Canon EIS

actpower

Cuenta sin actividad sine die
Mensajes
12.597
Reacciones
3.419
Ubicación
Enterrado
Bueno, buenooooo...Canon va a REVOLUCIONAR el panorama para el 2011...Ya tiene preparado el siguente gran segmento de camaras EIS (Electronic Image System), esto es, SIN ESPEJO.

Pero esto NO ES LO MEJOR, no señor...al sensor de 22megapixeles se le une una nueva tecnología llamada "Pixel Fusion" de tal forma que en modo video escala esos 22 mega pixeles a resolución 1080p en tiempo real. Esto es, lo que deberían hacer las camaras actuales que no hacen.

¿Que beneficios tiene esto?. Pues que cada pixel será la fusión de los 9 pixeles que lo rodean, obteniendo así imágenes con una calidad nunca vista. Basta con que escaleis cualquier foto realizada con vuestras DSLR a resolución 1080p para darse cuenta de la calidad obtenida.

El único handicap...es que el sensor es Micro 4:3. Ohhhhhh...pero esto da pié a que estas tecnologías sean aplicadas a las gamas con sensores más grandes, desde luego.

Ay ay, como se viene el 2011...


[url]http://www.eoshd.com/content/346-Exclusive-Canon-EIS-60-revealed-high-end-mirrorless-camera-with-pixel-fusion-technology[/URL]

[url]http://www.canonrumors.com/2010/09/canon-eis-mirrorless-system/[/URL]

Esta información hay que cogerla con pinzas, desde luego...pero la cosa se pone calentiiiita
 
Respuesta: Canon EIS

Yo he leído hace no mucho que lo ideal es una DSLR de 2 mega pixeles, exactamente la resolución de grabación del vídeo, de esta forma la calidad sería completamente perfecta y el vídeo limpio de cualquier artefacto.
Con eso que pones de re-escalados no se va a eliminar defectos como el moire ;)
 
Respuesta: Canon EIS

Yo creo que sí eliminaría el moiré, o al menos lo minimizaría, claro. Pero bueno, puedes probar a escalar una foto donde tenga potencialmente moiré y escalarla, a ver que pasa :-P
 
Respuesta: Canon EIS

Yo he leído hace no mucho que lo ideal es una DSLR de 2 mega pixeles, exactamente la resolución de grabación del vídeo, de esta forma la calidad sería completamente perfecta y el vídeo limpio de cualquier artefacto.
Con eso que pones de re-escalados no se va a eliminar defectos como el moire ;)
En realidad lo mejor es siempre que la resolución de la imagen a capturar sea mayor que la resolución de la imagen final.

Imagina un tablero de ajedrez y una cámara de menos pixeles de alto que cuadrados tiene el tablero. El resultado es que solo verás algunas filas del tablero y las otras no. Pero si ahora usas una cámara de mayor resolución y luego reduces la imagen a la resolución nativa de la primera cámara, podrás ver todas las filas del tablero. Esto es, habrás conseguido retener mas detalle.

Es una regla bastante antigua para aquellos que hayan trabajado con escáneres: siempre escanear a una resolución mayor que la del material impreso o que la del documento final para eliminar precisamente el moire del tramado de una revista.
 
Respuesta: Canon EIS

Por no hablar de que lo de eliminar por completo el Moire es pura entelequia, incluso con los equipos más caros y avanzados. Que se lo digan si no a los encargados de vestuario de las televisiones.

Además, lo que esta gente quiere es un equipo que convenza tanto a los que buscan fotos de calidad, como a los que quieren video semi-pro. Y eso, con 2 Mpx es imposible. Por eso van a soluciones como usar parte del sensor o agrupar pixeles como ha hecho Canon. Y me parece una idea EXCELENTE, que puede reducir mucho el nivel de ruido de la imagen, por ejemplo.

