Caen las ventas de música en España

Respuesta: Caen las ventas de música en España

¿15€ no es caro para un cd? ¿20€ no es caro para un dvd? ¿Es una broma, no? Si te compras uno cada seis meses quizás. O si eres rico. Es un puto atraco por favor. Y el IVA ni tocarlo, bueno sí, para subirlo. Novedades a 10€ y al cabo de dos meses todo a 5€. Y a tomar por saco con esta panda de chupasangres hijos de la grandísima. Eso no lo van a hacer nunca. No, cánones hasta en la sopa, subida del IVA, policia de internet que se pasa por el forro el sistema de garantías judiciales... Llevo más de 20 años comprando discos y pelis. Me he gastado una millonada. En pesetas, una millonada. Lógicamente no estoy en el grupo de los que nunca han conocido lo que es gastarse un euro en ello y lo tienen como un derecho adquirido pero sabéis qué, se lo tienen merecido. A cascarla. Son el equivalente en el arte a los de la burbuja inmobiliaria.

Y a los que compramos en internet fuera de España también están empezando a intentar jodernos poniendo más trabas con aduanas y la empresa esa de los cojones que se dedica a... joder. Cojones ya. Estos quieren que compremos aquí y que compremos caro.

:palmas Nada más que añadir.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Un grupo no gana en conciertos, eso es una leyenda urbana, pueden ganar pela pero no tanto como se imaginapor ejemplo marlango.Los que sacan dinero son; los roliing, bisbal, u2 pero los demás nada.

Sobre el precio de la cultura tomar, un cacharro 8 euros, comer el menú del día 9. Algo que tienes para siempre no tiene precio. A mí hasta me parecen baratos.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Ya pero por ejemplo ahora se puede comprar un monitor de 23" por 120 euracos ¿Como explicamos que en los ultimos 20 años el precio del CD no haya variado un centimo? Estoy de acuerdo en que son libres de poner el precio que quieran pero ha llegado un momento en que la gente no esta de acuerdo en pagar ESE precio. O lo cambian y se adaptan o la gente seguira sin comprarle. Pero que no digan que con eso la musica se muere.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Está claro que el problema son los precios nacionales: El otro día pregunté por dos discos en Tipo. Cada uno 19 euros. Los he pedido a Amazon, uno por 6 y otro por 9. :fiu
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Un grupo no gana en conciertos, eso es una leyenda urbana, pueden ganar pela pero no tanto como se imaginapor ejemplo marlango.Los que sacan dinero son; los roliing, bisbal, u2 pero los demás nada.
Me parto de risa......¿de dónde sacas eso? porque dudo bastante que lo saques por información privilegiada y aún menos por experiencia propia, te puedo asegurar que de si algo los grupos siguen adelante es por los directos y por los stands de venta dentro del recinto.
Yo al menos puedo hablar porque he tenido conversaciones en conciertos que he ido con gente del calibre de Steven Wilson(porcupine tree), Billy Sheehan(mr big, steve vai...), Tony Macalpine, Dave Weckl, músicos de talla mundial, con los que he compartido comentarios al respecto y todos ellos te dejan claro que sin los directos no tendrian ganancias para poder ir desahogados y vivir de esto.
Los grupos se pegan giras de 6-7 meses alrededor del mundo por amor al arte......no jodas.
Claro que las bandas más conocidas ganan más, has descubierto América!!!, pero te digo que los grupos en general(los que hacen giras mundiales) ganan 20-30 veces más en una gira que con la venta de discos.
Hubo un reportaje en la sexta de un grupo español mitico llamado Obus donde estos comentaban que de si algo podian comer era por los directos.
 
Última edición:
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Gráfico-discográficas-vs-ar1.jpg

Un gráfico que demuestra que el U.K. , mientras los ingresos de la discográficas disminuyen, aumentan los de los artistas. Supongo que la situación será extrapolable a nuestro mercado.

