calibrador
Borinot sense trellat
Aquí os dejo la calibración profesional de dos Paneles OLED PANASONIC HZ1000 que he realizado recientemente
Los paneles OLED White de Panasonic si por algo se caracterizan es por su excelente uniformidad de pantalla y por ser paneles que se calibran en fábrica para ofrecer la mejor experiencia posible bajo el eslogan “Hollywood to your Home”, por lo que son paneles que vienen bastante bien calibrados en sus modos más precisos.
A diferencia de los paneles WOLED de LG, que sí que permiten autocal 3D LUT mediante Calman Home For LG, las Panasonic no permiten que sus paneles Panasonic se calibren mediante 3D LUT. Sí que puedes hacer autocal de escala de grises y CMS, pero no 3D LUT, que es como se calibran los monitores de estudio profesionales de la industria de Hollywood. Tampoco las Sony y Samsung, vaya. Sin embargo, a favor de Panasonic hay que decir que al menos dispone de un ITPG para conectarse a la TV al igual que las LG. Eso sí que lo tenemos en las Panasonic.
Como no podemos hacer una 3D LUT como en LG, con Panasonic vamos a proceder de manera diferente, vamos a proceder manualmente en lugar de autocal, mediante otro software, Chromapure Profesional, tanto para calibrar SDR como HDR10 y DV. ¿Por qué? Pues porque la autocal está muy bien para aquellos que no tengan conocimientos avanzados en calibración, ya que en ese caso una autocal de escala de grises/gamma para SDR cumple su función, pero manualmente siempre vamos a obtener mejores resultados que automáticamente. Además, la autocal para HDR en Panasonic es desaconsejable porque degrada la calidad de la imagen.
Empecemos:
A diferencia de las LG aquí no necesitamos entrar al menú de servicio, simplemente vamos a hacer una calibración tradicional.
1º. Mediante patrones se verificó la uniformidad de los paneles, superando la prueba con nota alta pues con Panasonic no es habitual encontrarse paneles con problemas de uniformidad, y en ese sentido los paneles no tenían bandas en intervalos oscuros o manchas oscuras, etc. aunque uno de esos paneles sí que tenía un ligero tinte rosado en su parte izquierda, muy poco, pero lo tenía.
2º. Mediante test patters procedimos a verificar el brillo y contraste de la TV, cosa que no hizo falta ajustar porque las pantallas digitales de hoy en día suelen venir correctamente ajustadas de brillo y contraste, sobre todo las Pana.
3º. Seleccionamos para calibrar SDR / BT709 el modo más preciso de Panasonic, que en este caso tiene varios, pero elegí el Profesional 2 con gamma 2.2 y un nivel de brillo para la referencia blanca acorde a una habitación oscura sin ser un entorno profesional de estudio.
4º Estas son las medidas de PRE CALIBRACIÓN de escala de grises gamma en ambas Panasonic, que pongo juntas para que podáis comparar ambas pantallas en su modo de fábrica fuera de la caja más preciso, por aquello de Hollywood to your home, para que saquéis vuestras propias conclusiones. Por eso me ha parecido interesante unir en un mismo post los resultados de ambas pantallas.
PRE CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES/GAMMA PANASONIC HZ1000 DE JAUME.
PRECALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / GAMMA DE PANASONIC HZ1000 DE FRAN
Como dato reseñable indicar que la gamma es algo baja en ambas pantallas, lo que significa que para rastrear una gamma 2.2 cerca de sus objetivos en las unidades Panasonic HZ1000 habrá que seleccionar una gamma algo más alta y no la 2.2 o en la que su defecto queramos establecer, pues no las rastrea correctamente seleccionemos la que seleccionemos desde el menú de imagen de Panasonic que, por cierto, están maravillosamente diseñados llamando a cada opción y característica como toca. A ver si otros fabricantes aprenden de ellos y empiezan a etiquetar sus opciones y funciones correctamente.
5º. Medidas PRE CALIBRACIÓN espacio de color REC.709 JAUME
Medidas PRE CALIBRACIÓN espacio de color REC709 FRAN.
