Camarón de la isla.

nogales

Miembro habitual
Mensajes
24.307
Reacciones
5.121
Ubicación
Valladolid
Si, me encanta el cantaor flamenco más popular de todos los tiempos, superando incluso a Manolo Caracol.

Un genio que lo tiró todo por la borda por su adicción al tabaco y a las drogas más fuertes. Un talento puro que se dejaba la piel en el escenario y en el estudio de grabación y dominaba como nadie todos los palos: fandangos, rumbas, alegrías o bulerías.

Dentro de su discografía abundan los clásicos , como castillo de arena, calle real, arte y majestad o como el agua


pero creo que su obra maestra fue precisamente su último disco: Potro de rabia y miel. Todo en ese álbum es perfecto: la producción, las letras, las composiciones, el acompañamiento con los dos mejores guitarristas que tuvo, nada menos que Paco de Lucía y Tomatito, ...

.. y la voz, claro, creo que nunca José Monge se desnudó tanto y tuvo un timbre tan limpio y a la vez , tan desgarrador. El tono es perfecto en todo momento, con algunas muestras francamente dificiles a nivel técnico ( yo vendo pescaíto, eres como un laberinto... )

una maravilla para un adiós prematuro. No creo que haya nacido su sucesor, y francamente, será dificílisimo igualar el genio y arte de Camarón. :palmas
 
sin duda el mas grande, potro de rabia y miel esta muy bien, pero para mi el mejor que tiene por lo que significo es " La leyenda del tiempo "
Ponerse a hacer bulerias con bases rock, guitarras electricas en aquellos tiempos era totalmente descabellado, y termino creando uno de los mejores discos de la historia de la musica española

para muestra, la que para mi es su obra de arte, " La leyenda del tiempo " poema de Lorca...

el sueño va sobre el tiempo flotando como un velero, flotando como un velero
nadie puede abrir semillas en el corazon del sueño, en el corazon del sueño

http://www.youtube.com/watch?v=aGCZlsGy41U
 
hmm, tienes razón, aunque yo ese disco creo que tiene mas valor por la valentía de hacer algo distinto que por el resultado final.
 
Lo único que he oído de él es lo que salía a través de las ventanillas de ciertos coches, y aún en esos "pocos" segundos de escucha, me parecía insoportable.
 
Cuando era pequeño, en San Fernando, mi abuelo merendaba a veces en casa con una familia mu rara. Solía venir un chico que se sentaba en una silla, con el respaldo hacia delante, y no decía nada.

Años más tarde, me dijo mi abuelo que era Camarón. Eran amigos de sus padres, o sus abuelos... no recuerdo.

Musicalmente hablando... no me gusta nada el flamenco, así que no puedo juzgar. Como persona, me parece lamentable lo que hizo. Y como fenómeno mediático, me parece vomitivo que se ensalce de tal forma a una persona cuyo único mérito fue nacer con unas cuerdas vocales privilegiadas.

Manu1oo1
 
Hombre, Manu, si nos ponemos así, muchos artistas/músicos/literatos de todos los tiempos han tenido una vida muy desordenada y no por ello les negamos el reconocimiento a su talento. Dicho esto desde el total desconocimiento del flamenco, y sin haber oído casi nada de Camarón. Es un mundo que me gustaría conocer, pero lo veo tan críptico que me da pereza y nunca sé por dónde empezar.

En realidad, yo entraba al hilo para comentar que me resulta curioso cómo muchos coches de esos a los que se refiere Reeler tienen estampados en algún sitio la cara de Camarón, en una pose y con una iconografía muy parecida a la famosa foto del Che Guevara. Es una tontería, pero a veces he pensado que es sintomático de la despolitización de los jóvenes de hoy. Antes, muchos adolescentes llevaban al Ché en billeteras o camisetas. Pero ahora, en los kioskos de las ferias se han visto sustituidas en gran parte por imágenes de Camarón.

No, no he tomado nada raro esta tarde...
 
Arriba Pie