico es no interferir en él en ningún aspecto, ni siquiera recolectando semillas o frutos, puesto que esto implica que perturbamos el equilibrio natural. Por tanto, la agricultura nunca puede ser ecológica.

La poca precisión terminológica que utilizan los defensores de los productos naturales (orgánicos, biológicos, ecológicos) ya demuestra la debilidad de sus argumentos. Orgánico hace referencia a la química del carbono, por lo tanto todos los cultivos son orgánicos, independientemente de si en su cultivo se han usado "productos naturales" o "químicos sintéticos". Biológico hace referencia a lo que tiene vida, por lo tanto todas las hortalizas son biológicas, independientemente de la naturaleza de los productos utilizados para su cultivo.

Si es por temas de pesticidas... ¿seguro seguro seguro que no le echan nada? ¿Y cómo controlan las plagas? ¿O resulta que cuando ponen el cartel fuera de plantación ecológica los bichos no entran?
Claro que echan pesticidas... pero "naturales". Por ejemplo, el cobre, que es un oxidante muy potente y mata todo lo que pilla por delante. Da igual que la minería sea una actividad muy contaminante y que el cobre no se degrade (a diferencia de los insecticidas sintéticos), se acumule en el suelo y se filtre a los acuíferos. Pero oyes, no ha sido fabricado en un laboratorio, así que tiene que ser buenísimo para la salud y el medio ambiente.

Manu, ¿lo de las zanahorias esas es en serio?
Yo me lo creo, en el mundo de la agricultura/alimentación/medicina/farmacopea/etc. natural, te puedes encontrar de todo :roto2
 
Lo es, lo es... Me pilla lejos, pero en cuanto pase por allí de nuevo le hago una foto... :D
 
¡Perdón! Era BIOmagnetismo... :yes

Aquí he encontrado un sitio donde hablan de ello, Básicamente parece que es poner imanes cerca, o algo... :roto2

http://usuaris.tinet.cat/sje/biomag.htm

Biomagnetismo en agricultura.

La fruta, las verduras, etc. se conservan frescas más tiempo si se mantienen dentro de un campo magnético de polaridad Norte; en cambio, si se exponen al polo Sur madurarán más rápidamente.

Las semillas sembradas en campos magnéticos mostraron curvas de crecimiento significativas.

Se ha observado que bajo la influencia del polo Norte las plantas crecen altas y delgadas, mientras que bajo la influencia del polo Sur crecen más cortas y gruesas. Los plátanos regados con agua imantada con energía del polo Sur se hacen más gruesos y dulces, mientras que los regados con agua imantada con el polo Norte son más delgados y verdes.

Los científicos sospechan que el campo magnético de la Tierra activa en frutas y verduras un sistema de enzimas que produce su maduración natural. Los tomates en el interior de un campo magnético maduran de cuatro a seis veces más rápidamente. El magnetismo hace también que las semillas germinen a varias veces su velocidad normal.
 
Arriba Pie