Cantautores

Valek

Miembro habitual
Mensajes
14.677
Reacciones
2.015
bueno esto es para que posteeis sobre esta música que suele ser motivo de insulto entre los heavys sobaqueros

http://www.youtube.com/watch?v=0r4gYWdSkJshttp://www.youtube.com/watch?v=B8E_AYWAFo8http://www.youtube.com/watch?v=z19wemx8Yus
 
bueno claro, y luego esta Sabina que ya es un genero en si mismo y ha pasado por todos los estilos musicales

http://www.youtube.com/watch?v=QAK0iMSGKJ8
 
El término cantautor en sí es un poco controvertido para mí. ¿Acaso no son cantautores Manolo García, Marc Parrot, Miguel Bosé, etc.? Incluso Sr. Chinarro es un cantautor, y nunca entrará en ese género porque no se parece a los clásicos. ¿Qué diferencia realmente a un "cantautor" de un tipo que canta lo que compone?

Hoy en día (en los 70 sí estaba la cosa más delimitada) en mi opinión es una etiqueta más, como "indie" o "hispano", para que la gente clasifique rápidamente el producto.
 
ya lo se pero el titulo simplifica las cosas, seguro que nada mas leerlo as pensado en Sabina o Serrat, por eso he metido en los videos a gente como Krahe o El Chivi que no han hecho canción protesta en su vida exceptuando la de cuervo ingenuo, por cierto como me mola el Parrot, y el malogrado Juan Antonio Canta ( creo que solo llego ha grabar un disco en su vida ) también estaba requetebien
 
Marc Parrot, que en 2007 sacó su segundo disco en catalán, "Intèrferencia". Este sí que va por libre. No lo he escuchado aún, pero "Mentider" (2005) estaba pero que muy bien.

Otro en la misma linea es Quimi Portet, "el guapo de El Último de la Fila", como él se autodefine en su web, cachondo como él solo. Tengo dos de sus ¿5? discos en solitario (todos en catalán), muy recomendables ambos.

Y no soy catalanoparlante, soy andaluz, que conste.
 
Re: re: Cantautores

zambombo dijo:
¿Qué diferencia realmente a un "cantautor" de un tipo que canta lo que compone?
Básicamente, tres cosas: a) El cantautor da prioridad a la canción, no a la interpretación; en ese sentido, la mayoría de las composiciones están hechas para ser interpretadas en solitario, con el único acompañamiento de guitarra o piano, o con un grupo de apoyo muy reducido. b) Las composiciones suelen ser introspectivas, y reflejan el mundo personal y las opiniones del artista de una manera muy acusada. c) Comercialmente, los cantautores centran su trabajo en los álbumes como medio ideal de desarrollar un concepto, huyendo de los singles de éxito como meta.


Tres ejemplos de primer orden:

http://www.youtube.com/watch?v=bcrEqIpi6sg


http://www.youtube.com/watch?v=64_303eHaTM


http://www.youtube.com/watch?v=Gi3cOw5iJ10


Valek dijo:
bueno esto es para que posteeis sobre esta música que suele ser motivo de insulto entre los heavys sobaqueros
Sin despreciar a nadie, las composiciones de de la música heavy, salvo honrosas excepciones, están a años luz de las de los cantautores. La interpretación, por supuesto, no tiene nada que ver.
 
eso espero que se tome como una coña de las mías, a mi también me encantan gente como los Maiden y los Judas, hay un momento para todo tipo de músicas
 
Re: re: Cantautores

Leonardi dijo:
Valek dijo:
bueno esto es para que posteeis sobre esta música que suele ser motivo de insulto entre los heavys sobaqueros
Sin despreciar a nadie, las composiciones de de la música heavy, salvo honrosas excepciones, están a años luz de las de los cantautores. La interpretación, por supuesto, no tiene nada que ver.

Tambien sin despreciar a nadie, para disfrutar de magníficas composiciones me compro un libro de poemas. :L
 
Re: re: Cantautores

Tiberiuz dijo:
Tambien sin despreciar a nadie, para disfrutar de magníficas composiciones me compro un libro de poemas. :L
Tiberiuz, éste es el foro de música; hablamos, por tanto, de composiciones musicales, no de composiciones poéticas. Entre otras cosas, porque se puede discutir el valor de la música de los cantautores y los heavies (estructura musical, melodía, etc.), pero hay que tener más moral que el Alcoyano para poner en el mismo plano las letras de unos y otros.
 
