Lo que pides es posible a medias. Verás, yo soy tan novato como tú, ni flores de colores.
El brillo y el contraste sí que se pueden ajustar a ojímetro. Incluso ya tienes plantillas para hacerlo y con instrucciones. Están en cualquier peli con el logo THX (cualquiera de Star Wars, Terminator 2... etc). para acceder a estas plantillas, vete a la selección de idiomas y elige con los cursores el logo del THX y pincha en el de calibrar imagen. Ahí sigue las instrucciones en pantalla, que son sencillas.
Pero el color es otro tema. Verás, básicamente te diré que no basta con el ajuste de color con el comando "COLOR", que es un número que va de menos a más y donde notas que carga más el color.
El color, la colorimetría, se ajusta con otros parámetros que van por los colores primarios y secundarios. Y el gran problema suele ser que ese ajuste no permanece lineal e inalterado, sinó que depende de la cantidad de luz que haya en pantalla. Dicho de otra forma, puede que calibres tu proyector y que en escenas normales se vea bien, pero en las oscuras lo veas verdoso y en las que tienen mucha luz de escenas diurnas de exterior, lo veas más azulado. Aquí el ojo es un elemento que no es tan crucial como la memoria. Tú ajustas "aquí" y ahora has de ajustar "allá", pero cuando lo estás haciendo no recuerdas exactamente el tono que estabas viendo antes... todo te parecerá casi siempre igual.
Para eso se usa ese aparato que imagino es al que te refieres, la sonda, que es algo así como un ojo digital, que te da unos valores de lo que está viendo, tanto en cada uno de los colores (RGB), como de cantidad de luz. De esta forma, viendo los numeritos, tan sólo tendrás que ir toqueteando haciendo que vayan cuadrando los números (dicho de forma sencilla).
En fin, que la verdad es que es un tema que cuesta meterse porque sobretodo da pereza, pero que si lo haces, el resultado realmente es palpable y podrás exprimir más lo que tienes.