Calibración Monitor - Impresora

Scrappy Coco

Miembro habitual
Mensajes
11.442
Reacciones
13
Ubicación
No Remorse
Valga primero que soy un neófito en todo esto y he mirado algunos hilos antes pero no me aclaro y me hago la picha un lío.

Me pillé un monitor DELL 2408WFP que en teoría es bueno (y lo es, yo estoy contento con él) y reproduce los colores con un mímimo de "dignidad" al llevar un panel S-PVA bueno (indispensable para mí al trabajar con gráficos y vídeos)

El problema viene cuando quiero imprimir lo que veo en pantalla en mi impresora (canon pixma) ya que jamás salen los colores iguales a lo que veo en pantalla (no pido que sea exacto, sólo que no haya tanta diferencia almenos, porque luego llevo cosas a la imprenta y me quedo con cara de tonto). Incluso los videos se ven diferentes en colorimetría en la TV a lo que veo antes en mi monitor cuando trabajo con ellos.

¿Es problema, aparte de calibración, de cómo lo interpreta el soft de la impresora/pshop/programa de edición a la hora de imprimir/visualizar?

Otra duda es si tiene mucho que ver los espacios de color CMYK del pshop ya que cuando trabajo con ficheros CMYK los veo perfectamente en este programa pero si los visualizo con cualquier otro (acdsee por ejemplo) los colores viran muchísimo al rojo-rosa).

He leido algunos hilos y no me aclaro nada de nada, ¿tengo que utilizar una calibrador de esos que se ponen en el monitor por narices? ¿No existe nada más sencillo (a ojo no me sale nunca) para estos menesteres y/o para este monitor en concreto?



Gracias de antemano.
 
la calibración para fotografía, pantalla + impresora, poco tiene que ver con la calibración para vídeo en cuanto a forma de hacerse. En el mercado tienes paquetes que incluyen el software necesario para crear los perfiles de pantalla e impresora y la correspondiente sonda capaz de "leer" papel. También sería necesario utilizar un software que utilice esos perfiles como es el caso del fotchó.
 
bueno... yo trabajo en una imprenta y es la lucha diaria :P. Hacerle entender a un cliente que lo que el ve en pantalla, a veces no corresponde con lo que sale en papel.

Pide, a la imprenta, una prueba de impresion de lo que vas a hacer, habla con ellos, pregunta por los dispositivos que usan, prensas digitales, ctp, filmadoras, ... consigue los perfiles que usan, si usan... Trabaja siempre en cmyk, siempre, pillate algun libro de gamas y veras impreso el resultado del color aunque en tu monitor no se vea igual, ese color con sus porcentajes es el que saldra impreso, usa guias de color, fiate mas de ellas que del monitor...

Acdse y demas visores, son eso, visores, y a veces no gestionan bien o no gestionan espacios de color cmyk, creo que habia algun plugin para esto en acdse.



es de locos y a veces es mejor trabajar a ciegas. :P

un saludo :)
 
Gracias a los tres. Muy clarificador lo del Gamut, ya creía yo que mi pshop estaba tarado o algo pero cuando lo ponía en el indesign se vía 'bien' (las comillas porque se veía bien al verse igual que con pshop pero mal porque ne la impresora no salía lo mismo).

En la imprenta me dicen que trabajan con Mac y que yo al trabajar con PC da igual que me digan que espacio de color CMYK usan ellos porque no lo voy a ver igual en mi ordenador.. no sé si es que son unos perros o tienen razón.

JavierSA, ¿podrías decirme alguno de esos programas que mencionas? gracias. Para video, como ya he dicho, también necesitaría calibrarlo porque luego lo pongo en la tele y se ven diferentes las tonalidades y los negros/grises ¿podríais ayudarme en esto?

Voy a buscarme un poco la vida a ver qué soluciono, sinó ya preguntaré de nuevo :juas
 
... sip mac usa otros perfiles, la gamma creo que es distinta??. MIrate en potoshop asignar perfil, y elige apple rgb. Veras como cambia la foto.

dejate toda la suite de adobe en ajustes de color preimpresion europa2. Aunque lo mas mejor para mandar a imprenta es ... pues trabajar en mac :P

yo tube que migrar forzosamente, hace ya unos años a pc, y a dia de hoy no sabes cuanto lo lamento. Me planteo volver a mis origenes. Ya veremos...

salud
 
Perdón por el retraso, olvidé que me habías contestado otra vez. Gracias de nuevo por tu consejo.

Creo que al final, con todo este lío, y a falta de Mac, voy a optar por comprarme el colorímetro más tirado, ya formularé la pregunta en el foro de material de calibración.
 
Arriba Pie