A mí los 2 primeros discos de Ismael Serrano me parecen MARAVILLOSOS. Para mí fue todo un descubrimiento. El tercero estaba bien a secas.

Pero a partir del cuarto creo que tiene una falta de inspiración pasmosa. Una pena.
 
creo que os dejais al mejor español de todos: Aute.

Un genio como pocos.

A nivel internacional el mejor sería seguramente Dylan.
Aunque Leonard Cohen no le va a la zaga.
 
Amén

De todos los conciertos a los que he ido en mi vida, los dos más emocionantes fueron los de Aute. Es un grande ese hombre.

En cuanto a Ismael Serrano, yo también pienso que dió un bajón tras los dos primeros discos pero creo que remonta, el ultimo me encanta.
 
Más excelentes muestras del género:


http://www.youtube.com/watch?v=RK2yalB6pWs


http://www.youtube.com/watch?v=efHOIT1ROk8


http://www.youtube.com/watch?v=VmKMQI9mbZ8
 
Re: re: Cantautores

Leonardi dijo:
Tiberiuz dijo:
Tambien sin despreciar a nadie, para disfrutar de magníficas composiciones me compro un libro de poemas. :L
Tiberiuz, éste es el foro de música; hablamos, por tanto, de composiciones musicales, no de composiciones poéticas. Entre otras cosas, porque se puede discutir el valor de la música de los cantautores y los heavies (estructura musical, melodía, etc.), pero hay que tener más moral que el Alcoyano para poner en el mismo plano las letras de unos y otros.

Es que a eso me refiero. Musicalmente, los cantautores cojean de simplismo, en cambio sus letras son dignas de ser plasmadas en un libro. No me equivoco de foro, no :P
 
Re: re: Cantautores

Tiberiuz dijo:
Es que a eso me refiero. Musicalmente, los cantautores cojean de simplismo, en cambio sus letras son dignas de ser plasmadas en un libro. No me equivoco de foro, no :P
¿Los seis ejemplos que te he puesto te parecen musicalmente simples? ¿Las melodías de Cohen, Dylan, Collins, Simon, Drake, Flack, Newman, Parsons, DiFranco, Croce, Nyro, te parecen simples?

Una cosa es que no desarrollen (cuando no lo hacen) la canción para un grupo, y otra muy distinta es que las canciones sean simples.

Toma un ejemplo: Like a Hurricane, de Neil Young. La puedes escuchar en el Unplugged que grabó en el 93 con el único acompañamiento de un órgano, o en el American Star 'n' Bars del 75, con Crazy Horse rompiendo el estudio; pero la canción es la misma, ni más simple, ni más compleja. Cambian los arreglos, no el tema. Y, en mi opinión, hay buenas canciones entre los cantautores y entre los grupos de hard rock, pero la media es abrumadoramente mejor en los primeros.
 
Re: re: Cantautores

Leonardi dijo:
Tiberiuz dijo:
Es que a eso me refiero. Musicalmente, los cantautores cojean de simplismo, en cambio sus letras son dignas de ser plasmadas en un libro. No me equivoco de foro, no :P
¿Los seis ejemplos que te he puesto te parecen musicalmente simples? ¿Las melodías de Cohen, Dylan, Collins, Simon, Drake, Flack, Newman, Parsons, DiFranco, Croce, Nyro, te parecen simples?

Una cosa es que no desarrollen (cuando no lo hacen) la canción para un grupo, y otra muy distinta es que las canciones sean simples.

Toma un ejemplo: Like a Hurricane, de Neil Young. La puedes escuchar en el Unplugged que grabó en el 93 con el único acompañamiento de un órgano, o en el American Star 'n' Bars del 75, con Crazy Horse rompiendo el estudio; pero la canción es la misma, ni más simple, ni más compleja. Cambian los arreglos, no el tema. Y, en mi opinión, hay buenas canciones entre los cantautores y entre los grupos de hard rock, pero la media es abrumadoramente mejor en los primeros.