Respecto a los precios, supongo que la cuestión es también relativa, a mi me parece más caro un dvd de warner-impulso a 14,95 que un dvd de versus a 24,95. Yo aunque no soy un gran comprador de música si he observado una notable bajada de los precios, ahora bien, es imposible competir en cuestión de precios con algo que se puede conseguir gratis sin mayor dificultad.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Un grupo no gana en conciertos, eso es una leyenda urbana, pueden ganar pela pero no tanto como se imaginapor ejemplo marlango.Los que sacan dinero son; los roliing, bisbal, u2 pero los demás nada.
Me parto de risa......¿de dónde sacas eso? porque dudo bastante que lo saques por información privilegiada y aún menos por experiencia propia, te puedo asegurar que de si algo los grupos siguen adelante es por los directos y por los stands de venta dentro del recinto.
Yo al menos puedo hablar porque he tenido conversaciones en conciertos que he ido con gente del calibre de Steven Wilson(porcupine tree), Billy Sheehan(mr big, steve vai...), Tony Macalpine, Dave Weckl, músicos de talla mundial, con los que he compartido comentarios al respecto y todos ellos te dejan claro que sin los directos no tendrian ganancias para poder ir desahogados y vivir de esto.
Los grupos se pegan giras de 6-7 meses alrededor del mundo por amor al arte......no jodas.
Claro que las bandas más conocidas ganan más, has descubierto América!!!, pero te digo que los grupos en general(los que hacen giras mundiales) ganan 20-30 veces más en una gira que con la venta de discos.
Hubo un reportaje en la sexta de un grupo español mitico llamado Obus donde estos comentaban que de si algo podian comer era por los directos.

como siempre vos tiene mejor gusto, más amigos y folla más que yo, Y por supuesto sabe más de todo, ya sea de músíca o física nuclear.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

No, simplemente argumento con conocimiento y datos y creo que los foreros que están debatiendo esto piensan más o menos de forma similar a la mía.
Sueltas que los cds a 20 euros son hasta baratos y que las bandas no ganan en los directos cuando prácticamente es su sustento diario.
Un cd que te guste mucho en mi caso no tiene precio, he pagado grandes cantidades por vinilos o cds de dificil adquisición o con contenidos y empaquetado de alto nivel pero una cosa es calidades y momentos concretos y otra ser tonto, si sé que el verdadero precio del producto es otro muy inferior y que el coste en tienda fisica es debido a que se infla por parte de sanguijuelas ese precio es inadmisible.
Pero lo último que dices no va mal desencaminado...:juas
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Yo al menos puedo hablar porque he tenido conversaciones en conciertos que he ido con gente del calibre de Steven Wilson(porcupine tree), Billy Sheehan(mr big, steve vai...), Tony Macalpine, Dave Weckl, músicos de talla mundial, con los que he compartido comentarios al respecto y todos ellos te dejan claro que sin los directos no tendrian ganancias para poder ir desahogados y vivir de esto.


ioputar, te odio. :mosqueo
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Sobre los conciertos, me estoy refiriendo a españa. Mundialmente hay más cultura musical pero en nuestro país la cosa es como digo. Un grupo para ganar dinero en conciertos tiene que tener una cartera solida de fans poca gente se lo puede permitir, se me vienen a la cabeza dos ejemplos; calamaro y los planetas. Dos sus conciertos son rentables. Con el truquillo de tocar poco Luego están las flores de un día o los productos diseñados para forrarse en una gira pero nada dura para siempre, en otras palabras llamados hypes.

Tu negociado musical tiene más fanes fieles más o menos como el hip hop gente que se compra los discos sin protestar ni tirar de soulseek con tanta facilidad como por ejemplo tira un fan de vetusta morla (éstos son un hype), quién se acordará de ellos en dos años. Todos los que nombras tienen buena cartera de fans por el mundo, no son comparables a marlango, la casa azul, la rosenvinge. En el fondo son los que protestan y con razón.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

El tema es que hay mucha música que no es viable financiarla a base de conciertos, por lo que si dicha música no vendiera discos o descargas, probablemente sus autores se dedicarían a oficios más rentables... y yo me quedaría sin material "güeno".

P.D. Por cierto, ayer estuve en el concierto de un escritor y fue aburrido. :cuniao
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Cuando es más barato comprar un CD con gastos incluidos desde Indonesia o la Cochinchina que comprarlo en la fnac de la esquina hay un problema. Y gordo. QUE SE JODAN. Yo sigo esperando mis 18 CD's por 60 euros de SecondSpin. Y vale que son de segunda mano, pero lo mismo podría hablar de Play.com o lo que sea.

