Re: "Camino", la nueva de Fesser [TRAILER]
Dicen de esta película que la amas o la odias. Casi no existe el término medio, aunque cierto es que si he leido algunas críticas tibias que dan a la nueva película de Javier Fesser un cinco raspado. Pese a todo, mi experiencia personal ha hecho que formule una teoría no demostrada acerca de estas películas, las que no dejan indiferente a nadie, suelen ser muy buenas.
El caso que nos ocupa no es una excepción y es que es probablemente la película que me ha sido más agradable e insufrible de ver a lo largo de este año, probablemente la mejor. ¿Puede ser manipuladora, maniquea? Puede, no lo voy a negar, al igual que diré que el acercamiento que hace Fesser a los personajes es desde el cariño. La película esta mimada hasta el último detalle, y pese a ser una película que te puede destrozar como persona y deprimirte durante una semana, igualmente esta llena de esperanza, un canto a la vida atronador.
Muchos son los sectores conservadores que han puesto esta película de vuelta y media, pese a que quizá ni la hayan visto. Probablemente no deje al sector ultraconservador católico en muy buen lugar, o quizá si. Depende de como lo mires y el tipo de acercamiento que se le haga a esta película.
Si hablamos de aspectos técnicos, de dirección o de actuaciones, para mí Camino también pasa con nota la criba, es más, creo que en estos apartados es de los mejores trabajos que he visto. La película tiene dinero detrás, el presupuesto ha sido holgado y eso le ha permitido a Fesser rebuscar en su gran imaginación para rodar algunos de los sueños que pueblan el film. No es que Fesser haya sido un director que me haya apasionado hasta ahora. El milagro de P. Tinto esta curiosa y a veces graciosa, sin más, pero aquí me ha ganado, ha cogido mi patata y la ha estrujado hasta la última gota de sangre. Hacía tiempo que una película no me conmovia hasta el punto de que no era capaz de quitarme esa sensación de agobio durante toda la película. Claro, que estas reacciones son absolutamente personales, ero aún así hay pocos directores que hayan sido capaces de transportarme hasta sentir la historia de la película, pero Fesser lo ha conseguido. La fotografía de la película es preciosa y las actuaciones merecen un capítulo aparte. Desde la niña hasta el último mono de la película me han parecido soberbios en sus roles. La niña se merecía el Goya que ha ganado y más ya que igualmente logra llevarnos hasta el interior de su personaje en un papel que creo que también debió ser muy duro de hacer. En ningún momento me resulto repulsiva como si suelen parecer otros actores infantiles. La madre también lo borda, tan firme en sus creencias hasta que también demuestra que es humana. El sufrido padre igual, excelente interpretación que nos sirve de contrapunto entre la frialdad humana y el afecto del padre independientemente de las creencias.
Podríamos decir que esta película me recuerda en algunos aspectos a “Millones”, de Danny Boyle, una película que en su día recibió bastantes elogios, pero mientras la del director británico era una fábula con la que podías conectar entrando en su juego, Camino como he dicho te coge y te arrastra sin pudor dejándote exhausto al final de la película. Pero lo digo, hacía tiempo que no veía una película tan mimada. Viendo la película yo he visto una película realizada desde el cariño, con el más profundo de los respetos y con un Fesser que sasbía lo que quería contar y como. Y así ha pasado lo que ha pasado. Muchos la ponen verde, otros la aclaman como la grandísima película que es. Me da igual, ayer me forme mi propia opinión y de ahí la nota que le voy a dar a Camino sin que me tiemble el pulso lo más mínimo. Una nota totalmente merecida.