Es una obviedad que la primera unidad HZ1000 viene ligeramente mejor de fábrica que la segunda. Sin embargo, una vez calibrada manualmente la escala de grises / gamma, los resultados de POST CALIBRACIÓN van a ser muy similares. Veámoslo:
POST CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / GAMMA JAUME
POST CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / GAMMA FRAN
Gracias a los controles de balance de blancos a dos puntos, multipunto y gamma multipunto, que son una maravilla y que funcionan fenomenalmente, pudimos dejar ambas Panasonic de referencia prácticamente como si fueran dos monitores de estudio, y las Panasonic son tan buenas que una vez ajustada la escala de grises, los colores cayeron perfectamente en sus respectivas coordenadas del espacio de color objetivo REC709, por lo que se hizo innecesario (además de que no es recomendable) operar desde los controles CMS de Panasonic. Para muestra un botón:
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN ESPACIO DE COLOR REC709 JAUME
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN REC709 FRAN.
Para calibrar SDR utilizamos el modo de imagen Profesional 2 (que después bloquee) a 110 nits y gamma 2.2
6º. Ahora veamos como quedaron ambas Panasonic en HDR.
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN HDR ESCALA DE GRISES / PQ ST.2084 JAUME (modo CINE)
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / PQ ST.2084 FRAN (modo CINE)
En HDR no se puede hacer mucho por la inestabilidad de estos paneles en HDR, principalmente en color, por lo que simplemente hicimos un balance de blancos a dos punto (la autocal de Calman para HDR no funciona correctamente introduciendo artefactos, por lo que no recomiendo su empleo), y como veis gracias a como venían de fábrica, solo con unos pequeños ajustes desde el balance de blancos se pueden dejar perfectamente ajustada para HDR10 y HDR10+, ya que Panasonic es compatible con este formato HDR de metadatos dinámicos.
7º. Y ahora veamos como está el color, que para HDR es un factor crítico, en este caso midiendo P3 en contenedor BT.2020.
MEDIDAS COLOR UHD P3 EN CONTENEDOR BT2020 JAUME
SATURACIONES
MEDIDAS COLOR UHD EN CONTENEDOR BT2020 FRAN
SATURACIONES
La verdad es que las Panasonic lo hacen todo genial.
8º. Y ahora veamos el DOLBY VISION. CHROMAPURE PROFESIONAL es un software que nos permite verificar el comportamiento de la pantalla en modo DOLBY VISION. Y el modo DOLBY OSCURO es el modo referencia de la TV. Añadir, que las Panasonic son teles que muestran DOLBY VISION correctamente, algo de lo que no pueden presumir otros fabricantes.
MEDIDAS POST CALIBRACION DOLBY VISION OSCURO JAUME
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN DOLBY VISION OSCURO FRAN
Como veis, son teles que viene muy bien de fábrica fuera de la caja y que con unos simples ajustes mínimos se pueden dejar muy finas, por lo que el eslogan HOLLYWOOD to your Home no es algo baladí, es real, aunque también he de admitir que me sorprendió negativamente el comportamiento gamma de ambas teles en SDR.
Si quieres una tele que muestre los contenidos, películas y series tal y como fueron creados o diseñados artísticamente por sus creadores y directores, corred a por una tele OLED Panasonic porque probablemente sea lo más cerca que estéis de esa experiencia.
Añadir que en ambas Panasonic además se calibró el modo PROFESIONAL 1 para SDR para entorno iluminado a un objetivo de 160 nits y gamma 2.2, y que en la de JAUME como tenía videoconsola de nueva generación además se verificó el modo Juego en SDR y HDR además de la configuración y asistente HDR de la PS5.
Tiempo de la calibración: aproximadamente 3 horas.
METODOLOGÍA: Presencial mediante ChromaPure y perfilado contra espectrofotómetor i1PRO2
PRECIO; 130 euros.
Añado además archivos adjuntos PDF de calibración SDR de ambas Panasonic por si queréis ver datos mucho más detallados de ambas pantallas. Pero lo hago en el siguiente post porque este no permite cargar más archivos.