Salvo honrosas excepciones tal y como matizas y precisamente usando tus palabras

Básicamente, tres cosas: a) El cantautor da prioridad a la canción, no a la interpretación; en ese sentido, la mayoría de las composiciones están hechas para ser interpretadas en solitario, con el único acompañamiento de guitarra o piano, o con un grupo de apoyo muy reducido. b) Las composiciones suelen ser introspectivas, y reflejan el mundo personal y las opiniones del artista de una manera muy acusada. c) Comercialmente, los cantautores centran su trabajo en los álbumes como medio ideal de desarrollar un concepto, huyendo de los singles de éxito como meta.

Creo que eso es así la mayoría de las veces. La música acompaña la voz.
 
Re: re: Cantautores

Entonces es que te he entendido mal. Dices que las simplistas (yo las llamaría sencillas), son las interpretaciones, no que las canciones lo sean, ¿no? Si es así, te doy la razón. Pero es la voz la que acompaña a la música, no al revés.
 
Re: re: Cantautores

Leonardi dijo:
Entonces es que te he entendido mal. Dices que las simplistas (yo las llamaría sencillas), son las interpretaciones, no que las canciones lo sean, ¿no? Si es así, te doy la razón. Pero es la voz la que acompaña a la música, no al revés.

Joder si que hilas fino :lol A ver, a un amante del progresivo no le pidas demasiado sobre una canción interpretada con sólo una guitarra. Haga lo que haga con ella para mi es "simple" :cuniao
 
Re: re: Cantautores

Tiberiuz dijo:
a un amante del progresivo no le pidas demasiado sobre una canción interpretada con sólo una guitarra. Haga lo que haga con ella para mi es "simple"

:L :L :L



http://www.youtube.com/watch?v=WpDblDia5TE


http://www.youtube.com/watch?v=0qTnkbcKyFg


y ahora, otro amante del progresivo...


http://www.youtube.com/watch?v=YgmYNi5Nnsk


:juas
 
Más cantautores de primera línea. Primero, un tío que era legal hasta que se le apareció Dios y... en fin. ¡Cuidado, Tiberiuz!

http://www.youtube.com/watch?v=DHXpnZi9Hzs


Después, un excelente video hecho por un aficionado sobre una de las mejores canciones de Kristofferson.

http://www.youtube.com/watch?v=hJHgwrv4D3k


Y por último, Joan Baez interpretando un clásico del rey de los posavasos, deer dixit (¡y pixit!)

http://www.youtube.com/watch?v=4cmNRVL1drA
 
Lo que tu quieras, pero antes de escuchar un disco entero de ese tipo me corto las venas :garrulo

Individualmente y una a una son grandes canciones, eso si (y grandes interpretaciones)
 
Me gustan los cantautores, antes algo más, pero sigo siguiendolos

Ismael Serrano me gusta bastante, como han dicho por ahi arriba, los comienzos fueron espectaculares, incluso el tercero me parece muy bueno, a partir de ahi, un poco de bajon

pero el ultimo, que ha sido un poco una vuelta a ese sonido acustico del primer disco me ha gustado bastante, y ademas, contiene una de las mejores canciones de toda la carrera de Ismael " Amores imposibles "

Otros que me gustan son Quique Gonzalez ( este, quizas mas rock que cantautor ) y Carlos Chaouen
 
Tiberiuz dijo:
Lo que tu quieras, pero antes de escuchar un disco entero de ese tipo me corto las venas
Harías mal. Aparte de otras cosas, Stevens hizo dos álbumes fundamentales en la historia del rock/pop: Tea for the Tillerman (1970) y Teaser and the Firecat (1971). Cada una de las canciones de estos discos es formidable, no hay una sola de relleno. Son tan buenos que, treinta y pico años después, mis hijos se los conocen de memoria y te los pueden cantar de principio a final sin tener ni la menor idea de quién es/fue Cat Stevens.

Los tienes a 6/7 € en cualquier superficie (salvo en Bilbao, que son más baratos :L), con sonido remasterizado; no te vas a arruinar si los compras. Y me lo agradecerás toda la vida.


TftT.jpg



TatF.jpg
 
a mi me gusta muchisimo este tipo, de hecho crecí escuchandolo porque mi padre tiene sus discos en vinilo, es increible que alguien con composiciones tan naifs se convirtiera en un fundamentalista Islamico, no se ya si conoceis esa triste anecdota de que tuvo que perder un vuelo en USA porque pensaron que era un terrorista, va vestido a la moda musulmana con larga barba y turbante
 
Arriba Pie