CALIBRACIÓN OLED LG 65CX

calibrador

Borinot sense trellat
Mensajes
9.377
Reacciones
5.814
Ubicación
Dénia/Xábia
Aquí tenemos una calibración profesional efectuada por mí esta mañana en Puerto de Sagunto (VALENCIA) a una LG OLED 65CX mediante Calman Home For LG.

Este trabajo tiene la particularidad de hacerse sobre un panel nuevo sustituido por LG, ya que el primero se averió, por lo que el servicio técnico de LG procedió a su sustitución, de ahí que fuera recomendable en primer lugar acceder al menú de servicio para calibrar la temperatura de color cálido. Hay tres temperaturas en el menú de servicio, frío, normal o media y cálida. Se calibró la cálida en RGB HIGH.

El trabajo de calibración profesional consistió en:

1: En primer lugar, sé procedió a la verificación visual mediante Test Patters de la uniformidad del panel, superando la prueba, ya que el nuevo panel hacía gala de una uniformidad bastante buena, sin bandas, tintes y/o viñetado, tan solo una ligera oscuridad en la parte izquierda de los intervalos digitales más oscuros de la escala de grises, pero nada serio ni mucho menos grave.

2: Mediante ajustes básicos se procedió a verificar con Test Patters de Black Clipping y White Clipping los niveles de brillo y contraste SDR de la TV, y se tuvo que corregir el de contraste devolviéndolo a sus valores predeterminados ya que estaba mal ajustado, prácticamente al máximo.

3: Se accedió al menú de servicio para desactivar TCP y GSR, y de esa manera anular el molesto ASBL del televisor OLED LG. Para una información más detallada de lo que es ASBL y las opciones del menú de servicio TCP, GSR y como deshabilitarlas, os dejo este link.

ASBL = Auto Static Brightness Limiter.​

TPC = Temporal Peak Luminance Control​

GSR = Global Sticky Reduction​




4: Se accedió también al menú de servicio para calibrar el punto de blanco de la temperatura de color Cálido. Recordad que este es un panel de sustitución, por lo que la calibración efectuada por LG en fábrica podría no servir para el nuevo panel. Sin embargo, estaba bastante bien al 80% de blanco, que es el punto en que LG ajusta sus TVs en fábrica.

4: Una vez efectuado el trabajo inicial desde el menú de servicio, se procedió a conectarse mediante Calman Home For LG para realizar la primera de las auto calibraciones, la SDR del modo de imagen ISF Experto Habitación Oscura. Para ello se optó por los siguientes objetivos: Un pico de blanco de 110 nits, una gamma 2.2 (siguiendo los consejos del calibrador profesional americano D-nice) en lugar de 2.4 o BT1886, 1D LUT para escala de grises multipunto y 3DLUT color box de 9 puntos para la gama de colores Rec.709 donde se realizan ajustes de hasta 730 puntos de color que dura 50 minutos.

Gráfica PRE/POST SDR/D65/GAMMA 2.2/3DLUT REC.709
cal SDR CXJUL.png


Para la realización de la calibración se empleo un colorímetro X-RITE I1Display Pro Plus con capacidad de hasta 2000 nits perfilado contra un espectrofotómetro i1Pro2 mediante la metodología BODNER, y se procedió a la realización de autocal en modo contacto. En post calibración tenemos un error máximo para la escala de grises dE 0.7 y una media AVG dE 0.5, que dio como resultado una escala de grises/gamma muy homogénea para una correcta composición de la imagen.

La gama de colores también mejoró, con un error máximo dE 1.1 y un error medio dE 0.6, que es un excelente resultado para una WOLED LG 2020. Esto garantiza una fiel y precisa reproducción de contenidos HD.

PRE POST ANIMADO dE
Picasion GIF maker

A continuación, medidas CIE de saturaciones intermedias de REC.709, que también arrojan excelentes resultados, pues casi todos los errores caen por debajo de un dE 0.5

SATSJULCX.png


A continuación, procedimos a la realización de una autocal para HDR10 en modo CINE, que arrojó los siguientes excelentes resultados.

HDR10 MODO CINE USUARIO
HDRCXJUL.png


Aquí ya, en territorio HDR, la mejora se vuelve algo más sustancial tanto en escala de grises como principalmente PQ ST.2084.

Se midió un pico de brillo máximo para HDR de 690 nits, que no está nada mal para una CX de 2020.

Y por último, también se calibró el modo DV CINE, con excelentes resultados, pero que Calman no permite verificar gráficamente desde su software, por lo que no se adjuntan los resultados PRE/POST gráficos en DV.

Modos de imagen calibradlos con sonda y Calman: SDR Habitación oscura, HDR Cine y Dolby Vision Cine.

También se ajustó el modo ISF HABITACIÓN BRILLANTE para un entorno iluminado a 160 nits, cálido2 y gamma 2.2. También se verificó la correcta configuración del modo JUEGO y del asistente HDR y configuración general de la PS5.

Finalmente, también se verificó y validó el resultado de la calibración SDR, HDR10 y DV mediante el correspondiente material de prueba de referencia de Diversified Vídeo Solutions, además de una verificación final mediante un comparador óptico.

DURACIÓN DE LA CALIBRACIÓN: 4 HORAS
METODOLOGÍA: PRESENCIAL / AUTOCAL CALMAN SDR/HDR/DV.
PRECIO DE LA CALIBRACIÓN PROFESIONAL: 130 EUROS.
 
Última edición:
Soy el cliente que tuvo la suerte de llevarse este trabajo excelente de calibración. No puedo decir nada más que cosas positivas sobre la profesionalidad y la calidad del trabajo del compañero Ronda. Muy recomendado. Partía de un panel que estaba relativamente bien calibrado (a pesar de que, como dice Ronda, venía de un cambio hecho por LG, por lo que no tenía ni la puesta a punto inicial de fábrica), tal y como se ve en los resultados de la comparativa. No obstante, lo que aporta la calibración profesional es la tranquilidad de saber que estás viendo el contenido de la manera más cercana posible a lo que sus creadores pretendían. Si antes de la calibración estabas a un 7% de dicho resultado, posiblemente notes una mejoría mayor que si estabas a un 2%, pero eso es irrelevante, lo importante es saber que ahora estás a un 0.5%. Para todos los que duden, no lo dudéis más, a por todas. Con Ronda no os equivocaréis. 10/10.
 
Arriba Pie