Los paneles OLED White de Panasonic si por algo se caracterizan es por su excelente uniformidad de pantalla y por ser paneles que se calibran en fábrica para ofrecer la mejor experiencia posible bajo el eslogan “Hollywood to your Home”, por lo que son paneles que vienen bastante bien calibrados en sus modos más precisos.
A diferencia de los paneles WOLED de LG, que sí que permiten autocal 3D LUT mediante Calman Home For LG, las Panasonic no permiten que sus paneles Panasonic se calibren mediante 3D LUT. Sí que puedes hacer autocal de escala de grises y CMS, pero no 3D LUT, que es como se calibran los monitores de estudio profesionales de la industria de Hollywood. Tampoco las Sony y Samsung, vaya. Sin embargo, a favor de Panasonic hay que decir que al menos dispone de un ITPG para conectarse a la TV al igual que las LG. Eso sí que lo tenemos en las Panasonic.
Como no podemos hacer una 3D LUT como en LG, con Panasonic vamos a proceder de manera diferente, vamos a proceder manualmente en lugar de autocal, mediante otro software, Chromapure Profesional, tanto para calibrar SDR como HDR10 y DV. ¿Por qué? Pues porque la autocal está muy bien para aquellos que no tengan conocimientos avanzados en calibración, ya que en ese caso una autocal de escala de grises/gamma para SDR cumple su función, pero manualmente siempre vamos a obtener mejores resultados que automáticamente. Además, la autocal para HDR en Panasonic es desaconsejable porque degrada la calidad de la imagen.
Empecemos:
A diferencia de las LG aquí no necesitamos entrar al menú de servicio, simplemente vamos a hacer una calibración tradicional.
1º. Mediante patrones se verificó la uniformidad de los paneles, superando la prueba con nota alta pues con Panasonic no es habitual encontrarse paneles con problemas de uniformidad, y en ese sentido los paneles no tenían bandas en intervalos oscuros o manchas oscuras, etc. aunque uno de esos paneles sí que tenía un ligero tinte rosado en su parte izquierda, muy poco, pero lo tenía.
2º. Mediante test patters procedimos a verificar el brillo y contraste de la TV, cosa que no hizo falta ajustar porque las pantallas digitales de hoy en día suelen venir correctamente ajustadas de brillo y contraste, sobre todo las Pana.
3º. Seleccionamos para calibrar SDR / BT709 el modo más preciso de Panasonic, que en este caso tiene varios, pero elegí el Profesional 2 con gamma 2.2 y un nivel de brillo para la referencia blanca acorde a una habitación oscura sin ser un entorno profesional de estudio.
4º Estas son las medidas de PRE CALIBRACIÓN de escala de grises gamma en ambas Panasonic, que pongo juntas para que podáis comparar ambas pantallas en su modo de fábrica fuera de la caja más preciso, por aquello de Hollywood to your home, para que saquéis vuestras propias conclusiones. Por eso me ha parecido interesante unir en un mismo post los resultados de ambas pantallas.
PRE CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES/GAMMA PANASONIC HZ1000 DE JAUME.
PRECALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / GAMMA DE PANASONIC HZ1000 DE FRAN
Como dato reseñable indicar que la gamma es algo baja en ambas pantallas, lo que significa que para rastrear una gamma 2.2 cerca de sus objetivos en las unidades Panasonic HZ1000 habrá que seleccionar una gamma algo más alta y no la 2.2 o en la que su defecto queramos establecer, pues no las rastrea correctamente seleccionemos la que seleccionemos desde el menú de imagen de Panasonic que, por cierto, están maravillosamente diseñados llamando a cada opción y característica como toca. A ver si otros fabricantes aprenden de ellos y empiezan a etiquetar sus opciones y funciones correctamente.
5º. Medidas PRE CALIBRACIÓN espacio de color REC.709 JAUME
Medidas PRE CALIBRACIÓN espacio de color REC709 FRAN.
