Harkness_666
Son cuatro
Respuesta: Cannes 2012
"La palma es mía, juajjjaja"

"La palma es mía, juajjjaja"
como digo, un palmarés made in Moretti: casi 100% europeo, pero facilón. Nada de Carax, nada de cine asiático, el premio a Reygadas para contentar a los cahieristas, dos al rumano para consolidarlo como un autor made in Cannes y que venga mas años ( por cierto, los mismos premios que a Almodóvar con Volver, es un poco la fórmula de compensación por no atreverse a darle algo mas gordo ) otro para Garrone con la misma intención, el de actor para que Zentropa respire tranquila y sepa que perdonan a Von Trier y como no, a su amiguísimo Loach ( ya dije que Nanni inauguró su cine en Italia con Riff- Raff )
Yo tengo una pregunta que hacer:
¿No os da la sensación de que, ganara quien ganara, se iba a hacer una lectura muy trascendental de la decisión? Me explico: si gana Carax, el festival parecería estar optando por un "ala dura" de experimentalismo en consonancia a Apichatpong, si gana Haneke se les acusa de conservadores, si gana Loach es el despiporre, si gana Reygadas, no iba a contentar a nadie, ni culoduros ni culoblandos... era un poco un callejón sin salida.
Hombre, como que estaba en el jurado...
Lo dices como si eso obligase a verse las películas. Preguntale a Bai Ling.![]()
Líos en Cannes
El diario "Le Monde", bajo la firma de Aureliano Tonet, dice recoger rumores de las redes sociales para criticar los premios otrorgados por el jurado del último Festival de Cannes. En resumen dice que cuatro de los seis premios concedidos por el jurado presidido por Nanni Moretti fueron otorgados a películas coproducidas y/o distribuidas por una misma compañìa, Le Pact. Ellas son, "Reality", de Garrone; "Post Tenebras Lux", de Reygadas; "Más allá de las colinas", de Mungiu, y "The Angels' Share, de Ken Loach". Además, dice el diario francés, que la sociedad Le pacte coprodujo la última cinta de Moretti, "Habemus Papam", que fue distribuida por esa misma compañía en salas francesas.
El artículo agrega que no es la primera vez que se sospecha de conflictos de intereses en las decisiones de los jurados del Festival de Cannes. En 2004, Quentin Tarantino, presidente del jurado, le dio la Palma de Oro a "Fahrenheit 9/11", de Michael Moore, producida por Bob y Harvey Weinstein, también ligados a Tarantino. En 2009, Isabelle Huppert premió "La cinta blanca", de Michael Haneke. Huppert es una de las actrices preferidas del director austríaco.
Eso es lo que afirma el artículo de "Le Monde".
Inmediatamente, Thierry Fremaux, representante del Festival, sale al twitter y lamenta que "Le Monde", sin investigación y haciendo eco a rumores de las redes sociales, afirme la existencia de un conflicto de intereses entre Moretti y el palmarés reciente. Fremaux dice que afirmar tal cosa es olvidar que Moretti no tiene más que un voto sobre nueve y que creerlo corrupto es no conocerlo. Supone también atribuirle la condición de corrupto a todo el jurado.
Fremaux defiende también a Tarantino y dice que en 2004 Michael Moore obtuvo 5 votos contra 4 de Park Chan-wook (por "Old Boy"). Tarantino no votó por Moore. En su defensa de Isabelle Huppert dice que "La cinta blanca" ganó largamente en la decisión del jurado, de la prensa y de la opinión general.
Se revelan así intimidades del Festival.
http://paginasdeldiariodesatan.blogspot.com.es/2012/05/lios-en-cannes.html
¿Pero que se mete hormonas o qué?
Me recuerda a un actor americano de comedia, pero no doy con él.