Hace más de un mes que tengo "Black Gives Way to Blue" de Alice In Chains original y lo compré por 5.95 gastos incluidos. ACOJONA. Y salió hará tres/cuatro meses como mucho. Ayer en la fnac, 17.95. Vámonos!
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Al hilo de lo que decís sobre los conciertos y las ganancias para los músicos, el otro día leí esto:

Alex Kapranos: «Una gira de 18 meses aniquila la creatividad»

–La parte negativa del interés actual por la música en directo es que los grupos pasan más tiempo en los escenarios que componiendo. ¿Estas giras de 18 meses no pueden aniquilar la creatividad de un grupo?
–Seguramente con esta respuesta estoy lanzando piedras sobre mi tejado pero estoy totalmente de acuerdo. Si observas la carrera de un grupo como The Smiths verás que grabaron un disco al año, y a veces más. Eso fue así porque solo tocaban dos o tres semanas en Inglaterra, hacían un par de fechas más por Europa y volvían a casa a componer otro disco. La mayoría de bandas de nuestra época ya no tenemos esta opción. Y la cosa va a peor. Apenas se genera dinero con la venta de discos, así que el único modo de pagar las facturas es salir de gira. La tendencia actual es que los grupos cada vez tengamos menos tiempo para crear y eso es malo. Yo soy de los que siempre presiona para volver cuanto antes. Y no se trata solo de ir al estudio sino de tener tiempo libre porque las giras te aniquilan. La mayoría de canciones se te ocurren cuando vuelves a casa.
Así que quizá no todo es tan fácil como que los músicos ganen el dinero con las giras, porque... ¿cuándo se compone la música? Ahora nosotros, el público, tenemos mucho más fácil ver y escuchar en vivo a nuestros músicos favoritos, pero quizá a costa de que esos músicos produzcan menos material y no evolucionen como es debido.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Pero es que los lumbreras que diseñaron el mercado español se cubrieron de gloria... Es decir, suponer que la alimentación musical de una persona va a componerse única y exclusivamente de sucedaneos de Bisbal y triunfitos es ridícula. Primero, porque ese perfil de oyente es precisamente el perfil que escucha la música "de fondo" y por tanto el más abocado a no pagar un duro por ello.

El perfil melómano que escucha grupos alternativos o música menos comercial de repente se encuentra que:

- Muchos discos no se encuentran en el mercado español
- Los que se encuentran están siempre a precio de oro porque el tipo de música nunca hace que esos discos entren en oferta.

Evidentemente hay un perfil medio que es el que escucha clásicos tipo Dire Straits, Pink Floyd y sucedaneos que encuentra discos de oferta muy baratos, pero es un mercado relativamente cerrado porque una vez descubiertos los clásicos ya no los vuelves a descubrir...

Total, que la gente que compra mucha música creo que tiene un perfil parecido al mio (y a muchos del foro) y ese perfil está completamente dejado de lado. Mientras en España se piense que proteger la música es proteger a Chenoa en vez de a los que aprecian la música... pues oye, tenemos lo que nos merecemos...

Yo de momento seguiré con Amazon...
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Así que quizá no todo es tan fácil como que los músicos ganen el dinero con las giras, porque... ¿cuándo se compone la música? Ahora nosotros, el público, tenemos mucho más fácil ver y escuchar en vivo a nuestros músicos favoritos, pero quizá a costa de que esos músicos produzcan menos material y no evolucionen como es debido.
Bueno, eso es un comentario particular que no tiene porque ser así, en los 70 todas las bandas estaban de gira casi de forma constante y componian discazo tras discazo en el autobus y con poco margen y yendo al estudio tras la gira. Multitud de bandas sacan la inspiración de lo vivido en carretera, de la gente que les va a ver y que les transmite su energía. Por uno que diga que necesita su casa otro te dirá que en su casa se vuelve loco y que necesita moverse, tocar para el público y luego ir a la grabadora a grabar ese riff que se le ha metido en la cabeza.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Bueno, eso es un comentario particular que no tiene porque ser así, en los 70 todas las bandas estaban de gira casi de forma constante y componian discazo tras discazo en el autobus y con poco margen y yendo al estudio tras la gira.

Y en los 80 si me apuras, mira si no a Maiden los primeros Metallica.

Se puede decir más alto pero no más claro.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Por uno que diga que necesita su casa otro te dirá que en su casa se vuelve loco y que necesita moverse, tocar para el público y luego ir a la grabadora a grabar ese riff que se le ha metido en la cabeza.