Es una obviedad que la primera unidad HZ1000 viene ligeramente mejor de fábrica que la segunda. Sin embargo, una vez calibrada manualmente la escala de grises / gamma, los resultados de POST CALIBRACIÓN van a ser muy similares. Veámoslo:
POST CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / GAMMA JAUME
POST CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / GAMMA FRAN
Gracias a los controles de balance de blancos a dos puntos, multipunto y gamma multipunto, que son una maravilla y que funcionan fenomenalmente, pudimos dejar ambas Panasonic de referencia prácticamente como si fueran dos monitores de estudio, y las Panasonic son tan buenas que una vez ajustada la escala de grises, los colores cayeron perfectamente en sus respectivas coordenadas del espacio de color objetivo REC709, por lo que se hizo innecesario (además de que no es recomendable) operar desde los controles CMS de Panasonic. Para muestra un botón:
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN ESPACIO DE COLOR REC709 JAUME
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN REC709 FRAN.
Para calibrar SDR utilizamos el modo de imagen Profesional 2 (que después bloquee) a 110 nits y gamma 2.2
6º. Ahora veamos como quedaron ambas Panasonic en HDR.
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN HDR ESCALA DE GRISES / PQ ST.2084 JAUME (modo CINE)
MEDIDAS POST CALIBRACIÓN ESCALA DE GRISES / PQ ST.2084 FRAN (modo CINE)
En HDR no se puede hacer mucho por la inestabilidad de estos paneles en HDR, principalmente en color, por lo que simplemente hicimos un balance de blancos a dos punto (la autocal de Calman para HDR no funciona correctamente introduciendo artefactos, por lo que no recomiendo su empleo), y como veis gracias a como venían de fábrica, solo con unos pequeños ajustes desde el balance de blancos se pueden dejar perfectamente ajustada para HDR10 y HDR10+, ya que Panasonic es compatible con este formato HDR de metadatos dinámicos.
7º. Y ahora veamos como está el color, que para HDR es un factor crítico, en este caso midiendo P3 en contenedor BT.2020.
MEDIDAS COLOR UHD P3 EN CONTENEDOR BT2020 JAUME

SATURACIONES

MEDIDAS COLOR UHD EN CONTENEDOR BT2020 FRAN

SATURACIONES

La verdad es que las Panasonic lo hacen todo genial.
8º. Y ahora veamos el DOLBY VISION. CHROMAPURE PROFESIONAL es un software que nos permite verificar el comportamiento de la pantalla en modo DOLBY VISION. Y el modo DOLBY OSCURO es el modo referencia de la TV. Añadir, que las Panasonic son teles que muestran DOLBY VISION correctamente, algo de lo que no pueden presumir otros fabricantes.
MEDIDAS POST CALIBRACION DOLBY VISION OSCURO JAUME



MEDIDAS POST CALIBRACIÓN DOLBY VISION OSCURO FRAN



Como veis, son teles que viene muy bien de fábrica fuera de la caja y que con unos simples ajustes mínimos se pueden dejar muy finas, por lo que el eslogan HOLLYWOOD to your Home no es algo baladí, es real, aunque también he de admitir que me sorprendió negativamente el comportamiento gamma de ambas teles en SDR.
Si quieres una tele que muestre los contenidos, películas y series tal y como fueron creados o diseñados artísticamente por sus creadores y directores, corred a por una tele OLED Panasonic porque probablemente sea lo más cerca que estéis de esa experiencia.
Añadir que en ambas Panasonic además se calibró el modo PROFESIONAL 1 para SDR para entorno iluminado a un objetivo de 160 nits y gamma 2.2, y que en la de JAUME como tenía videoconsola de nueva generación además se verificó el modo Juego en SDR y HDR además de la configuración y asistente HDR de la PS5.
Tiempo de la calibración: aproximadamente 3 horas.
METODOLOGÍA: Presencial mediante ChromaPure y perfilado contra espectrofotómetor i1PRO2
PRECIO; 130 euros.
Añado además archivos adjuntos PDF de calibración SDR de ambas Panasonic por si queréis ver datos mucho más detallados de ambas pantallas. Pero lo hago en el siguiente post porque este no permite cargar más archivos.
Última edición: