Caen las ventas de música en España

anónimo

Miembro habitual
Mensajes
2.412
Reacciones
1.849
El Confidencial


¿Sigue alguien comprando discos? Las ventas caen un 30% en España

Redacción | Efe - 16/09/2009


La industria musical sigue desplomándose sin freno a muchas más revoluciones por minuto que un viejo vinilo. La venta de música en España ha caído un 30,5% en el primer semestre del año. Lo acaba de anunciar Promusicae, la asociación de Productores de Música de España. Del desplome sólo se salvan las descargas a través de Internet, aunque su aumento no sirve para compensar el desplome en otros soportes.

De acuerdo con el informe de Promusicae, los españoles se han gastado en el primer semestre de 2009 "poco más" de 87,7 millones de euros en comprar música grabada en soporte físico o digital, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra de ventas llegó a los 126,2 millones de euros. “La ausencia de algún título multivendedor como el año pasado fue Personas, de El Canto del Loco, explican este severo correctivo”, explica la organización en el informe hecho público este miércoles.

Llueve sobre mojado: los de este semestre sólo son los últimos de una larga lista de descensos continuados. Ha habido "ocho años consecutivos de caídas en el volumen de facturación", ya que entre 2001 y 2008 se había acumulado "una caída en las ventas de música del 64%", según apunta Promusicae.


Las descargas legales no compensan

Lla caída de ventas de música en España se produce "a un ritmo aún más vertiginoso del que vaticinaban los cálculos más pesimistas". Sólo se salvan las ventas en soporte digital, que han crecido cinco puntos y suponen ya un 17,5% de la facturación total del mercado. Lo malo es que lo que se pierde por un lado no se compensa por otro: las descargas –legales– a través de teléfonos móviles o en las páginas web no están creciendo al mismo ritmo en el que se desploma el mercado de los soportes físicos como CD o DVD.

A traves de Internet las descargas han subido un 68%, ya que mientras que en el primer semestre de 2008 supusieron 4,2 millones de euros para la industria discográfica en 2009 alcanzaron los 7,1 millones.

El chollo que parece haberse acabado son los tonos para los móviles. Este negocio, el de las melodías y descargas de canciones completas a través de dispositivos móviles, había vivido unos años que la organización consideró “prometedores”, pero durante este 2009 ha sufrido un “frenazo drástico” del 37,4%. Las cifras hablan: la recaudación por este concepto fue de 6,4 millones de euros entre junio y enero de este año, mientras que en el mismo periodo de 2008 fue de 10,2 millones.


Contra el Gobierno

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, patronal hegemónica del sector al aglutinar al 94% de la industria discográfica española, se queja de que en España no pueda existir un mercado digital similar a países como Francia, Alemania o Reino Unido, donde los gobiernos han tomado medidas e "impedido que Internet se rija por la ley del salvaje oeste". La organización también se queja del top manta: “En otros lugares aparece como virtualmente erradicada, pero en España mantiene cierta implantación ya que el 10% de la población mayor de 16 años ha comprado alguna vez estos discos”.

El presidente de Promusicae añade que esta entidad lleva seis años "avisando del problema" de las descargas en la red y "asistiendo a la destrucción sistemática e impune de todo el sistema de creación cultural de nuestro país" a través de las canciones bajadas de Internet al margen de las páginas oficiales.

"La pasividad de las administraciones públicas y su tibieza en este asunto ha permitido que se consoliden estos comportamientos sociales, repudiados y reprimidos en cualquiera de los países de nuestro entorno, haciendo que la solución sea más compleja cada día que pasa".


Discos de oro, pero menos

Ante estos datos, Promusicae ha decidido hacer "una segunda rebaja" en las ventas necesarias para conceder a los artistas los Discos de Oro y Platino. A partir de este mes se concederá el Disco de Oro con 30.000 álbumes vendidos y no 40.000 como sucedía hasta ahora, y el Disco de Platino ya no se alcanzará con 80.000 ejemplares vendidos sino con 60.000.

Esta es la segunda "rebaja" consecutiva que Promusicae tiene que aplicar a estos galardones desde su creación, ya que hasta 2005 los Discos de Oro equivalían a 50.000 unidades y los de Platino a 100.000, unas cifras que en la actualidad "son auténticas quimeras para la práctica totalidad de los músicos españoles", señala Antonio Guisasola.






Y la primera intervención de un lector:
¿Sigue alguien comprando música?

La respuesta es sí.

¿Dónde?

En Amazon.com.


Teddy... que te den.

 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

El Confidencial


¿Sigue alguien comprando discos? Las ventas caen un 30% en España
Muchísima gente sigue comprando discos pero no se contabilizan como ventas en España porque no compramos en España. Comprarlo aquí equivable casi siempre a pagar más. Fuera lo puedo conseguir con un mínimo de un 50% de descuento... y de ahí para arriba.

¿Para qué comprarlo aquí?. Pagar más por lo mismo no tiene sentido.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Los únicos casos donde compro en España son en momentos puntualísimos como el disco de Knopfler que salía ayer...

Lo demás, no tiene sentido comprar en España. La música que escucho apenas la encuentro, y si lo hago, es a precios exagerados. Precisamente el martes me llegó una discografía completa (7 discos a 10€ el disco) de un grupo que aquí ni saben que existe (encontré el último disco en una tienda suelto que me querían clavar 26€).

Yo creo que compro más música que nunca, pero lo dicho, en España ni uno...
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Los únicos casos donde compro en España son en momentos puntualísimos como el disco de Knopfler que salía ayer...