Manu1oo1
 
Respuesta: Canon EIS

El ruido será probablemente el MAS beneficiado, pues quedará diluido bastante. A ver, a ver...
 
Respuesta: Canon EIS

El sistema sin espejo debe ser a lo último que llega Canon, porque sus competidores lo han anunciado hace ya bastante tiempo.

Y por ahora y según se dice, ésto es incompatible 100% con la fotografía de alta calidad.
 
Respuesta: Canon EIS

Me pierdo...que tiene que ver un simple espejo con la fotografía de alta calidad?. Si quien capta la luz es el sensor...

Me lo explique si pueda, oiga :D

A mí lo de que quiten o pongan el espejito me la suda. Me parece mucho más interesante el pixel fusion ese que se han inventao.
 
Respuesta: Canon EIS

Pues tiene que ver, si quieres pásate por Nikonistas donde llevan ciento y la madre con todo tipo de explicaciones técnicas, esquemas y dibujos varios... o al menos eso defienden ellos.

En un futuro seguramente el espejo pase a la historia, se pasa de un elemento mecánico a uno electrónico y con el tiempo imagino que conseguirán lo que pretenden.
 
Respuesta: Canon EIS

Pues lo siento, pero es que no me cuadra. No lo entiendo...las camaras analógicas no tenían espejo (algunas) y con ellas se sacaban fotos de cojones.
 
Respuesta: Canon EIS

Las reflex no han tenido siempre espejo?... seguro?. Tenía entendido que en las analógicas que no tenían espejo, no había forma de obtener exactamente el mismo encuadre que se veía por el visor.

Hoy en las digitales sí que se puede, pero me parece haber leído que si se usa sin espejo, "leyendo" directamente la información que llega al sensor para poder encuadrar, se necesita un espejo semitransparente de todos modos para el sistema de enfoque (HW), lo que resta algo de luz.
 
Respuesta: Canon EIS

Y yo he dicho reflex ;) que cualquier fotógrafo estoy casi convencido que te dirá que es un sistema necesario para conseguir "el encuadre" y no "un encuadre". Las cámaras analógicas que no tenían espejo conseguían "un encuadre" y medían y enfocaban "así-así".

Sea como fuere, en digital ya con el Livew View no tienes el problema de un encuadre distinto, pero sí en lo que se comentaba de sistema de enfoque y luz.

Seguro que en un futuro consiguen que funcione a la perfección ese sistema electrónico que sustituirá al mecánico actual, pero según dicen los que han visto los documentos y pruebas realizadas, todavía está la cosa muy verde.

A mí personalmente no me molesta en absoluto el uso de un sistema mecánico... pero claro, el electrónico va a ser más barato una vez sea producido en masa y en parte se trata de eso, de ahorrar costes y cobrarte a tí como comprador o lo mismo o algo más.
 
Respuesta: Canon EIS

Pues oye, lo tienes fácil, tú sigue con tu sistema y yo sigo con el mío. La camara no hace al fotógrafo, algo que se suele olvidar muy fácilmente ;-)
 
Respuesta: Canon EIS

Efectivamente, lo que importa es el que está detrás de la cámara, de eso no hay duda, pero si he de elegir y visto lo visto, hoy me quedo con el sistema clásico. Más adelante ya veremos ;)
 
Respuesta: Canon EIS

Y yo he dicho reflex ;) que cualquier fotógrafo estoy casi convencido que te dirá que es un sistema necesario para conseguir "el encuadre" y no "un encuadre". Las cámaras analógicas que no tenían espejo conseguían "un encuadre" y medían y enfocaban "así-así".

Hombre, tan malas malas no eran, alguna cosilla decente se podía hacer con alguna de esas :juas

leicam61.jpg
 
Respuesta: Canon EIS

Claro, con la "baratija" ésa sí... a lo mejor lo que buscan algunos es tener una Leica digital para grabar en vídeo, y como no, conservando su glamour... y su precio :lee
 
Arriba Pie