Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hay que comprenderlo un poco para que la taza sea como debe de ser.Y como todo café de origen es muy sensible a ciertas variables que hay que controlar.
Esta mañana he podido poner en marcha la maquina grande, la Expobar.La he dejado media hora en marcha para que reequilibre temperaturas y me he dispuesto a extraer el origen de brasil que estuvimos comentando ayer.
Configuración utilizada:
-20,5 grs en seco!!
Fijáos que es dos gramos y medio más que con la cafetera pequeña, la Minimoka.La expobar me lo permite pues para adentro.
-Molido prácticamente al mínimo , casi rozando fresas.
-Filtro atmosférico doble
-Agitador de café en pastilla
-Extracción en 25 segundos
Al final lo he dejado igual para comprobar si es un café que realmente necesita tiros más cortos.
-Temperatura extracción con flushing: 92 grados.
Si le dejo sin flushing se me va a unos 94° y ahí ya juego un poco con fuego y más con este tueste tirando al perfil "Francés".
-Resultante en taza 42 gramos líquido (1:2)
Observaciones:
-Efectivamente mucho sabor como a frutos secos pero con un punto dulce como a regaliz.He leído después el perfil organoléptico del café y te informan de:
"Sabores pan tostado y regaliz".Así que sí, por ahí va.
-También se confirma lo dicho ayer: es un café que a poco que quede aguado pierde intensidad volviéndose un sabor más "amable".Pero es un sabor que te está pidiendo más intensidad ya que el postgusto es bastante largo y pronunciado eh! no es tan moderado como lo noté ayer.
Por esa razón hay ese descuadre con el sabor que efectivamente te está pidiendo más tralla.
Hoy al mediodía lo haré recortando el tiro dos segundos, a ver qué pasa.
La verdad es que es un grano interesante.Hay que comprenderlo un poco para que la taza sea como debe de ser.Y como todo café de origen es muy sensible a ciertas variables que hay que controlar.
@Run-Run , ya sabes, acércate a tu superautomática, y le dices al oído, suavito: "Cariño, mira, quiero que me muelas este café muy muy finito, rozándome las fresas, a la vez que me agitas la pastilla. En 25 segundos quiero la extracción, que estaré a 92 grados. El resultante será un líquido de 39 gramos".
Y espera a ver que pasa.
Bueno, me planteaste un ejercicio interesante con este café.A mi me encanta trastear y comprobar cosas y ya que quiero tomarme un café pues aprovecho.No se, agradezco el esfuerzo y el interés, pero nosotros no llegamos ni de lejos a ese nivel de conocimiento. Sabemos el que nos gusta, el que no. También llegamos a que el que no te gusta, te puede acabar agradando a la tercera o cuarta taza, o que ese café en concreto para café con leche bien, pero solo ñeee…
Las superautomaticas, aunque tienen algunos controles tendemos a darle al botos y ya. Quizás la poca memoria gustativa y la falta de entrenamiento nos limite a ello para no acabar desquiciado.
Pero si, mi más profunda admiración por tu habilidad, meticulosidad y paciencia.
Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
No, no por mi parte para nada me siento ofendido.Es normal que aparentemente uno piense que manejandose tanta variable técnica pudiera parecer que no se disfruta del café.Y en algunas personas de hecho así ocurre, pero en mi caso es desde luego todo lo contrario;Perdonad la indiscreción y la falta de sutileza y excesiva franqueza y confianza....
Con tanta mierda, ¿de verdad podéis disfrutar de un café? De cualquiera. Del que te pongan en un bar, del que te haces en tu cafetera mega guay. Sin segundos, sin extracciones, sin pesos nanogramíticos...
Con el café, y otras cosas, me pasa como con el vino. Un café me gusta, o no. Y me doy cuenta sin intentar sacar los aromas escondidos que pueda tener.
Soy así de simple. Lo siento
Y de nuevo disculpas si os sentís ofendidos.
Y tu crees que sabemos que es agua de osmosis?El agua es fácil. De ósmosis. No aporta sabor y cuida al extremo la cafetera.
Y tu crees que sabemos que es agua de osmosis?
Normalmente se hace osmosis y luego se le añade ciertos silicatos, pero en mi caso no me hace falta ir tan al extremo.Creo que ya hablé del tema del agua en el hilo pero hay un rango de valores que se han de respetar para el agua respete al máximo el grano.El agua es fácil. De ósmosis. No aporta sabor y cuida al extremo la cafetera.
Ya, ya, si ya me lo planteé y lo haría sino hubiera agua embotellada que me satisfaciera.Quizás en un futuro lo haga.Mucho más sencillo controlar el PH del agua con la Osmosis y tienes todo solucionado sin botellas ...