Joder Findor, no sabía que padecías de imsomnio :inaudito

Tranquilo. Buena elección :ok Con ese disco te aseguras felices y tranquilos sueños :juas
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Aquí otro que compra sus discos fuera de España.

Que dejen ya de mirarse al ombligo y que espabilen.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Yo sigo comprando discos, dejaré la afición cuando me muera. Pero me alegro por todos los males de la industría, ni más ni menos tienen lo que se merecen. Por ejemplo el lunes me llegó el disco de la johanson 11 euros gastos de envio inclusive. En mediamarkt estaba a 17 eurapios.

Suelo comprar discos a discográficas, salen más baratos. Seguro que llega más dinero para sus creadores. Una de las mayores lacras del negocio musical es el mercado de segunda mano, estoy harto de los putos especuladores.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

¡Cómo! ¿bajar los precios de los lanzamientos? ¡Pero seréis subversivos! :queteden

Y cuidado que vienen curvas. ¿Rebaja del IVA en la música? Pues tiene pinta que el gran gurú del talante hará justamente lo contrario. Y chitón, eh! no me seáis desleales.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

A mí como si se dejan de vender discos en España. No me importa lo más mínimo. Mientras pueda seguir pidiéndolos a tiendas online extranjeras, todo perfecto.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Y ademas hay una cosa que se llama,... si, eso, como era... lo tengo en la punta de la lengua... como era... ahhh CRISIS. Y la musica es un lujo para mucha gente
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

No os acordáis cuando Joaquín Sabina dijo aquello de:

"Mi disco en el top manta vale mas que el de Ramoncín en las tiendas"

:palmas
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Y la primera intervención de un lector: ¿Sigue alguien comprando música?
La respuesta es sí.¿Dónde? En Amazon.com.Teddy... que te den.
Joder huevito, en play.com están mucho más baratos....
Yo llevo comprados este año unos 160 discos.....teddy, guapetón yujuuu!!!:D
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Yo también sigo comprando discos... fuera de españa.

Y es que algo falla cuando todo me sale sustancialmente más barato fuera que aquí. Pero ojo, algo falla también cuando el mismo disco en itunes me sale más caro que pedirlo fuera en formato físico. :no
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Hay que tener en cuenta que tiendas como Play.com en realidad hacen "trampa", ya que su sede se situa en zonas donde no tributan impuestos y eso les permite bajar mucho los precios... Lo cual a nosotros nos va de vicio, claro... :juas
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Una gran noticia.

simmons.jpg
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

La música que a mi me gusta o la compro directamente al sello musical o me la trae un amigo mio del extranjero.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Una pregunta:

¿Tienen algún tipo de relación la SGAE con la iTunes Store española?
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Pues recién calentita del horno nos llega la noticia de la manifestación / protesta que ha hecho el gremio de la música, esta mañana, ante el Ministerio de Industria. Además, parece ser que se han entrevistado con el Ministro.
Como nota curiosa, decir que había mas productores y gente de discográfica que autores propiamente dichos. Y por supuesto ni rastro de Ramoncín, Teddy Bautista o cualquier impresentable de la S$AE.

http://www.20minutos.es/noticia/578647/0/musica/manifestacion/medidas/
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Yo les deseo de todo corazón que las ventas sigan bajando... y en picado si puede ser :yes
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Pues yo lo siento por los que curran en la industria, maquetadores, diseñadores, ingenieros de sonido, productores y demas, porque esos seguro que notan esta bajada de ventas.

Los artistas al fin y al cabo, lo logran sobrellevar con los conciertos.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Mese acaba de ocurrir a mi solito una posible solución a todo esto :garrulo

Para promocionar las ventas de discos..... que los artistas se lleven el TRIPLE de lo que ganan ahora por disco... y las discográficas.. la MITAD.


:cuniao
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

:pensativo Pues esperar que con la ley de economia sostenible nos acaban de colar una...

Anoche Ramón Muñoz en El País destapaba un gol por la escuadra del Gobierno a Internet. O más bien de la Coalición de Rentistas, que es quien dicta la legislación en esta materia. Resulta que en el anteproyecto aprobado el viernes en Consejo de Ministros del popurrí, ley escoba o cajón desastre en que ya se había convertido la Ley de Economía Sostenible han colado de rondón una serie de medidas que van contra la línea de flotación de Internet. El gobierno lo ha presentado como medidas contra las páginas de enlaces pero en realidad son medidas que introducen una tremenda inseguridad jurídica para todos los que operamos en internet. Esto por tres motivos fundamentales:

  • El primero que añaden como causa para cerrar una página la infracción de derechos de autor.
  • El segundo que dejan la potestad para hacerlo en manos no de los jueces, sino de la SS (sección segunda) de la Comisión de Propiedad Intelectual.
  • Y el tercero que además se obliga a los prestadores de servicios a entregar a dicha comisión la información de identificación de sus usuarios.
Esto es, que con el pretexto de violación de derechos de autor se podrán cerrar webs sin que intervenga un juez.
http://barcepundit.blogspot.com/2009/12/despues-de-haber-dicho-que-la-ley.html[url]http://barcepundit.blogspot.com/2009/12/despues-de-haber-dicho-que-la-ley.html[/URL]
[url]http://www.merodeando.com/2009/12/01-antes-sin-musica-y-sin-cine-que-sin-libertad[/URL]

Os acordais del episodio ese de los simpson en el que Krusty se hace politico y sacan adelante una ley ocultandola dentro de otra???? Pues nos acaban de hacer lo mismo.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

bienvenido al mundo de la ley de acompañamiento de los presupuestos generales del estado.
 
Arriba Pie