Yo no creo qe sea un caso tan particular. Antes en general las bandas sacaban álbumes con una periodicidad mucho más corta. Ahora lo normal es esperarse al menos 3 años para un nuevo álbum. Aunque es verdad que ya en los 90 se espaciaban más de lo que se había solido hacer hasta los 80.
 
Última edición:
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Quizá es porque la música y los musicos se están pudriendo. La decadencia musical es notoria. Quizá de aquí a unos escasos años ya no quede un solo grupo decente. Al menos, y mirando las listas de ventas allí ya no queda ni uno.

La música se muere!! Y ellos se quejan de las ventas :mutriste
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Creo que la música está llevando el mismo camino que el cine, las grandes productoras que buscan grandes beneficios no se arriesgan con grupos alternativos sino que buscan el nuevo engaño estacional (descubre a pepitolospalotes, el nuevo gran cantante...que suena igual que todo lo que has oido hasta ahora!!!). En ese punto, los grupos que innovan en realidad no son los que innovan sino los que han sido capaces de irse por su cuenta, montarse de forma independiente y autoproducirse. Incluso los grandes del ayer parece que son víctimas de su propio sistema y ciertos "regresos" no pueden más que calificarse de fiascos...

Yo creo que ahí fuera siguen existiendo grupazos, lo que pasa es que el sistema los ignora y somos los oyentes los que hacemos el esfuerzo cuando antes sólo había que pasarse por tu tienda de discos y echar una conversación con el tendero (la de metal que habré descubierto así antes de internet). Vale que aquí tenemos una comunidad parecida, pero el mercado en sí cada vez se arriesga menos y sigue emperrado en estirar un modelo fallido en base al chantaje hasta que explote todo...
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Findor,

Estoy muy de acuerdo con lo que expones. Sin embargo, la industria siempre ha apoyado a artistas que les interesaba que vendieran. El principal problema yo lo veo en la diferencia de calidad que hay ahora y hace 20, 30 años. En los 70, un grupo supercomercial podían ser Led Zeppelin, Eagles o Supertramp. En los 80, Michael Jackson, AC/DC, Van Halen, Queen o The Police. En los 90 fueron GN'R, Metallica, Nirvana...

Eran grupos estrella de las compañías y vendían discos como churros. Y ahí (y en las tantas otras bandas que me dejo) había un nivel que ahora ni siquiera se olisquea.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Pero igual que el cine, conforme el tema se ha ido convirtiendo en negocio y casualizando los modelos cambian. El negocio deja de buscar la música para irse al "easy-listening" y la inversión fácil.

En los 80 había mierda igual, sólo hace falta ver que existe Phill Collins y nadie le ha matado todavía... Yo no creo que ahora tengamos menos grupos buenos en valor absoluto, porque los "estudiosos" y "expertos" de verdad de la música siguen teniendo un buen fondo de grupos buenos, lo que pasa es que ahora todo está enterrado en una cantidad mucho mayor de mierda y hace falta escarbar más...
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Añado, ahora hay gente supuestamente "comercial" que hace buena música, un ejemplo muy estridente es Amy Whinehouse, que más allá del single y de su personalidad, tiene canciones que me parecen muy buenas...
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Hace falta escarbar más, cierto. Pero no nos olvidemos que la caida de ventas (no por estar en contra de la política de precios, etc. significa que no sé ver que realmente se venden muchos menos discos) está haciendo que las compañías no arriesguen nada en el producto que sacan. Claro que hay tan buenos grupos como siempre. El problema será que igual los nuevos Led Zeppelin están grabando unas demos DIY en su garaje, y cuando lleven dos de estas y nadie les haga caso, quedarán relegados al olvido.

Como bien dices, mierda y easy listening ha habido siempre. Por qué coño es lo único que ha quedado "vivo" en este mercado? Los discos más vendidos de la historia no son de easy listening precisamente: MJ, Eagles, Zeppelin, AC/DC, Pink Floyd, Meat Loaf... no dan el mismo puto dinero esos discos que cualquier otro? Joder, si aún recuerdo en el 92 como TODO DIOS iba con camisetas de GN'R o negro Metallesco! Esto es una conspiración para abobar más aún a la gente.
 
Arriba Pie